La exploración del cosmos ha fascinado a la humanidad desde la antigüedad. Civilizaciones como los babilonios y mayas desarrollaron conocimientos astronómicos para predecir eventos celestes. Edwin Hubble clasificó las galaxias, mientras que el Sistema Solar revela un complejo entramado de planetas y cuerpos menores. El Sol, fuente de vida, y la Luna, con su influencia en las mareas, son astros clave en nuestro sistema.
Mostrar más
Los babilonios desarrollaron conocimientos astronómicos avanzados que les permitieron predecir eventos celestes y elaborar calendarios precisos
Los egipcios también tenían un conocimiento astronómico avanzado que les permitió predecir eventos celestes y orientarse para la navegación
Los chinos desarrollaron conocimientos astronómicos que les permitieron predecir eventos celestes y elaborar calendarios precisos
Los mayas tenían un conocimiento astronómico avanzado que les permitió predecir eventos celestes y elaborar calendarios precisos
Con el advenimiento del método científico, la astronomía ha progresado hasta convertirse en una ciencia que busca comprender la naturaleza y el origen del universo
El desarrollo de la tecnología ha permitido avances significativos en la astronomía moderna, permitiendo el estudio de nuestra galaxia y otros cuerpos celestes
Edwin Hubble clasificó las galaxias en espirales, elípticas e irregulares, lo que ha sido fundamental para entender la evolución galáctica y la distribución de los diferentes tipos de galaxias en el universo
Según la teoría nebular, el Sistema Solar se originó a partir de una nube de gas y polvo en colapso
Los planetas se clasifican en terrestres y gaseosos, y orbitan alrededor del Sol
Los asteroides se encuentran principalmente en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter
Los satélites naturales, o lunas, orbitan los planetas
Los cometas tienen órbitas elípticas y están compuestos por núcleos helados y colas de gas y polvo
Los meteoroides son restos de cometas y asteroides que se convierten en meteoros al entrar en la atmósfera terrestre
El Sol es una estrella de tipo espectral G2V y es la fuente primordial de luz y energía para la Tierra
La Luna es el único satélite natural de la Tierra y juega un papel crucial en diversos fenómenos terrestres como las mareas y las fases lunares
La Tierra es un planeta dinámico y único en su capacidad para albergar vida, con movimientos como la rotación, la traslación y la inclinación axial que afectan a los patrones climáticos y las estaciones del año