Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

La Constitución española de 1978 es un pilar esencial para la democracia y el Estado de Derecho en España. Establece principios como la soberanía popular y la Monarquía parlamentaria, garantiza derechos como la igualdad ante la ley y la libertad de expresión, y asegura la protección judicial efectiva.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Se declara la intención de asegurar la ______ ______, el respeto a los ______ ______ y el avance de la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

convivencia democrática derechos humanos cultura economía

2

Soberanía en España según Constitución 1978

Haz clic para comprobar la respuesta

Reside en el pueblo español, fuente de poder político.

3

Reconocimiento de la Constitución española a nacionalidades y regiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Derecho a la autonomía de las distintas nacionalidades y regiones de España.

4

Se prohíbe la discriminación por motivos de ______, ______, ______, ______ u ______ según la Constitución española.

Haz clic para comprobar la respuesta

nacimiento raza sexo religión opinión

5

Derecho a la vida y a la integridad

Haz clic para comprobar la respuesta

Fundamentales en España, protegen la existencia y la integridad física y moral de las personas.

6

Libertad de expresión y pensamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Garantizan la posibilidad de comunicar y expresar ideas libremente, pilar de la democracia.

7

Protección de la intimidad y datos personales

Haz clic para comprobar la respuesta

Aseguran el respeto a la vida privada y el manejo adecuado de la información personal.

8

Se reconoce el derecho a ______ de manera pacífica y sin ______, con aviso previo a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

reunirse armas autoridad

9

Derecho a tutela efectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Garantía de acceso a jueces y tribunales para proteger derechos e intereses legítimos.

10

Prohibición de sanciones sin juicio

Haz clic para comprobar la respuesta

No se permite condenar o sancionar sin proceso judicial previo que asegure la defensa.

11

Derecho a proceso sin dilaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Obligación de realizar juicios sin retrasos injustificados, respetando tiempos razonables.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Ver documento

Derecho

ÓRDENES Y MEDALLAS EN ESPAÑA

Ver documento

Derecho

CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS SEGÚN SU TAMAÑO

Ver documento

Derecho

SISTEMA DE SALUD EN VENEZUELA

Ver documento

Principios y Valores de la Constitución Española de 1978

La Constitución Española de 1978 constituye la norma suprema del ordenamiento jurídico español, articulando los principios y valores que sustentan la convivencia democrática y el Estado de Derecho. Su Preámbulo refleja la voluntad de garantizar la libertad y los derechos humanos, promover el progreso cultural y económico, y fomentar la cooperación entre las naciones. Este documento es crucial para comprender la estructura política y social de España, y refleja el compromiso del Estado con la justicia, la igualdad y la pluralidad.
Grupo diverso en reunión alrededor de una mesa con libro abierto, ventana al fondo y balanza de justicia en primer plano.

Estructura del Estado y Soberanía Nacional

El Título Preliminar de la Constitución establece a España como un Estado social y democrático de Derecho, proclamando que la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. Se define la forma política del Estado como una Monarquía parlamentaria y se afirma la indisoluble unidad de la Nación española, reconociendo y garantizando el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran, y la solidaridad entre todas ellas.

Derechos y Deberes Fundamentales de los Ciudadanos

El Título I de la Constitución se centra en los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos, proclamando la dignidad de la persona y los derechos inviolables que son fundamento del orden político y de la paz social. Se consagra la igualdad ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Se reconocen y protegen derechos fundamentales como el derecho a la vida, la libertad, la seguridad, y las libertades de ideología, religión y expresión.

Pilares de la Libertad y la Dignidad Individual

La Constitución Española consagra los derechos y libertades individuales como pilares esenciales de la democracia y el Estado de Derecho, protegiendo la dignidad y libertad de cada persona. Estos derechos incluyen, entre otros, el derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad de expresión y pensamiento, a la intimidad personal y familiar y a la protección de datos personales. Son derechos fundamentales que garantizan una convivencia pacífica y el pleno desarrollo de la persona dentro de la sociedad.

Libertad de Comunicación y Asociación

La Constitución asegura la libertad de comunicación y asociación como derechos esenciales para el desarrollo de una sociedad democrática. Se protege la libertad de expresar y difundir libremente pensamientos, ideas y opiniones a través de cualquier medio de reproducción, sin que pueda establecerse censura previa. Se reconoce la libertad de creación artística, científica y técnica, así como la libertad de cátedra. Además, se garantiza el derecho de reunión pacífica y sin armas, y el de asociación para fines lícitos, siempre conforme a la ley.

Derecho a la Tutela Judicial Efectiva

La Constitución Española reconoce el derecho a la tutela judicial efectiva, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión. Todas las personas tienen derecho a acceder a los jueces y tribunales para la defensa de sus derechos e intereses legítimos, incluyendo el derecho a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías. Se establece la prohibición de tribunales de excepción y se asegura la protección contra la arbitrariedad de los poderes públicos, garantizando la legalidad en el procedimiento administrativo y la posibilidad de recurso ante la jurisdicción ordinaria.