El modelo de comunicación de David Berlo destaca la importancia de elementos como el emisor, el mensaje, el canal y el receptor. Analiza cómo la cultura y barreras contextuales afectan la transmisión de información y la eficacia comunicativa. Conceptos como redundancia, fidelidad y barreras son esenciales para entender y mejorar nuestras habilidades comunicativas en diversos contextos.
Mostrar más
LA COMUNICACIÓN ES ESENCIAL PARA INTERCAMBIAR INFORMACIÓN, EXPRESAR IDEAS Y SENTIMIENTOS, RELACIONARNOS CON LOS DEMÁS Y COORDINAR ACCIONES
BERLO DESARROLLA UN MODELO QUE IDENTIFICA LOS ELEMENTOS Y ETAPAS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
EN UN CONTEXTO DE SOBREABUNDANCIA INFORMATIVA Y VELOCIDAD DE CIRCULACIÓN DE MENSAJES, ES IMPORTANTE COMPRENDER CÓMO FUNCIONA EL PROCESO DE COMUNICACIÓN PARA TRANSMITIR DE MANERA EFECTIVA
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN SE REFIERE A LA SERIE DE ELEMENTOS Y ETAPAS INVOLUCRADOS EN LA TRANSMISIÓN DE MENSAJES ENTRE UN COMUNICADOR Y UN RECEPTOR
DINÁMICO
LA COMUNICACIÓN ES UN PROCESO ACTIVO Y CAMBIANTE, DONDE LOS ROLES DE EMISOR Y RECEPTOR SE INTERCAMBIAN DE FORMA FLUIDA
CONTINUO
LA COMUNICACIÓN ES UN PROCESO CIRCULAR E ININTERRUMPIDO, DONDE LOS MENSAJES Y SUS EFECTOS GENERAN NUEVAS REACCIONES
COMPLEJO
LA COMUNICACIÓN ES UN PROCESO MULTIDIMENSIONAL QUE INVOLUCRA MÚLTIPLES ELEMENTOS EN DIFERENTES NIVELES
SIMBÓLICO
LA COMUNICACIÓN SE BASA EN SISTEMAS DE SIGNOS Y SÍMBOLOS COMPARTIDOS POR EMISORES Y RECEPTORES
INTENCIONAL
LA COMUNICACIÓN USUALMENTE TIENE UNA INTENCIÓN DE TRANSMITIR INFORMACIÓN, IDEAS O SENTIMIENTOS
CONTEXTUAL
LA COMUNICACIÓN OCURRE EN UN CONTEXTO TEMPORAL, FÍSICO Y SOCIOCULTURAL QUE LE OTORGA SENTIDO
MULTIMODAL
EN LA COMUNICACIÓN CONTEMPORÁNEA INTERACTÚAN DIFERENTES MODOS, MEDIOS Y LENGUAJES PARA CREAR SENTIDO
EL COMUNICADOR ES QUIEN DECIDE TRANSMITIR UN MENSAJE A TRAVÉS DE UN CANAL HACIA EL RECEPTOR
EL MENSAJE ES EL CONTENIDO QUE EL COMUNICADOR ENVÍA AL RECEPTOR
EL CANAL ES EL MEDIO FÍSICO A TRAVÉS DEL CUAL CIRCULA EL MENSAJE
EL RECEPTOR ES QUIEN RECIBE Y DECODIFICA EL MENSAJE ENVIADO POR EL COMUNICADOR
LOS EFECTOS SON LAS REACCIONES Y COMPORTAMIENTOS GENERADOS EN EL RECEPTOR LUEGO DE RECIBIR EL MENSAJE
LAS PAUTAS CULTURALES MOLDEAN ASPECTOS COMO LOS ROLES DE COMUNICADORES Y RECEPTORES, LOS TEMAS ABORDADOS Y LAS FORMAS RETÓRICAS
EL MODELO DE BERLO INCLUYE LOS COMPONENTES DE EMISOR, MENSAJE, CANAL Y RECEPTOR
SISTEMA SOCIAL
LAS POSICIONES SOCIALES Y RELACIONES DE LAS PARTES INFLUYEN EN LA COMUNICACIÓN
AMBIENTE FÍSICO
LAS CONDICIONES MATERIALES Y GEOGRÁFICAS AFECTAN LOS CANALES Y MENSAJES DE LA COMUNICACIÓN
MOMENTO HISTÓRICO
CADA ÉPOCA HISTÓRICA PROPORCIONA MEDIOS TÉCNICOS Y MARCOS DE REFERENCIA QUE INFLUYEN EN LA COMUNICACIÓN
CONTEXTO DIGITAL
LA HIPERCONECTIVIDAD EN LA ERA DIGITAL INTRODUCE NUEVAS COORDENADAS EN LA COMUNICACIÓN
EL MODELO DE BERLO SE PUEDE REPRESENTAR GRÁFICAMENTE PARA COMPRENDER LAS RELACIONES ENTRE LOS COMPONENTES DEL PROCESO COMUNICATIVO
LOS MODELOS PERMITEN CONCEPTUALIZAR FENÓMENOS ABSTRACTOS Y GUIAR INVESTIGACIONES EMPÍRICAS SOBRE LA COMUNICACIÓN
LOS MODELOS PUEDEN REDUCIR LA COMPLEJIDAD DE LOS FENÓMENOS Y ESTABLECER RELACIONES DEMASIADO RÍGIDAS O LINEALES
LA REPETICIÓN DE MENSAJES PUEDE REFORZAR LA INFORMACIÓN TRANSMITIDA AL RECEPTOR
LA SIMILITUD ENTRE EL MENSAJE ORIGINAL Y EL RECIBIDO AFECTA LA EFICACIA DE LA COMUNICACIÓN
FACTORES QUE DIFICULTAN O DISTORSIONAN LA COMUNICACIÓN Y DISMINUYEN SU EFECTIVIDAD
EL MODELO DE BERLO ES DEMASIADO SIMPLISTA PARA COMPRENDER LAS COMPLEJAS INTERACCIONES HUMANAS EN LA COMUNICACIÓN CONTEMPORÁNEA
EL MODELO DEBERÍA INCLUIR UNA VISIÓN MÁS ACTIVA DEL RECEPTOR Y CONSIDERAR LOS ASPECTOS RELACIONALES Y CULTURALES EN LA COMUNICACIÓN