Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

La biotecnología es una ciencia clave para el desarrollo sostenible y la salud global. Involucra la manipulación de material genético para crear soluciones innovadoras en la medicina, como la producción de insulina y vacunas, y en la agricultura, con cultivos resistentes a plagas y condiciones adversas. Además, juega un rol vital en la protección ambiental mediante la producción de biocombustibles y materiales biodegradables, y en la conservación de especies amenazadas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen del término biotecnología

Haz clic para comprobar la respuesta

Definido en 1919 por Karl Ereky, ingeniero húngaro.

2

Biotecnología en la acuicultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Usada para manejar enfermedades en especies acuáticas.

3

Biotecnología y biocombustibles

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplicada en la producción de combustibles a partir de biomasa.

4

Aunque todos los seres vivos comparten las mismas bases de ADN (______, ______, ______ y ______), la secuencia y cantidad varían entre ellos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Adenina Guanina Citosina Timina

5

Herramientas de biología molecular en ADNr

Haz clic para comprobar la respuesta

Enzimas de restricción cortan ADN específico para combinarlo con otro organismo.

6

Aplicaciones de ADNr en medicina

Haz clic para comprobar la respuesta

Producción de fármacos como insulina humana mediante organismos modificados.

7

Uso de ADNr en agricultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Creación de plantas con resistencia a plagas o adaptadas a climas extremos.

8

La producción de ______ y el desarrollo de plantas ______ son aplicaciones de esta tecnología.

Haz clic para comprobar la respuesta

fármacos transgénicas

9

Producción de biocombustibles

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de organismos para crear combustibles alternativos, reduce dependencia de fósiles.

10

Materiales biodegradables

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de productos que se descomponen naturalmente, minimiza residuos plásticos.

11

Depuración de aguas residuales

Haz clic para comprobar la respuesta

Tratamiento de aguas usando microorganismos, elimina contaminantes, protege ecosistemas acuáticos.

12

En la ______ alimenticia, la biotecnología ayuda a crear productos más ______ y a prolongar su ______ útil.

Haz clic para comprobar la respuesta

industria saludables vida

13

La biotecnología es crucial en la ______ farmacéutica para fabricar ______, ______, vacunas y sueros.

Haz clic para comprobar la respuesta

industria antibióticos insulina

14

Biotecnología en agricultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de cultivos resistentes a metales tóxicos, protegiendo hábitats.

15

Biotecnología en alimentación animal

Haz clic para comprobar la respuesta

Producción de alimentos mejorados para la dieta de especies, apoyando su supervivencia.

16

Biotecnología y medio ambiente

Haz clic para comprobar la respuesta

Creación de materiales biodegradables y reducción de contaminantes, salvaguardando ecosistemas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Definición y Alcance de la Biotecnología

La biotecnología es una rama interdisciplinaria de la ciencia que aplica principios de la biología y la tecnología para desarrollar productos y procesos que mejoran la calidad de vida humana y la salud del planeta. Su origen se remonta a 1919, cuando Karl Ereky acuñó el término, y desde entonces ha evolucionado para abarcar una amplia gama de aplicaciones en sectores como la medicina, la agricultura, la producción de alimentos, la ciencia forestal y la acuicultura. La biotecnología es fundamental en la creación de productos bioactivos, alimentos funcionales y en el tratamiento de enfermedades. Además, su contribución es vital en la producción de biocombustibles y en la gestión de la calidad en laboratorios, lo que demuestra su papel crucial en la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental.
Laboratorio de biotecnología moderno con microscopio electrónico, tubos de ensayo con líquidos de colores, pipeta, plato de Petri con bacterias y equipo de seguridad en primer plano.

El ADN y su Papel en la Biotecnología

El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) es el material genético esencial en todas las células vivas, compuesto por cuatro nucleótidos: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T). Este código genético, almacenado en el núcleo de las células eucariotas y en el citoplasma de las procariotas, es único para cada organismo y constituye su genoma. Aunque la estructura del ADN es universal, la secuencia de nucleótidos varía entre los organismos, lo que conduce a una diversidad biológica vasta. De todo el ADN presente en un organismo, solo una fracción es codificante, es decir, se transcribe y traduce en proteínas que desempeñan funciones biológicas esenciales, mientras que el resto tiene roles reguladores o aún no están completamente entendidos.

Tecnología del ADN Recombinante y su Aplicación

La tecnología del ADN recombinante (ADNr) es una técnica de biología molecular que permite la combinación de material genético de diferentes fuentes para crear secuencias de ADN nuevas y únicas. Mediante el uso de enzimas de restricción y ligasas, los científicos pueden cortar y unir fragmentos de ADN, lo que posibilita la producción de proteínas terapéuticas como la insulina humana y el desarrollo de cultivos genéticamente modificados con características mejoradas, como mayor resistencia a enfermedades y adaptabilidad a condiciones ambientales adversas. Esta tecnología es fundamental en la ingeniería genética, que tiene como objetivo mejorar las características genéticas de organismos para aplicaciones médicas, agrícolas e industriales.

Ingeniería Genética y su Impacto en Diversos Sectores

La ingeniería genética, fundamentada en la manipulación del ADN recombinante, ejerce un impacto transformador en diversos sectores. En la medicina, ha revolucionado la producción de medicamentos, como hormonas y vacunas, y en la agricultura, ha dado lugar a cultivos transgénicos que ofrecen mejoras nutricionales y resistencia a factores bióticos y abióticos. Esta tecnología también es esencial en la lucha contra enfermedades genéticas y en la mitigación de la contaminación ambiental, proporcionando soluciones innovadoras para desafíos globales y contribuyendo a la sostenibilidad ecológica.

Biotecnología en la Protección Ambiental y la Industria Alimentaria

La biotecnología juega un papel vital en la protección ambiental, a través de la producción de biocombustibles y materiales biodegradables que reducen la dependencia de los combustibles fósiles y la acumulación de residuos plásticos. Su aplicación en el tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos es esencial para la conservación de ecosistemas acuáticos y terrestres. En la industria alimentaria, la biotecnología mejora la calidad nutricional de los alimentos, extiende su vida útil y combate la inseguridad alimentaria, subrayando su importancia en la seguridad alimentaria y la salud pública.

Contribución de la Biotecnología a la Conservación de la Biodiversidad

La biotecnología es clave en la conservación de la biodiversidad y la protección de especies amenazadas. Mediante la mejora de cultivos capaces de tolerar metales pesados y otros contaminantes, se preserva el hábitat natural y se minimiza el impacto humano en la biodiversidad. La producción de alimentos para animales y la reducción de la contaminación ambiental son otras áreas en las que la biotecnología contribuye significativamente a la preservación de especies, destacando su rol indispensable en el mantenimiento de la diversidad biológica y la salud ecológica del planeta.