Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen EL GATO DOMÉSTICO

Mapa conceptual

Los gatos domésticos son mamíferos carnívoros con una diversidad de pelajes y habilidades comunicativas. Poseen sentidos agudos que los hacen excelentes cazadores y les permiten adaptarse a distintos entornos. Su agilidad y rasgos físicos como el pequeño cartílago en las clavículas les facilitan moverse por espacios estrechos, mientras que su lenguaje corporal y vocalizaciones juegan un papel clave en la interacción social y la supervivencia.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    EL GATO DOMÉSTICO

  • 1. CARACTERÍSTICAS

  • TAMAÑO

  • LOS GATOS DOMÉSTICOS MIDEN ALREDEDOR DE 46 CM DE LONGITUD Y 23-25 CM DE ALTURA

  • PESO

  • LOS GATOS DOMÉSTICOS PUEDEN PESAR ENTRE 2,5 Y 7 KG, AUNQUE ALGUNAS RAZAS PUEDEN LLEGAR A PESAR MÁS DE 11 KG

  • LONGEVIDAD

  • LOS GATOS DOMÉSTICOS PUEDEN VIVIR ENTRE 12 Y 14 AÑOS, AUNQUE SE HAN REGISTRADO CASOS DE GATOS QUE HAN VIVIDO HASTA 38 AÑOS

  • 2. PELAJE

  • CAPA

  • LOS GATOS DOMÉSTICOS PUEDEN TENER UNA GRAN VARIEDAD DE COLORES Y PATRONES EN SU PELAJE, DESDE UN SOLO COLOR HASTA TRES O CUATRO COMBINADOS

  • PATAS

  • LOS GATOS TIENEN PATAS DIGITÍGRADAS CON GARRAS RETRÁCTILES, LO QUE LES PERMITE CAMINAR SOBRE SUS DEDOS Y MOVERSE CON AGILIDAD

  • OREJAS

  • LOS GATOS TIENEN OREJAS CON 32 MÚSCULOS QUE LES PERMITEN OÍR DIRECCIONALMENTE Y MOVER CADA OREJA DE FORMA INDEPENDIENTE

  • 3. COMUNICACIÓN

  • VOCALIZACIONES

  • LOS GATOS SE COMUNICAN A TRAVÉS DE DIFERENTES VOCALIZACIONES, COMO MAULLIDOS, RONRONEOS, AULLIDOS, GEMIDOS, GRUÑIDOS Y BUFIDOS

  • LENGUAJE CORPORAL

  • ADEMÁS DE VOCALIZAR, LOS GATOS TAMBIÉN SE COMUNICAN A TRAVÉS DE SU LENGUAJE CORPORAL, ADOPTANDO DIFERENTES POSES Y EXPRESIONES PARA TRANSMITIR SU ÁNIMO E INTENCIONES

  • POPULARIDAD

  • JUNTO CON LOS PERROS, LOS GATOS SON LOS ANIMALES DOMÉSTICOS MÁS POPULARES, YA SEA COMO MASCOTAS O PARA AYUDAR EN LA LUCHA CONTRA ROEDORES

  • 4. RASGOS DESTACADOS

  • OREJAS CAÍDAS

  • LOS GATOS TIENEN OREJAS CAÍDAS QUE PUEDEN RECLINAR HACIA ATRÁS CUANDO ESTÁN ENFADADOS O ATEMORIZADOS

  • AGILIDAD Y ELASTICIDAD

  • LOS GATOS SON ÁGILES Y ELÁSTICOS GRACIAS A SU PEQUEÑO CARTÍLAGO EN LAS CLAVÍCULAS

  • METABOLISMO

  • LOS GATOS TIENEN UN METABOLISMO QUE LES PERMITE DORMIR LARGAS HORAS Y UNA TEMPERATURA CORPORAL PROMEDIO DE 38-39 °C

  • 5. SENTIDOS

  • VISIÓN

  • VISIÓN NOCTURNA

  • LOS GATOS TIENEN UNA VISIÓN SUPERIOR EN LA OSCURIDAD GRACIAS A SU TAPETUM LUCIDUM, PERO SU PRECISIÓN VISUAL SE REDUCE

  • VISIÓN ESTEREOSCÓPICA

  • LOS GATOS PUEDEN VER OBJETOS CON UN ALTO GRADO DE PRECISIÓN GRACIAS A SU VISIÓN ESTEREOSCÓPICA

  • AUDICIÓN

  • LOS GATOS PUEDEN PERCIBIR SONIDOS DE TONALIDAD SUPERIOR Y ROTAR SUS OREJAS PARA PRECISAR EL ORIGEN DEL SONIDO

  • OLFATO

  • LOS GATOS TIENEN UN SENTIDO DEL OLFATO BIEN DESARROLLADO Y UTILIZAN UN REFLEJO FACIAL PARA ENVIAR COMPUESTOS QUÍMICOS A SU ÓRGANO VOMERONASAL

  • GUSTO

  • LOS GATOS TIENEN POCAS PAPILAS GUSTATIVAS Y NO PUEDEN SABOREAR EL SABOR DULCE, PERO RESPONDEN A ÁCIDOS, AMINOÁCIDOS, PROTEÍNAS Y SABORES AMARGOS

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Tamaño promedio del gato doméstico

Longitud aproximada de 46 cm.

01

Comparación anatómica con gato montés

Cráneo más pequeño y huesos más cortos que el gato montés europeo.

02

Solo las ______ pueden tener una combinación de tres o cuatro ______ en su pelaje.

hembras

colores

03

Comunicación gatuna: vocalizaciones distintas del maullido

Los gatos pueden aullar, gemir, gruñir y bufar para expresar distintas emociones y necesidades.

