Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen MESOPOTAMIA

Mapa conceptual

La historia de Mesopotamia abarca desde los innovadores Sumerios hasta los Neobabilónicos, destacando por avances como la escritura cuneiforme, el Código de Hammurabi y los Jardines Colgantes. Civilizaciones como los Acadios y Asirios marcaron la región con conquistas y organización militar, mientras que los Babilonios y Neobabilónicos sobresalieron en arte y arquitectura, dejando un legado perdurable en la cultura y la política.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    MESOPOTAMIA

  • 1. INTRODUCCIÓN

  • UBICACIÓN GEOGRÁFICA

  • MESOPOTAMIA SE ENCUENTRA EN ORIENTE MEDIO, ENTRE LOS RÍOS TIGRIS Y ÉUFRATES

  • CONTRIBUCIONES A LA CULTURA Y EL PROGRESO

  • MESOPOTAMIA FUE EL HOGAR DE MUCHAS CIVILIZACIONES DIFERENTES QUE CONTRIBUYERON SIGNIFICATIVAMENTE A LA CULTURA Y EL PROGRESO

  • PRIMEROS ASENTAMIENTOS HUMANOS

  • LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS HUMANOS EN MESOPOTAMIA DATAN DEL 8000 A.C

  • 2. ETAPAS DE MESOPOTAMIA

  • PERIODO SUMERIO

  • DURANTE ESTE PERÍODO, LOS SUMERIOS DESARROLLARON LA ESCRITURA CUNEIFORME Y CONSTRUYERON LAS PRIMERAS CIUDADES-ESTADO

  • IMPERIO ACADIO

  • EL IMPERIO ACADIO FUE FUNDADO POR SARGÓN DE ACADIA Y SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER IMPERIO CONOCIDO EN LA HISTORIA

  • IMPERIO BABILÓNICO

  • EL IMPERIO BABILÓNICO FUE FUNDADO POR HAMMURABI Y ES CONOCIDO POR CREAR EL PRIMER CÓDIGO DE LEYES ESCRITO

  • IMPERIO ASIRIO

  • EL IMPERIO ASIRIO FUE FUNDADO POR TIGLATPILESER I Y SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS IMPERIOS MÁS GRANDES Y PODEROSOS DE LA ANTIGÜEDAD

  • IMPERIO NEOBABILÓNICO

  • EL IMPERIO NEOBABILÓNICO FUE FUNDADO POR NABUCODONOSOR II Y SE CONVIRTIÓ EN EL ÚLTIMO IMPERIO MESOPOTÁMICO ANTES DE LA CONQUISTA PERSA

  • 3. SUMERIOS

  • CIUDAD-ESTADO DE UR

  • LA CIUDAD-ESTADO DE UR FUE UNA DE LAS PRINCIPALES CIUDADES SUMERIAS

  • CULTURA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL

  • LOS SUMERIOS TENÍAN UNA CULTURA AGRARIA Y UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL BASADA EN LAS CIUDADES-ESTADO

  • ESCRITURA CUNEIFORME

  • LA ESCRITURA CUNEIFORME FUE DESARROLLADA POR LOS SUMERIOS PARA CONTROLAR LA ADMINISTRACIÓN Y EL COMERCIO

  • 4. ACADIOS

  • ORIGEN Y LÍDERES

  • LOS ACADIOS ERAN PUEBLOS NÓMADAS QUE LLEGARON A MESOPOTAMIA Y SU GRAN REY FUE SARGÓN

  • UNIFICACIÓN DE MESOPOTAMIA

  • SARGÓN LOGRÓ UNIFICAR MESOPOTAMIA BAJO UN MISMO MANDATO Y CONQUISTAR LAS CIUDADES SUMERIAS

  • EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA

  • LA ESCRITURA EVOLUCIONÓ CON LOS ACADIOS HASTA CONVERTIRSE EN UNA ESTRUCTURA LINEAL ASOCIADA A SIGNOS FONÉTICOS

  • 5. BABILONIOS

  • ORIGEN Y LÍDERES

  • LOS BABILONIOS ERAN UN PUEBLO NÓMADA QUE SE ESTABLECIÓ EN MESOPOTAMIA Y SU REY MÁS DESTACADO FUE HAMMURABI

  • CONTRIBUCIONES Y PROBLEMAS EN EL IMPERIO

  • HAMMURABI LOGRÓ CONSOLIDAR SU IMPERIO Y ESTABLECER UN CÓDIGO DE LEYES, PERO DESPUÉS DE SU MUERTE SURGIERON PROBLEMAS Y REBELIONES EN EL IMPERIO

