El golpe de 1810 en Caracas y la familia Bolívar jugaron roles fundamentales en la independencia de Venezuela. Simón Bolívar, educado en Europa, lideró la lucha contra el dominio español, marcada por la breve existencia de la Primera y Segunda República, y la brutal guerra de exterminación. La llegada de Morillo en 1815 significó la caída de la causa republicana, pero no el fin del deseo de independencia.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los partidarios del régimen colonial perdieron el ánimo debido a las ______ desfavorables que venían de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Árbol genealógico de la familia Bolívar
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Simón Bolívar y la independencia
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Durante su juventud, ______ ______ se trasladó a ______ y presenció la coronación de ______ antes de convertirse en un entusiasta lector de obras ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Proclamación primera República de Venezuela
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Figuras clave de la primera República de Venezuela
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La ______ República fue proclamada por ______ ______ en ______, después de obtener varias victorias en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
José Boves y la guerrilla monárquica
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Decreto de Guerra a Muerte
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Pacificación por Morillo
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En ______, el general español ______ Morillo arribó a Venezuela liderando una expedición con un contingente de ______ barcos y ______ mil soldados.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documentoHistoria
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documento