Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL SISTEMA SENSORIAL Y SUS FUNCIONES

Las sensaciones y percepciones son esenciales para la interacción humana con el entorno. A través de los sentidos como la vista, el olfato, el gusto y el oído, transformamos estímulos en impulsos nerviosos que el cerebro interpreta, permitiéndonos adaptarnos y sobrevivir. La anatomía del oído y su función en la audición y el equilibrio también son aspectos cruciales para comprender cómo percibimos nuestro mundo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Proceso de las sensaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Captación de estímulos externos y su transformación en impulsos nerviosos por receptores sensoriales.

2

Función de los receptores sensoriales

Haz clic para comprobar la respuesta

Ubicados en órganos del cuerpo, permiten experimentar sensaciones como tacto, vista, olfato y gusto.

3

Interpretación de impulsos nerviosos

Haz clic para comprobar la respuesta

El sistema nervioso central interpreta los impulsos nerviosos como sensaciones y percepciones.

4

Los ______ sensoriales incluyen fotorreceptores y ______ que se ubican en distintas áreas del cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

receptores quimiorreceptores

5

Función de los fotorreceptores en la retina

Haz clic para comprobar la respuesta

Captan luz y la convierten en impulsos nerviosos para la visión.

6

Papel del nervio óptico en la visión

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmite impulsos nerviosos al cerebro para interpretar imágenes.

7

Las sensaciones relacionadas con los olores se perciben mediante el sentido del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

olfato

8

Receptores del gusto

Haz clic para comprobar la respuesta

Ubicados en la lengua, los botones gustativos captan sustancias químicas disueltas en la saliva.

9

Transmisión de sabores

Haz clic para comprobar la respuesta

Los receptores envían impulsos nerviosos al cerebro a través del nervio gustativo para interpretar sabores.

10

Sabores básicos

Haz clic para comprobar la respuesta

El sentido del gusto distingue entre dulce, ácido, salado y amargo.

11

La región del ______ medio contiene la membrana timpánica y una cadena de huesecillos que ayudan a transmitir vibraciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

oído

12

El ______ interno, también conocido como laberinto, incluye el vestíbulo y la cóclea, esenciales para convertir vibraciones en impulsos nerviosos.

Haz clic para comprobar la respuesta

oído

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

TEORÍAS DEL DESARROLLO

Ver documento

Psicología

PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA

Ver documento

Psicología

LA CREATIVIDAD Y SU FUNCIÓN EN LA INNOVACIÓN

Ver documento

Psicología

PUBERTAD Y ADOLESCENCIA

Ver documento

La Importancia de las Sensaciones y Percepciones en la Interacción con el Entorno

Las sensaciones y percepciones son fundamentales para nuestra comprensión y reacción al mundo que nos rodea. Los estímulos ambientales son detectados por receptores sensoriales específicos situados en nuestros órganos sensoriales, como los ojos, oídos, nariz, lengua y piel. Estos receptores convierten los estímulos en señales eléctricas que son transmitidas al cerebro por el sistema nervioso. El cerebro interpreta estas señales, permitiéndonos percibir y reaccionar a nuestro entorno de manera adecuada, lo que es esencial para nuestra supervivencia y bienestar.
Ojo humano detallado en el centro, oreja izquierda, nariz arriba derecha, labios con fresa en la lengua y dedo tocando textura, representando los cinco sentidos.

El Sistema Sensorial: Una Red Compleja para la Detección de Estímulos

El sistema sensorial humano es una intrincada red que incluye órganos sensoriales y neuronas especializadas en la detección y procesamiento de estímulos. Los receptores sensoriales, clasificados en categorías como fotorreceptores, mecanorreceptores, termorreceptores y quimiorreceptores, están diseñados para responder a estímulos específicos. Esta especialización permite al ser humano adaptarse y responder de manera efectiva a un amplio rango de condiciones ambientales, asegurando una interacción armoniosa con el entorno.

La Visión: Un Sentido Clave para la Percepción del Mundo

La visión es un sentido crítico que nos proporciona información detallada sobre nuestro entorno. Los ojos captan la luz y la transforman en señales eléctricas mediante fotorreceptores en la retina. Estas señales son enviadas al cerebro a través del nervio óptico, donde se procesan para formar imágenes visuales. Esta capacidad nos permite discernir formas, colores, movimientos y distancias, facilitando la navegación y la comprensión del espacio que nos rodea.

El Olfato: Un Sentido Vital para la Detección de Aromas y Peligros

El sentido del olfato es esencial para identificar y diferenciar olores, lo que tiene implicaciones importantes para la seguridad y el disfrute de la vida. Los receptores olfativos en la mucosa nasal detectan moléculas volátiles y envían señales al cerebro a través del nervio olfatorio. Esta capacidad nos permite reconocer alimentos, personas y entornos, así como detectar señales de peligro como el humo o alimentos en mal estado, contribuyendo a nuestra supervivencia y calidad de vida.

El Gusto: Un Sentido Esencial para la Experiencia Alimentaria

El sentido del gusto es clave en la selección y disfrute de alimentos. Las papilas gustativas en la lengua contienen receptores que detectan sabores al interactuar con sustancias químicas disueltas en la saliva. Estos receptores transmiten señales al cerebro que nos permiten identificar sabores básicos como dulce, salado, ácido y amargo, y contribuyen a la experiencia sensorial de la alimentación, influyendo en nuestras preferencias y hábitos alimenticios.

El Oído: Un Órgano Complejo para la Audición y el Equilibrio

El oído es un órgano sensorial avanzado que desempeña un papel crucial en la audición y el mantenimiento del equilibrio. El oído externo recoge ondas sonoras que son amplificadas por el oído medio y convertidas en señales eléctricas en el oído interno. Estructuras como la cóclea son responsables de la audición, mientras que el vestíbulo y los canales semicirculares contribuyen al sentido del equilibrio. La comprensión de la anatomía y fisiología del oído es vital para apreciar su funcionamiento y para la prevención y tratamiento de trastornos auditivos y del equilibrio.