  • CÓDIGO DE HAMMURABI

  • EL CÓDIGO DE HAMMURABI FUE ESCRITO EN UNA ESTELA DE BASALTO Y ES UNO DE LOS PRIMEROS INTENTOS LEGISLATIVOS DE LA HISTORIA

  • 6. SUMERIOS

  • UBICACIÓN GEOGRÁFICA

  • LOS SUMERIOS SE ESTABLECIERON EN LA REGIÓN DE MESOPOTAMIA, ENTRE LOS RÍOS TIGRIS Y ÉUFRATES

  • ORGANIZACIÓN POLÍTICA

  • REY

  • LOS REYES SUMERIOS GOBERNABAN EN NOMBRE DE LOS DIOSES Y TENÍAN TODOS LOS PODERES POLÍTICOS, MILITARES Y RELIGIOSOS

  • SACERDOTES

  • LOS SACERDOTES SUMERIOS SE ENCARGABAN DE CUIDAR EL TEMPLO Y REALIZAR LOS OFICIOS RELIGIOSOS

  • FUNCIONARIOS

  • LOS FUNCIONARIOS SUMERIOS SE ENCARGABAN DE LA GESTIÓN DEL REINO, SUPERVISANDO LAS COSECHAS, COBRANDO IMPUESTOS Y CONTROLANDO EL COMERCIO

  • SOCIEDAD

  • NOBLES Y SACERDOTES

  • LOS NOBLES Y SACERDOTES SUMERIOS FORMABAN PARTE DE LA CLASE ALTA Y SE ENCARGABAN DE ADMINISTRAR EL REINO

  • ESCRIBAS Y FUNCIONARIOS

  • LOS ESCRIBAS Y FUNCIONARIOS SUMERIOS ERAN RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL REINO Y LA RECOLECCIÓN DE IMPUESTOS

  • CAMPESINOS, ARTESANOS Y SOLDADOS

  • LOS CAMPESINOS, ARTESANOS Y SOLDADOS SUMERIOS FORMABAN PARTE DE LA CLASE BAJA Y SE ENCARGABAN DE LA PRODUCCIÓN Y PROTECCIÓN DEL REINO

  • ESCLAVOS

  • LOS ESCLAVOS SUMERIOS PODÍAN SERLO POR DEUDAS, GUERRA O NACIMIENTO Y REALIZABAN TRABAJOS FORZADOS

  • 7. ACADIOS

  • CONQUISTA DE SUMER

  • LOS ACADIOS CONQUISTARON LA REGIÓN DE SUMER Y ESTABLECIERON SU IMPERIO EN MESOPOTAMIA

  • ORGANIZACIÓN POLÍTICA

  • REY

  • LOS REYES ACADIOS TENÍAN EL PODER ABSOLUTO Y GOBERNABAN EN NOMBRE DE LOS DIOSES

  • SACERDOTES

  • LOS SACERDOTES ACADIOS ERAN RESPONSABLES DE LOS ASUNTOS RELIGIOSOS Y DEL CUIDADO DE LOS TEMPLOS

  • FUNCIONARIOS

  • LOS FUNCIONARIOS ACADIOS SE ENCARGABAN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL IMPERIO Y LA RECOLECCIÓN DE IMPUESTOS

  • LEYES Y CÓDIGOS

  • LOS ACADIOS TENÍAN UN CÓDIGO DE LEYES LLAMADO CÓDIGO DE HAMMURABI, QUE REGULABA LA VIDA COTIDIANA, LA JUSTICIA Y LA RELIGIÓN

  • 8. ASIRIOS

  • UBICACIÓN GEOGRÁFICA

  • LOS ASIRIOS SE ESTABLECIERON EN EL NORTE DE MESOPOTAMIA, CON SUS CIUDADES MÁS IMPORTANTES EN ASSUR Y NÍNIVE

  • ORGANIZACIÓN POLÍTICA

  • REY

  • LOS REYES ASIRIOS ERAN GUERREROS CRUELES Y TENÍAN EL CONTROL ABSOLUTO DEL IMPERIO

  • SACERDOTES

  • LOS SACERDOTES ASIRIOS SE ENCARGABAN DE LOS ASUNTOS RELIGIOSOS Y DEL CUIDADO DE LOS TEMPLOS

  • FUNCIONARIOS

  • LOS FUNCIONARIOS ASIRIOS SE ENCARGABAN DE LA GESTIÓN DEL IMPERIO Y LA RECOLECCIÓN DE IMPUESTOS

  • SOCIEDAD

  • NOBLES Y SACERDOTES

  • LOS NOBLES Y SACERDOTES ASIRIOS FORMABAN PARTE DE LA CLASE ALTA Y SE ENCARGABAN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL IMPERIO

