Mapa conceptual y resúmen EL SISTEMA INMUNITARIO

El sistema inmunitario es crucial para proteger nuestro cuerpo de enfermedades. Compuesto por órganos y células especializadas, como los linfocitos B y T, trabaja incansablemente para identificar y neutralizar patógenos. Los anticuerpos, producidos por los linfocitos B, son esenciales en la lucha contra las infecciones. La memoria inmunológica y las vacunas juegan un papel vital en la prevención de enfermedades, mientras que los anticuerpos monoclonales ofrecen opciones terapéuticas avanzadas. Además, el manejo del estrés es fundamental para mantener un sistema inmune saludable.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Estructura y Función del Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario es una red intrincada de órganos, células y moléculas que trabajan conjuntamente para proteger al cuerpo de agentes patógenos y mantener la homeostasis. Los órganos linfoides primarios, como la médula ósea y el timo, son fundamentales en la generación de linfocitos, células clave en la respuesta inmune. Los órganos linfoides secundarios, que incluyen los ganglios linfáticos, el bazo y las placas de Peyer en el intestino, proporcionan un entorno para la activación y proliferación de linfocitos. Estos órganos y células trabajan en sinergia para detectar, atacar y eliminar patógenos, salvaguardando la salud del individuo.
Vista microscópica de células humanas con una célula grande central de color rosa pálido y proyecciones, rodeada de células esféricas azules con núcleos oscuros.

Inmunidad Innata y Adquirida

El sistema inmunitario se compone de dos ramas principales: la inmunidad innata y la inmunidad adquirida. La inmunidad innata, que está presente desde el nacimiento, ofrece una defensa inmediata a través de barreras físicas como la piel y las mucosas, y mecanismos celulares y moleculares, incluyendo células fagocíticas, la acción de la lisozima y el complejo sistema del complemento. La inmunidad adquirida, por su parte, se desarrolla tras la exposición a agentes patógenos y se caracteriza por su especificidad y memoria inmunológica, permitiendo una respuesta más potente y rápida ante encuentros subsiguientes con el mismo patógeno.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función de la médula ósea en el sistema inmunitario

Haz clic para comprobar la respuesta

Produce células sanguíneas, incluyendo linfocitos B, esenciales para la respuesta inmune.

2

Rol del timo en la inmunidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Sitio de maduración de linfocitos T, cruciales para la respuesta inmunitaria adquirida.

3

Importancia del tejido linfático gastrointestinal

Haz clic para comprobar la respuesta

Defensa inmunitaria local del tracto digestivo, genera respuesta ante patógenos ingeridos.

4

Para defender el cuerpo de agentes dañinos, los ______ linfáticos secundarios, que incluyen los ganglios linfáticos y el ______, trabajan en conjunto.

Haz clic para comprobar la respuesta

órganos bazo

5

Función principal del sistema inmunitario

Haz clic para comprobar la respuesta

Proteger el cuerpo contra enfermedades, diferenciando entre elementos propios y extraños.

6

Inmunidad innata

Haz clic para comprobar la respuesta

Primera línea de defensa, presente desde el nacimiento, responde de manera rápida y no específica.

7

Inmunidad adquirida

Haz clic para comprobar la respuesta

Se desarrolla tras exposición a patógenos, genera memoria inmunológica y respuestas específicas.

8

La primera línea de defensa, el sistema ______ innato, busca neutralizar invasores en el ______ contacto.

Haz clic para comprobar la respuesta

inmunitario primer

9

Si la defensa inicial falla, el sistema ______ adquirido produce células específicas contra cada ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

inmunitario patógeno

10

Origen de los linfocitos B

Haz clic para comprobar la respuesta

Se originan en la médula ósea.

11

Porcentaje de linfocitos B en sangre

Haz clic para comprobar la respuesta

Representan aproximadamente el 15% del total de linfocitos.

12

Función de las células plasmáticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Producen anticuerpos contra cuerpos extraños.

13

Los antígenos pueden ser ______ de bacterias, ______, o sustancias químicas perjudiciales.

Haz clic para comprobar la respuesta

toxinas virus

14

Forma de los anticuerpos

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructura en forma de Y con regiones variables en los extremos.

15

Región hipervariable

Haz clic para comprobar la respuesta

Parte del anticuerpo que permite la unión específica a diferentes antígenos.

16

Diversidad de anticuerpos

Haz clic para comprobar la respuesta

Resultado de combinaciones genéticas al azar y mutaciones que codifican los sitios de unión.

17

Los ______ B son clave en la retención de la memoria inmunológica, algunos de los cuales pueden permanecer en el organismo por ______ tras una infección.

Haz clic para comprobar la respuesta

linfocitos años

18

Especificidad de anticuerpos monoclonales

Haz clic para comprobar la respuesta

Se unen a un único tipo de antígeno, permitiendo diagnósticos y tratamientos precisos.

19

Producción de anticuerpos monoclonales

Haz clic para comprobar la respuesta

Se sintetizan en laboratorio, asegurando alta disponibilidad y control de calidad.

20

El ______ puede ser positivo en pequeñas cantidades, ayudando a superar retos o cumplir con ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estrés plazos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento