Dorothea E. Orem desarrolló la Teoría del Déficit de Autocuidado, un marco conceptual en enfermería que abarca el autocuidado y el cuidado dependiente. Su teoría se basa en la capacidad de las personas para mantener su salud y cómo los enfermeros pueden apoyar este proceso. Orem, con su vasta experiencia clínica, estableció las bases de la enfermería moderna, enfatizando la importancia de la agencia de autocuidado y los sistemas de enfermería para un cuidado efectivo.
Show More
Dorothea E. Orem fue una enfermera teórica estadounidense que se destacó por su dedicación y meticulosidad en su formación en la Universidad Católica de América
Doctorados honoris causa
Orem recibió dos doctorados honoris causa en Ciencias por la Georgetown University y la Universidad de Missouri en reconocimiento a su destacada carrera
Experiencia clínica
Orem tuvo una amplia experiencia clínica en servicios quirúrgicos y de hospitalización en pediatría y adultos, así como en supervisión y dirección de la Escuela de Enfermería del Providence Hospital en Detroit
Durante su carrera, Orem se enfocó en mejorar la calidad de la enfermería en hospitales generales, demostrando su compromiso con la excelencia en el cuidado de la salud
La Teoría del Déficit de Autocuidado de Orem se basa en la Teoría del Autocuidado, la Teoría del Cuidado Dependiente, la Teoría del Déficit de Autocuidado y la Teoría de los Sistemas de Enfermería
Orem dedicó más de cinco décadas a desarrollar y refinar su teoría, basándose en su vasta experiencia clínica y en conocimientos de filosofía, sociología y teoría enfermera
Autocuidado
El autocuidado se refiere a las acciones intencionadas y conscientes que una persona realiza para promover y mantener su salud y bienestar
Cuidado dependiente
El cuidado dependiente es el que se brinda a aquellos que no pueden realizar autocuidado por sí mismos, y es proporcionado por familiares o cuidadores
Requisitos de autocuidado
Los requisitos de autocuidado son metas específicas que las personas deben cumplir para mantener su salud y bienestar
Agencia de autocuidado
La agencia de autocuidado se refiere a la habilidad y capacidad de un individuo para llevar a cabo actividades de autocuidado
La demanda de autocuidado representa el conjunto de acciones necesarias para satisfacer todos los requisitos de autocuidado y puede variar según las circunstancias de salud del individuo
En la teoría de Orem, la enfermería es una disciplina que asiste a las personas en la realización y mantenimiento de acciones de autocuidado para preservar la salud, recuperarse de enfermedades y enfrentar sus efectos
La enfermera es considerada un "agente profesional de cuidados" que utiliza su agencia de enfermería para proporcionar cuidados y compensar los déficits de autocuidado de los pacientes
Los métodos de ayuda de la enfermería varían desde realizar acciones en lugar del paciente hasta proporcionar educación
Los sistemas de enfermería incluyen acciones diagnósticas, prescriptivas y reguladoras para apoyar tanto el autocuidado como el cuidado dependiente
Persona
La persona es considerada un ser biológico, psicológico y social, capaz de reflexión y aprendizaje
Salud
La salud se define como un estado de integridad física, mental y social
Entorno
El entorno comprende todos los factores externos que pueden afectar a la persona
Enfermería
La enfermería se basa en valores que enfatizan la importancia de la vida y la salud, la necesidad de satisfacer los requisitos de autocuidado y la responsabilidad de cuidar de los demás y de uno mismo