  • ESCRIBAS Y FUNCIONARIOS

  • LOS ESCRIBAS Y FUNCIONARIOS ASIRIOS ERAN RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL IMPERIO Y LA RECOLECCIÓN DE IMPUESTOS

  • CAMPESINOS, ARTESANOS Y SOLDADOS

  • LOS CAMPESINOS, ARTESANOS Y SOLDADOS ASIRIOS FORMABAN PARTE DE LA CLASE BAJA Y SE ENCARGABAN DE LA PRODUCCIÓN Y PROTECCIÓN DEL IMPERIO

  • ESCLAVOS

  • LOS ESCLAVOS ASIRIOS PODÍAN SERLO POR DEUDAS, GUERRA O NACIMIENTO Y REALIZABAN TRABAJOS FORZADOS

  • 9. NEOBABILÓNICOS

  • CONQUISTA DE BABILONIA

  • LOS NEOBABILÓNICOS CONQUISTARON BABILONIA Y ESTABLECIERON SU IMPERIO EN MESOPOTAMIA

  • ORGANIZACIÓN POLÍTICA

  • REY

  • LOS REYES NEOBABILÓNICOS TENÍAN EL PODER ABSOLUTO Y GOBERNABAN EN NOMBRE DE LOS DIOSES

  • SACERDOTES

  • LOS SACERDOTES NEOBABILÓNICOS ERAN RESPONSABLES DE LOS ASUNTOS RELIGIOSOS Y DEL CUIDADO DE LOS TEMPLOS

  • FUNCIONARIOS

  • LOS FUNCIONARIOS NEOBABILÓNICOS SE ENCARGABAN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL IMPERIO Y LA RECOLECCIÓN DE IMPUESTOS

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La región conocida por su rica ______ y ______, se encuentra en lo que hoy es el Oriente Medio.

historia

cultura

01

Características del Periodo Sumerio

Primeras ciudades-Estado, escritura cuneiforme, ziggurats.

02

Aportes del Imperio Acadio

Primer imperio mesopotámico, unificación cultural, lengua semítica.

03

Esta antigua civilización desarrolló la ______ y erigieron las primeras ______ además de iniciar una economía centrada en la agricultura y el ______.

escritura cuneiforme

ciudades-estado

comercio

04

Pueblo originario del Imperio Acadio

Los acadios eran nómadas que conquistaron Mesopotamia y crearon el primer imperio de la historia.

05

Contribución acadia a la escritura

El legado acadio incluye la evolución de la escritura cuneiforme, fundamental para la comunicación y administración.

06

Los ______, conocidos por su arte y arquitectura, fundaron la ciudad de ______ y crearon un imperio en Mesopotamia.

babilonios

Babilonia

07

Ubicación de Sumeria

Región de Mesopotamia, sur de la actual Irak.

08

Avances sumerios en escritura

Desarrollo de la escritura cuneiforme.

09

Economía sumeria

Basada en la agricultura, impulsada por sistemas de irrigación.

10

El pueblo ______ se asentó en Mesopotamia aproximadamente en el año ______ a.C., y son reconocidos por establecer la ciudad de ______.

acadio

2334

Acad

11

Fundación de ciudades asirias

Los asirios establecieron Assur y Nínive en el norte de Mesopotamia.

12

Máximo esplendor del Imperio Asirio

El imperio asirio alcanzó su apogeo en el año 700 a.C.

13

Conquista del Imperio Asirio

Los asirios fueron conquistados por los persas en el año 539 a.C.

14

La dinastía ______ tomó el poder en Babilonia tras el declive de los asirios.

neobabilónica

15

El imperio neobabilónico fue derrotado por los ______ en el año ______ antes de Cristo.

persas

539

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Arqueólogo excavando cuidadosamente un objeto antiguo en un sitio con estratos de tierra y marcadores, bajo un cielo azul claro.

LA EDAD DE LOS METALES

Aula antigua con bancas de madera en filas, pizarra negra al frente, globo terráqueo en soporte de madera, escritorio vacío y estanterías con libros al fondo, iluminación natural por ventanas altas.

