La vista se revela como una supraconsciencia y herramienta clave para el conocimiento, mientras que el tacto y el gusto contribuyen esencialmente a nuestra interacción con el mundo. Los procesos físicos, bioquímicos y eléctricos subyacentes en la percepción visual, junto con la importancia de las frecuencias, resaltan la complejidad de nuestros sentidos y su papel en la percepción y bienestar.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La vista no solo es percepción física, sino una ______ que nos permite ver el mundo de forma mística y alcanzar el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Porcentaje de información visual recordada tras un año
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Importancia de la vista en el pensamiento crítico
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Retención de información visual a corto plazo
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Para la formación de imágenes en la ______, el ojo cuenta con un sistema de ______ lentes y dos medios ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Fotorreceptores: Bastones y Conos
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Procesamiento de señales por neurotransmisores
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Melanopsina y su influencia
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las frecuencias ______ pueden incrementar nuestro potencial ______ y mejorar aspectos como la ______, atención y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Percepción de riesgos a través del tacto
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Influencia del tacto en el sistema inmunitario
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Consecuencias de la falta de contacto táctil temprano
Haz clic para comprobar la respuesta
13
La ______ y el ______ nos ayudan a distinguir y protegernos de sustancias peligrosas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
LA CREATIVIDAD Y SU FUNCIÓN EN LA INNOVACIÓN
Ver documentoPsicología
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Ver documentoPsicología
TEORÍAS DEL DESARROLLO
Ver documentoPsicología
LA MEMORIA
Ver documento