La arquitectura olmeca refleja la complejidad de sus creencias religiosas y estructura social. Con pirámides, plazas, tumbas y esculturas como las cabezas colosales, los olmecas dejaron un legado en la arquitectura mesoamericana. Maestros en la talla de piedra y jadeíta, sus técnicas y materiales variaban desde la piedra caliza hasta el adobe, incluyendo sistemas de drenaje avanzados.
Mostrar más
LOS OLMECAS CONSTRUYERON PIRÁMIDES DE TERRAZA PARA CEREMONIAS Y RITUALES
LOS OLMECAS CREARON AMPLIAS PLAZAS Y PATIOS PARA CEREMONIAS RELIGIOSAS Y EVENTOS SOCIALES
LOS OLMECAS ENTERRABAN A SUS MUERTOS EN TUMBAS ELABORADAS Y DECORADAS CON ESCULTURAS Y ARTEFACTOS FUNERARIOS
LOS OLMECAS ERAN MAESTROS EN LA TALLA DE LA PIEDRA Y UTILIZABAN PIEDRA CALIZA, BASALTO Y OTRAS ROCAS LOCALES PARA CREAR MONUMENTOS Y ESCULTURAS
LOS OLMECAS EMPLEABAN TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN CON BARRO Y ADOBE PARA ESTRUCTURAS MÁS PEQUEÑAS Y DOMÉSTICAS
LOS OLMECAS UTILIZABAN HERRAMIENTAS DE PIEDRA PARA ESCULPIR MONUMENTOS Y ESCULTURAS, COMO LAS COLOSALES CABEZAS DE PIEDRA
LOS OLMECAS CONSTRUYERON MONTÍCULOS PIRAMIDALES COMO BASES PARA TEMPLOS Y EDIFICACIONES IMPORTANTES
LOS OLMECAS CONSTRUYERON PLATAFORMAS ELEVADAS COMO BASES PARA ESTRUCTURAS CEREMONIALES O RESIDENCIALES
LOS OLMECAS PRACTICABAN EL JUEGO DE PELOTA Y CONSTRUYERON CANCHAS DE JUEGO DE PELOTA EN SUS CENTROS CEREMONIALES
LOS OLMECAS SON FAMOSOS POR SUS COLOSALES CABEZAS DE PIEDRA, QUE REPRESENTAN A LÍDERES O GOBERNANTES IMPORTANTES
LOS OLMECAS ERAN CONOCIDOS POR SU HABILIDAD PARA TRABAJAR LA JADEÍTA EN ELABORADAS FIGURAS Y OBJETOS RITUALES
LOS OLMECAS INCORPORABAN MOTIVOS NATURALES EN SU ARTE, COMO ANIMALES Y ELEMENTOS VEGETALES, QUE SIMBOLIZABAN CONCEPTOS IMPORTANTES EN SU MITOLOGÍA