04

Comunicación gatuna: lenguaje corporal

Los gatos usan poses y expresiones faciales para comunicarse con otros gatos y humanos, esencial para su supervivencia y relaciones sociales.

05

Los gatos pueden deslizarse por ______ estrechas debido a su pequeño cartílago en las ______.

rendijas

clavículas

06

Visión nocturna felina

Los gatos ven mejor que los humanos en la oscuridad y perciben el infrarrojo cercano.

07

Tercer párpado gatuno

La membrana nictitante en gatos actúa como protección ocular adicional.

08

Gusto felino

Los gatos tienen menos papilas gustativas pero detectan mejor ácidos, aminoácidos y sabores amargos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Laboratorio de biotecnología moderno con microscopio electrónico, tubos de ensayo con líquidos de colores, pipeta, plato de Petri con bacterias y equipo de seguridad en primer plano.

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Variedad de frutas y verduras frescas en superficie de madera, con plato de alimentos cortados, naranjas en espiral, uvas verdes, espinacas, tomate, aguacate y zanahoria en rodajas.

VITAMINAS

Vista microscópica de tejidos humanos con tinción, mostrando tejido epitelial, conectivo, músculo esquelético, cardíaco, liso y tejido neural.

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Laboratorio de biotecnología con microscopio electrónico, tubos de ensayo de colores, pipeta automática y científico examinando una placa de Petri.

LA BIOTECNOLOGÍA

Variedad de alimentos naturales con espiral de ADN en 3D, incluyendo uvas, pan integral, aguacate, almendras, salmón, huevos y legumbres en una superficie de madera iluminada naturalmente.

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Variedad de frutas y verduras frescas sobre superficie de madera clara con espinacas en bol de cristal, naranjas, kiwis, uvas, fresas, zanahorias, pimientos y aguacate.

VITAMINAS

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

Características Morfológicas del Gato Doméstico

El gato doméstico (Felis catus), miembro de la familia Felidae, es un pequeño mamífero carnívoro que varía en tamaño y peso según la raza y la nutrición. En promedio, un gato adulto mide alrededor de 46 cm sin incluir la cola y su peso puede fluctuar entre 2,5 y 7 kg, aunque algunas razas como el Maine Coon pueden superar los 11 kg. La esperanza de vida típica de estos animales oscila entre 12 y 14 años, aunque con cuidados adecuados y en ausencia de enfermedades, algunos gatos han vivido más de 20 años, con el récord de longevidad en 38 años. Los gatos domésticos se diferencian de sus ancestros salvajes, como el gato montés (Felis silvestris), por tener un cráneo proporcionalmente más pequeño y extremidades más cortas, adaptaciones que se han desarrollado durante miles de años de domesticación.
Gato doméstico de rayas grises, negras y marrones sentado, con cola alrededor de las patas y ojos verdes atentos, junto a pelota de colores desenfocada.

Variedad y Evolución del Pelaje en Gatos Domésticos

El pelaje de los gatos domésticos es el resultado de una diversidad genética que se manifiesta en una amplia variedad de colores y patrones, tales como sólidos, tabby (atigrados), bicolor, puntos siameses y tricolor (tortoiseshell o carey). Es notable que el patrón tricolor generalmente se encuentra en hembras debido a la herencia ligada al cromosoma X de los genes del color del pelaje. La longitud y textura del pelo varían ampliamente entre razas, desde el pelo corto y liso hasta el pelo largo y sedoso, reflejando la influencia de la selección artificial a lo largo de la domesticación. Estas características del pelaje no solo son estéticamente atractivas, sino que también cumplen funciones importantes como la protección contra los elementos y la regulación de la temperatura corporal, lo que contribuye a la adaptabilidad de los gatos a diferentes ambientes.

Comportamiento Comunicativo y Lenguaje Corporal Felino

Los gatos se comunican mediante un repertorio de vocalizaciones que incluye maullidos, ronroneos, aullidos, gemidos, gruñidos y bufidos, cada uno con significados específicos que varían según el contexto. Además, su lenguaje corporal es rico y expresivo, abarcando posturas, movimientos de cola, y expresiones faciales que son cruciales para la interacción social con otros gatos y con los humanos. La comunicación efectiva es esencial para la supervivencia de los gatos, ya que les permite establecer territorios, reproducirse, evitar conflictos y fortalecer vínculos sociales.

Adaptabilidad y Destreza Física de los Gatos

Los gatos son reconocidos por su notable agilidad y flexibilidad, habilidades que les permiten maniobrar a través de espacios reducidos y realizar saltos precisos. Esta destreza se debe en parte a su esqueleto único, que incluye clavículas flotantes que les permiten comprimir su cuerpo. Sus orejas móviles, que pueden girar independientemente para captar sonidos, también se inclinan hacia atrás como mecanismo de defensa. Estas adaptaciones físicas son características de la especie y les proporcionan una ventaja en la caza y en la evasión de depredadores, demostrando su excepcional capacidad de supervivencia en diversos entornos.

El Complejo Sistema Sensorial Felino

Los gatos poseen un sistema sensorial altamente especializado, con un sentido del olfato y oído más agudos que los humanos. Su visión es particularmente eficaz en condiciones de baja luminosidad, permitiéndoles ver en la penumbra gracias a una capa de células reflectantes detrás de la retina llamada tapetum lucidum. Poseen un tercer párpado, o membrana nictitante, que protege y humedece el ojo sin obstruir la visión. En cuanto al gusto, los gatos tienen aproximadamente 470 papilas gustativas, menos que los humanos, pero con una sensibilidad particular a ciertos sabores como los aminoácidos, lo que es crucial para su dieta carnívora. Estas adaptaciones sensoriales les permiten ser cazadores eficientes y adaptarse a una variedad de entornos y condiciones de vida.

Algorino

Edición disponible