El psicoanálisis, creado por Sigmund Freud, busca entender y tratar problemas mentales analizando la infancia, sueños y lapsus. Se enfoca en conflictos internos y traumas pasados que afectan la salud mental, utilizando técnicas como la asociación libre y la interpretación de sueños. Los conceptos de consciente, preconsciente, inconsciente, ello, yo y superyó son clave en este enfoque terapéutico, así como los mecanismos de defensa y el equilibrio entre impulsos y valores morales.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Creador del psicoanálisis
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Elementos clave del psicoanálisis
Haz clic para comprobar la respuesta
3
______ desarrolló teorías clave sobre la conducta humana que impactaron profundamente en la ______ moderna.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Asociación libre de ideas
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Actitud del psicoanalista
Haz clic para comprobar la respuesta
6
______ Freud es conocido por desarrollar dos estructuras psíquicas principales en el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Protección del yo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Mecanismo de defensa: Disociación
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Mecanismo de defensa: Proyección
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El ______ representa los deseos inconscientes, mientras que el ______ simboliza los valores y normas sociales.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Mecanismos de defensa comunes
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Consecuencias de evitar la realidad
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Equilibrio en el uso de mecanismos de defensa
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
LA CREATIVIDAD Y SU FUNCIÓN EN LA INNOVACIÓN
Ver documentoPsicología
TEORÍAS DEL DESARROLLO
Ver documentoPsicología
ETAPAS DEL DESARROLLO BIO-PSICO-SOCIAL
Ver documentoPsicología
PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA
Ver documento