Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
El párrafo como unidad comunicativa es esencial para la coherencia textual. Se estructura en torno a una idea principal, con oraciones que la desarrollan y elementos cohesivos que garantizan unidad y fluidez. Diversos métodos como la descripción, comparación y causas y efectos enriquecen la redacción, mientras que técnicas adicionales como datos estadísticos y citas textuales apoyan la argumentación.
Show More
EL PÁRRAFO ES UNA UNIDAD COMUNICATIVA QUE SE FORMA POR UN CONJUNTO DE ORACIONES SECUENCIALES QUE TRATAN UN MISMO TEMA
EL PÁRRAFO ES UNA UNIDAD DE PENSAMIENTO TEXTUALIZADA QUE SE COMPONE DE UNA IDEA TEMÁTICA FUNDAMENTAL Y UNAS IDEAS COMPLEMENTARIAS QUE LA DESARROLLAN
EL PÁRRAFO ES UNA UNIDAD DE PENSAMIENTO TEXTUALIZADA QUE SE COMPONE DE UNA IDEA TEMÁTICA FUNDAMENTAL Y UNAS IDEAS COMPLEMENTARIAS QUE LA DESARROLLAN
LA ESTRUCTURA SEMÁNTICA DEL PÁRRAFO ESTÁ CONSTITUIDA POR UNA IDEA TEMÁTICA FUNDAMENTAL Y UNAS IDEAS COMPLEMENTARIAS QUE LA DESARROLLAN
LA ESTRUCTURA FORMAL DEL PÁRRAFO ESTÁ INTEGRADA POR UN CONJUNTO DE ORACIONES UNIDAS ENTRE SÍ GRACIAS A LOS ELEMENTOS COHESIVOS Y A LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
LA ESTRUCTURA INTERNA DEL PÁRRAFO ESTÁ CONSTITUIDA POR LAS PROPOSICIONES QUE DESARROLLAN LA IDEA PRINCIPAL O CENTRAL
LA UNIDAD DE SENTIDO ES UNA CUALIDAD IMPORTANTE DEL PÁRRAFO, YA QUE TODAS LAS ORACIONES DEBEN ESTAR RELACIONADAS CON LA IDEA PRINCIPAL PARA QUE HAYA COHERENCIA
LA COHERENCIA ES OTRA CUALIDAD ESENCIAL DEL PÁRRAFO, YA QUE LAS ORACIONES DEBEN SEGUIR UN ORDEN LÓGICO Y NATURAL PARA MANTENER LA IDEA PRINCIPAL
LA EXTENSIÓN DEL PÁRRAFO DEBE SER ADECUADA PARA DESARROLLAR COMPLETAMENTE UNA IDEA SIN FATIGAR AL LECTOR
LA DESCRIPCIÓN ES UN MÉTODO IMPORTANTE PARA ELABORAR UN PÁRRAFO, YA QUE PERMITE TRANSMITIR UNA IDEA CLARA AL LECTOR
LA DEFINICIÓN ES OTRO MÉTODO ÚTIL PARA ELABORAR UN PÁRRAFO, YA QUE PERMITE ESTABLECER DE FORMA CONCRETA Y ORDENADA EL OBJETO O TEMA A DESARROLLAR
LA ARGUMENTACIÓN ES UN MÉTODO QUE AYUDA A DAR VERSATILIDAD AL PÁRRAFO, YA QUE PERMITE UTILIZAR ELEMENTOS COMO ANTÍTESIS, COMPARACIÓN Y EJEMPLOS PARA RESPALDAR UNA IDEA
SE PARTE DE UNA GENERALIZACIÓN Y SE PRESENTAN CASOS ESPECÍFICOS
SE PARTE DE CASOS PARTICULARES PARA LLEGAR A UNA GENERALIZACIÓN
SE UTILIZA PARA EXPLICAR LA SECUENCIA DE UN EVENTO EN EL TIEMPO
SE UTILIZA PARA DEFINIR UN CONCEPTO DESCONOCIDO AL LECTOR
SE EXPRESAN LAS SIMILITUDES ENTRE DOS OBJETOS O FENÓMENOS
SE EXPRESAN LAS DIFERENCIAS ENTRE DOS OBJETOS O FENÓMENOS
SE DETALLAN LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE UNA SITUACIÓN
SE UTILIZAN PARA RESPALDAR UNA AFIRMACIÓN
SE UTILIZAN PARA DAR MAYOR VALIDEZ A LOS ARGUMENTOS
SE UTILIZAN PARA CREAR INTERÉS EN EL TEMA A EXPONER