Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Teoría del Déficit de Autocuidado de Orem

Dorothea E. Orem desarrolló la Teoría del Déficit de Autocuidado, un marco conceptual en enfermería que abarca el autocuidado y el cuidado dependiente. Su teoría se basa en la capacidad de las personas para mantener su salud y cómo los enfermeros pueden apoyar este proceso. Orem, con su vasta experiencia clínica, estableció las bases de la enfermería moderna, enfatizando la importancia de la agencia de autocuidado y los sistemas de enfermería para un cuidado efectivo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Nacimiento y lugar de Dorothea E. Orem

Haz clic para comprobar la respuesta

Nació en 1914 en Baltimore, Maryland.

2

Educación de Dorothea E. Orem

Haz clic para comprobar la respuesta

Formada en la Universidad Católica de América, destacada por dedicación y meticulosidad.

3

Áreas de experiencia clínica de Orem

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen servicios quirúrgicos, hospitalización en pediatría y adultos, supervisión en urgencias y dirección de enfermería.

4

Orem trabajó durante más de ______ décadas en su teoría, basándose en su experiencia y en diversas disciplinas como la ______ y la sociología.

Haz clic para comprobar la respuesta

cinco filosofía

5

La teoría de Orem explica cómo las personas pueden realizar su ______ y cómo los ______ pueden asistir en este proceso.

Haz clic para comprobar la respuesta

autocuidado enfermeros

6

Dentro del marco teórico de Orem, se encuentra la Teoría del ______ Dependiente, que aborda el cuidado en grupos ______ o sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuidado familiares

7

La Teoría de los ______ de Enfermería es parte del conjunto de teorías de Orem y se enfoca en las ______ para el cuidado de enfermería.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemas interacciones

8

Fases del proceso de autocuidado

Haz clic para comprobar la respuesta

Conciencia, decisiones, actuación. Etapas para mantener salud y bienestar.

9

Cuidado dependiente

Haz clic para comprobar la respuesta

Asistencia a personas incapaces de autocuidado, por familiares o cuidadores.

10

Rol de la enfermería en autocuidado y cuidado dependiente

Haz clic para comprobar la respuesta

Apoyo profesional basado en conocimientos y habilidades para ambos tipos de cuidado.

11

Las metas para preservar la salud y el bienestar se conocen como ______ de autocuidado.

Haz clic para comprobar la respuesta

requisitos

12

Los ______ de autocuidado se clasifican en universales, de desarrollo y vinculados a ______ de la salud.

Haz clic para comprobar la respuesta

requisitos desviaciones

13

La habilidad para el autocuidado incluye ______, actitudes y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

conocimientos habilidades

14

La ______ de autocuidado es el total de acciones requeridas para cumplir con los requisitos de autocuidado.

Haz clic para comprobar la respuesta

demanda

15

La demanda de autocuidado puede cambiar dependiendo de las ______ de salud del individuo.

Haz clic para comprobar la respuesta

circunstancias

16

Agencia de enfermería según Orem

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y motivación que usa la enfermera para cuidar y compensar déficits de autocuidado.

17

Métodos de ayuda en enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Varían desde realizar acciones por el paciente hasta educar para fomentar el autocuidado.

18

Sistemas de enfermería en la teoría de Orem

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen acciones diagnósticas, prescriptivas y reguladoras para apoyar el autocuidado del paciente.

19

Según Orem, la ______ es vista como un individuo biológico, psicológico y social, con capacidad de reflexionar y aprender.

Haz clic para comprobar la respuesta

persona

20

La ______ es descrita por Orem como un estado completo de bienestar físico, mental y social.

Haz clic para comprobar la respuesta

salud

21

El ______ incluye todos los elementos externos que pueden influir en el individuo, según la teoría de Orem.

Haz clic para comprobar la respuesta

entorno

22

La disciplina de ______ se fundamenta en principios que resaltan la importancia de la vida y la salud, así como la necesidad de autocuidado.

