Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN DAVID BERLO

El modelo de comunicación de David Berlo destaca la importancia de elementos como el emisor, el mensaje, el canal y el receptor. Analiza cómo la cultura y barreras contextuales afectan la transmisión de información y la eficacia comunicativa. Conceptos como redundancia, fidelidad y barreras son esenciales para entender y mejorar nuestras habilidades comunicativas en diversos contextos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Intercambio de información, expresión de ideas/sentimientos, relación y coordinación.

2

Modelo de comunicación de Berlo

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso comunicativo con énfasis en habilidades, actitudes, conocimientos y contexto social.

3

Año de publicación de 'El proceso de la comunicación'

Haz clic para comprobar la respuesta

1960, obra de David Berlo que detalla el proceso comunicativo.

4

El modelo de ______ Berlo destaca que la comunicación es un proceso ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

David dinámico continuo complejo

5

Según Berlo, la comunicación no solo involucra múltiples elementos, sino que también es ______, ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

simbólica intencional contextual multimodal

6

Función del comunicador en el modelo de Berlo

Haz clic para comprobar la respuesta

Decide y transmite el mensaje a través de un canal hacia el receptor.

7

Importancia del marco de referencia en la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina cómo el receptor decodifica e interpreta el mensaje.

8

La ______ influye en los roles de los comunicadores y receptores, los temas y las formas retóricas en el proceso de comunicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

cultura

9

Elementos clave del modelo de Berlo

Haz clic para comprobar la respuesta

Emisor, mensaje, canal, receptor.

10

Influencia del contexto en la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Contexto social, físico e histórico afectan la comunicación.

11

Relevancia del entorno digital según Berlo

Haz clic para comprobar la respuesta

El modelo considera el impacto del entorno digital en la comunicación.

12

El modelo de ______ ha servido para entender la complejidad de la comunicación humana y ha sido fundamental para el desarrollo de otras teorías comunicativas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Berlo

13

Redundancia en comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Repetición de mensajes para reforzar la información y asegurar su transmisión.

14

Fidelidad del mensaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Grado en que el mensaje recibido se asemeja al mensaje original.

15

El modelo de ______ ha sido criticado por su enfoque ______ y ______ que no refleja la complejidad de las comunicaciones actuales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Berlo lineal unidireccional

16

A pesar de las críticas, el modelo de ______ sigue siendo útil para entender los procesos ______ y ha contribuido al desarrollo de ______ teorías.

Haz clic para comprobar la respuesta

Berlo comunicativos nuevas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

LA CREATIVIDAD Y SU FUNCIÓN EN LA INNOVACIÓN

Ver documento

Psicología

PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA

Ver documento

Psicología

ETAPAS DEL DESARROLLO BIO-PSICO-SOCIAL

Ver documento

Psicología

PUBERTAD Y ADOLESCENCIA

Ver documento

La Naturaleza y el Modelo de Comunicación de Berlo

La comunicación es fundamental para la existencia humana, permitiendo el intercambio de información y la interacción social. El modelo de comunicación de David Berlo, introducido en "El proceso de la comunicación" (1960), es un marco analítico que describe la comunicación como un proceso simbólico y complejo, que involucra intencionalidad y se manifiesta en diversos contextos y modalidades. Este modelo es especialmente relevante en la era digital, donde la comunicación efectiva es primordial y la claridad en la transmisión de mensajes es imprescindible para evitar malentendidos.
Grupo de cuatro personas de diversas edades discutiendo animadamente alrededor de una mesa con un globo terráqueo sin marcas en el centro.

Componentes Clave del Proceso de Comunicación

El modelo de Berlo identifica cinco componentes esenciales en el proceso de comunicación: el emisor, el mensaje, el canal, el receptor y los efectos. El emisor es la entidad que crea y envía el mensaje. El mensaje es el contenido codificado que se transmite. El canal es el medio utilizado para enviar el mensaje, y el receptor es la entidad que lo recibe y lo decodifica, interpretándolo a través de su propio marco de referencia. Los efectos son las reacciones o cambios provocados por el mensaje en el receptor. La interacción entre estos componentes constituye la esencia del acto comunicativo.

Influencias Contextuales y Obstáculos en la Comunicación

El modelo de Berlo también considera la importancia de los factores contextuales en la comunicación, como la cultura, que puede influir en los roles de los comunicadores, los temas abordados y las técnicas de comunicación utilizadas. Además, se reconocen diversas barreras que pueden dificultar la comunicación, incluyendo obstáculos físicos, diferencias lingüísticas, discrepancias socioculturales y barreras psicológicas. Para mejorar la efectividad comunicativa, es esencial reconocer y abordar estas barreras y comprender el contexto en el que se desarrolla la comunicación.

Impacto del Modelo de Berlo en la Teoría de la Comunicación

El modelo de Berlo ha sido un pilar en la teoría de la comunicación, proporcionando un esquema para analizar cómo interactúan el emisor, el mensaje, el canal y el receptor. Este modelo enfatiza la relevancia del contexto social, físico e histórico en el que se produce la comunicación y destaca la importancia del entorno digital contemporáneo. La representación esquemática del modelo ha permitido una comprensión visual más clara de la dinámica comunicativa y ha sentado las bases para el desarrollo de teorías y metodologías más avanzadas en el estudio de la comunicación.

Principios para una Comunicación Efectiva

El modelo de Berlo subraya tres principios fundamentales para lograr una comunicación efectiva: redundancia, fidelidad y reconocimiento de barreras. La redundancia se refiere a la repetición de información para garantizar la comprensión. La fidelidad indica la precisión con la que el mensaje recibido refleja el mensaje enviado. Las barreras son los factores que impiden o distorsionan la transmisión y recepción de mensajes. Entender y manejar estos principios es crucial para alcanzar una comunicación clara y eficaz.

Críticas y Pertinencia Contemporánea del Modelo de Berlo

Aunque el modelo de Berlo ha sido influyente, presenta limitaciones en el contexto de la comunicación moderna. Su enfoque lineal y unidireccional no refleja adecuadamente la naturaleza interactiva y multidireccional de la comunicación actual. Se ha criticado por no abordar suficientemente los aspectos relacionales y culturales y por asumir un rol pasivo del receptor. Sin embargo, el modelo continúa siendo una herramienta educativa valiosa para comprender los fundamentos de los procesos comunicativos y ha inspirado el desarrollo de nuevas teorías y modelos en la comunicación.