Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL RECURSO DE AMPARO Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO

El recurso de amparo protege derechos y libertades constitucionales frente a vulneraciones por poderes públicos. Personas y entidades pueden interponerlo, con plazos y requisitos específicos. El Defensor del Pueblo, elegido por las Cortes Generales, supervisa la administración y defiende los derechos ciudadanos, pudiendo presentar recursos de amparo e inconstitucionalidad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

10

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ de ______ es un mecanismo legal destinado a salvaguardar los derechos y libertades establecidos en la ______ ante posibles infracciones por entidades estatales.

Haz clic para comprobar la respuesta

recurso amparo Constitución

2

Objeto del recurso de amparo

Haz clic para comprobar la respuesta

Proteger derechos fundamentales vulnerados

3

Entidades con legitimación especial para el recurso de amparo

Haz clic para comprobar la respuesta

Defensor del Pueblo y Ministerio Fiscal defienden derechos ciudadanos e interés público

4

Antes de solicitar el ______ de ______ frente a actos del gobierno o administrativos, se debe terminar el proceso judicial y señalar la afectación del derecho esencial.

Haz clic para comprobar la respuesta

recurso amparo

5

Inicio del recurso de amparo

Haz clic para comprobar la respuesta

Se inicia con una demanda y admisión por el Tribunal Constitucional.

6

Plazos en el recurso de amparo

Haz clic para comprobar la respuesta

10 días para remitir actuaciones y 10 días para dictar sentencia tras alegaciones.

7

El ______ es seleccionado por un periodo de ______ años y debe ser confirmado por el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Defensor del Pueblo 5 Senado

8

Defensor del Pueblo - Vinculación con la Constitución

Haz clic para comprobar la respuesta

Alto comisionado de las Cortes Generales para defender derechos del Título I de la Constitución.

9

Defensor del Pueblo - Régimen de incompatibilidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Sujeto a normas estrictas de incompatibilidad para asegurar imparcialidad en su cargo.

10

El ______ es esencial para proteger y defender los derechos y libertades de los individuos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Defensor del Pueblo

11

Esta figura puede ______ quejas de entidades o individuos que aleguen un ______ legítimo.

Haz clic para comprobar la respuesta

recibir interés

12

Iniciativa de investigaciones del Defensor del Pueblo

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede comenzar investigaciones por su cuenta o a solicitud de un ciudadano.

13

Supervisión de la Comunidad Autónoma por el Defensor del Pueblo

Haz clic para comprobar la respuesta

Tiene la capacidad de controlar las acciones del gobierno autonómico.

14

Acceso a la actuación del Defensor del Pueblo

Haz clic para comprobar la respuesta

Cualquier persona o entidad puede presentar quejas sin coste ni abogado.

15

El ______ es fundamental para la defensa de los derechos humanos en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tribunal Europeo de Derechos Humanos Europa

16

Los jueces del ______ son seleccionados por la ______ y su tarea esencial es revisar las denuncias de ______ de derechos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tribunal Europeo de Derechos Humanos Asamblea Parlamentaria violaciones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

Ver documento

Derecho

CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS SEGÚN SU TAMAÑO

Ver documento

Derecho

PRINCIPIOS DEL JUICIO DE AMPARO

Ver documento

Derecho

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Ver documento

El Recurso de Amparo en la Protección de Derechos Constitucionales

El recurso de amparo es un instrumento jurídico fundamental en la protección de los derechos y libertades consagrados en la Constitución de un Estado. Su finalidad es proporcionar un medio de reparación rápida y efectiva frente a violaciones de derechos fundamentales por parte de autoridades públicas. Se distinguen tres tipos principales de amparo: el que se dirige contra actos legislativos que vulneren derechos constitucionales, el interpuesto contra actos administrativos o ejecutivos, y aquel que se presenta frente a sentencias judiciales que se consideren contrarias a la Constitución. Este recurso puede ser ejercido por cualquier persona física o jurídica que se vea afectada en sus derechos fundamentales. Además, figuras como el Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal tienen la potestad de interponerlo en defensa de los intereses colectivos y la protección de los derechos de los ciudadanos.
Sala de tribunal vacía con mesa de madera oscura, sillas de cuero negro, bandera sin emblema y alfombra roja, iluminada por lámparas colgantes.

Procedimiento y Requisitos para la Presentación del Recurso de Amparo

El procedimiento para interponer un recurso de amparo exige que previamente se hayan agotado todas las vías judiciales ordinarias y que la violación del derecho fundamental haya sido alegada en dichos procesos. El plazo para presentar el recurso es generalmente de 20 días hábiles a partir de la notificación de la última decisión judicial, aunque se extiende a 30 días en el caso de sentencias judiciales. Es esencial que se demuestre la trascendencia constitucional del asunto. El proceso se inicia con la presentación de una demanda ante el Tribunal Constitucional, que debe admitirla a trámite. Posteriormente, se requiere al órgano responsable del acto impugnado que remita el expediente en un plazo no mayor a 10 días. Luego, se concede un tiempo para que las partes y el Ministerio Fiscal presenten sus alegatos, culminando con una resolución por parte de la Sala correspondiente del Tribunal Constitucional, que debe pronunciarse en un término máximo de 10 días.

El Defensor del Pueblo: Elección y Funciones

El Defensor del Pueblo es una autoridad independiente nombrada por las Cortes Generales para un periodo de cinco años, con la aprobación requerida del Senado. Cualquier ciudadano español en pleno ejercicio de sus derechos civiles puede ser designado para este cargo, que otorga inmunidad durante su desempeño. El cese puede producirse por varias causas, como la conclusión del mandato, renuncia voluntaria, fallecimiento, incapacidad prolongada o por actuar con negligencia en el ejercicio de sus funciones. Como alto comisionado de las Cortes Generales, el Defensor del Pueblo tiene la misión de supervisar la actividad de la Administración y reportar a las Cortes, actuando con autonomía y sin recibir instrucciones de ninguna autoridad. Su independencia se garantiza mediante un régimen de incompatibilidades que impide el ejercicio simultáneo de otras funciones públicas o privadas.

La Importancia del Defensor del Pueblo en la Defensa de los Derechos Ciudadanos

El Defensor del Pueblo juega un rol esencial en la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos, investigando posibles irregularidades en la actuación de la Administración pública y sus funcionarios. Posee la facultad de supervisar la conducta de ministros, autoridades, empleados públicos y cualquier persona que actúe en nombre de la Administración. Puede recibir quejas de individuos o entidades que aleguen un interés legítimo y está facultado para interponer recursos de inconstitucionalidad y de amparo ante el Tribunal Constitucional. Entre sus competencias se incluyen la iniciación de investigaciones, la supervisión de las actuaciones de las Comunidades Autónomas y la posibilidad de presentar recursos legales. Todas las actuaciones del Defensor del Pueblo son gratuitas y no requieren de representación legal, facilitando el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y su Rol Protector

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos es un órgano judicial supranacional encargado de velar por el cumplimiento del Convenio Europeo de Derechos Humanos en los Estados miembros del Consejo de Europa. Este tribunal, con sede en Estrasburgo, Francia, está compuesto por jueces de todos los Estados miembros y su función principal es examinar las denuncias de violaciones de los derechos humanos presentadas tanto por Estados como por individuos. El procedimiento ante el Tribunal es gratuito y, por regla general, público, permitiendo a los demandantes presentar sus casos sin barreras económicas. El Tribunal puede ajustar su composición para adaptarse a las exigencias de cada caso, garantizando así un juicio justo y equitativo.