Haz clic para comprobar la respuesta

enfermería

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

El Romanticismo: Orígenes y Características Fundamentales

Ver documento

Otro

La Transformación de lo Rural a lo Urbano en la Sociedad Industrial

Ver documento

Otro

Definición y Orígenes del Género Lírico

Ver documento

Otro

La importancia del diseño en el emprendimiento

Ver documento

Dorothea E. Orem: Pionera de la Teoría del Déficit de Autocuidado

Dorothea E. Orem, destacada enfermera teórica estadounidense, nació en Baltimore, Maryland, en 1914 y falleció en 2007. Se formó en la Universidad Católica de América, donde se distinguió por su dedicación y meticulosidad. A lo largo de su carrera, Orem recibió múltiples títulos y honores, incluyendo un doctorado honoris causa en Ciencias por la Georgetown University en 1976 y otro por la Universidad de Missouri en 1998. Su experiencia clínica fue amplia, abarcando servicios quirúrgicos y de hospitalización en pediatría y adultos, supervisión en servicios de urgencia y dirección de la Escuela de Enfermería del Providence Hospital en Detroit. Durante ocho años en Indiana, se enfocó en mejorar la calidad de la enfermería en hospitales generales, lo que refleja su compromiso con la excelencia en el cuidado de la salud.
Manos de enfermera con guantes de látex azul claro sosteniendo con cuidado la mano frágil de un paciente, en un entorno tranquilo y difuminado.

Fundamentos de la Teoría del Déficit de Autocuidado de Orem

La Teoría General del Déficit de Autocuidado de Orem es un marco conceptual que comprende la Teoría del Autocuidado, la Teoría del Cuidado Dependiente, la Teoría del Déficit de Autocuidado y la Teoría de los Sistemas de Enfermería. Estos elementos explican cómo las personas pueden cuidarse a sí mismas, cómo los grupos familiares o sociales brindan cuidados a individuos dependientes, cómo los enfermeros pueden apoyar a las personas en su autocuidado y las interacciones necesarias para que se efectúe el cuidado de enfermería. Orem dedicó más de cinco décadas a desarrollar y refinar su teoría, fundamentándola en su vasta experiencia clínica y en conocimientos de filosofía, sociología y teoría enfermera.

Autocuidado y Cuidado Dependiente: Definiciones y Fases

Según Orem, el autocuidado es el conjunto de acciones intencionadas y conscientes que una persona lleva a cabo para promover y mantener su salud y bienestar. Este se aprende a través de la interacción social y la influencia de valores personales y culturales. El proceso de autocuidado se estructura en tres fases: la toma de conciencia, la toma de decisiones y la actuación. En contraste, el cuidado dependiente es el que se proporciona a aquellos que no pueden realizar autocuidado por sí mismos, y es brindado por familiares o cuidadores. La enfermería interviene con acciones basadas en conocimientos y habilidades profesionales para apoyar tanto el autocuidado como el cuidado dependiente.

Requisitos de Autocuidado y Agencia de Autocuidado

Los requisitos de autocuidado son metas específicas que las personas deben cumplir para mantener su salud y bienestar. Estos se dividen en requisitos universales, relacionados con el desarrollo y vinculados a desviaciones de la salud. La agencia de autocuidado se refiere a la habilidad y capacidad de un individuo para llevar a cabo actividades de autocuidado, e incluye conocimientos, actitudes y habilidades. La demanda de autocuidado representa el conjunto de acciones necesarias para satisfacer todos los requisitos de autocuidado y puede variar según las circunstancias de salud del individuo, siendo en algunos casos constante y en otros variable.

El Rol de la Enfermería en la Teoría de Orem

En la teoría de Orem, la enfermería es una disciplina que asiste a las personas en la realización y mantenimiento de acciones de autocuidado para preservar la salud, recuperarse de enfermedades y enfrentar sus efectos. La enfermera, como "agente profesional de cuidados", emplea su agencia de enfermería, que comprende conocimientos especializados, habilidades, destrezas y motivación, para proporcionar cuidados y compensar los déficits de autocuidado de los pacientes. Los métodos de ayuda de la enfermería varían desde realizar acciones en lugar del paciente hasta proporcionar educación, y los sistemas de enfermería incluyen acciones diagnósticas, prescriptivas y reguladoras.

Metaparadigma de la Enfermería y Valores Centrales

El metaparadigma de la enfermería en la teoría de Orem se enfoca en cuatro conceptos clave: la persona, la salud, el entorno y la enfermería. La persona es considerada un ser biológico, psicológico y social, capaz de reflexión y aprendizaje. La salud se define como un estado de integridad física, mental y social. El entorno comprende todos los factores externos que pueden afectar a la persona. La enfermería se basa en valores que enfatizan la importancia de la vida y la salud, la necesidad de satisfacer los requisitos de autocuidado y la responsabilidad de cuidar de los demás y de uno mismo.