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Estatua de mármol de filósofo griego con túnica y barba rizada frente a una ágora con columnas dóricas bajo un cielo azul con nubes.

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Paisaje natural con bosque frondoso, claro iluminado por el sol, río tranquilo, montañas al fondo y cielo azul con nubes dispersas, reflejando biodiversidad y sostenibilidad.

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Cola de personas vestidas con atuendos de los años 30, hombres con sombreros y trajes y mujeres con vestidos largos, en un entorno urbano de época.

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Paisaje urbano sepia con edificios de piedra, calle pavimentada, palmeras altas y cielo despejado, destacando un edificio con cúpula y torre.

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Escena de laboratorio de la Edad Moderna con un hombre examinando un frasco con líquido rojo, mesas con instrumentos metálicos antiguos y estantes con libros.

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

La Cuna de la Civilización: Mesopotamia y sus Etapas Históricas

Mesopotamia, situada entre los ríos Tigris y Éufrates en la región que hoy comprende principalmente Irak, es reconocida como la cuna de la civilización. Esta área fue el origen de sociedades urbanas complejas y de innovaciones tecnológicas y culturales fundamentales. La historia de Mesopotamia se divide en periodos clave: el Periodo Sumerio, el Imperio Acadio, el Imperio Babilónico, el Imperio Asirio y el Imperio Neobabilónico. Cada uno de estos periodos se distingue por avances significativos en áreas como la escritura, la ley, la arquitectura y la administración gubernamental, que no solo transformaron la región sino que también ejercieron una influencia duradera en la civilización mundial.
Ruinas antiguas con ziggurat escalonado bajo cielo azul, restos de columnas y paisaje árido con montañas al fondo.

Los Sumerios: Pioneros de la Urbanización y la Escritura

Los sumerios, asentados en el sur de Mesopotamia, son reconocidos por establecer algunas de las primeras ciudades del mundo, como Uruk y Ur. Innovaron con la invención de la escritura cuneiforme, un sistema de escritura que facilitó la gestión de la compleja vida urbana y económica. Desarrollaron una economía basada en la agricultura intensiva, apoyada por una red de canales de irrigación, y un comercio floreciente. Aunque la civilización sumeria fue absorbida por culturas posteriores, su legado, incluyendo la epopeya de Gilgamesh y los avances en matemáticas y astronomía, continuó influyendo en las civilizaciones mesopotámicas subsiguientes.

El Imperio Acadio: Unificación y Expansión Bajo Sargón

Los acadios, hablantes de una lengua semítica, emergieron como una potencia dominante cuando Sargón el Grande unificó las ciudades-estado sumerias y semitas en el primer imperio conocido de la historia, alrededor del 2334 a.C. Este imperio se caracterizó por su administración centralizada y su expansión militar, extendiéndose desde el golfo Pérsico hasta el Mediterráneo. Aunque el Imperio Acadio finalmente se desintegró, su influencia en la administración estatal y la cultura mesopotámica perduró, y su lengua se convirtió en el idioma internacional de la diplomacia y el comercio en el Cercano Oriente durante muchos siglos.

El Esplendor del Imperio Babilónico y el Código de Hammurabi

El Imperio Babilónico, centrado en la ciudad de Babilonia, es célebre por su florecimiento cultural y sus logros jurídicos, particularmente el Código de Hammurabi, uno de los primeros conjuntos de leyes sistematizadas del mundo. Este código abarcaba leyes civiles, penales y comerciales, y es un testimonio temprano de los principios de justicia y equidad. El imperio también es conocido por sus avances en matemáticas, astronomía y por la construcción de la emblemática Torre de Babel. Aunque fue conquistado por los hititas y más tarde por los asirios, el legado babilónico perduró, especialmente a través de su influencia en los sistemas legales posteriores.

Los Asirios: Dominio Militar y Propaganda Artística

El Imperio Asirio, con su capital en Assur y más tarde en Nínive, fue una potencia militar formidable que dominó Mesopotamia y regiones circundantes desde el siglo IX hasta el fin del siglo VII a.C. Los asirios son recordados por su ejército profesional y tácticas de asedio innovadoras, así como por su uso del terror como herramienta de control político. Además, emplearon el arte y la arquitectura monumental como medios de propaganda para glorificar sus conquistas y aterrorizar a los enemigos. A pesar de su poderío militar, el imperio asirio colapsó debido a una coalición de pueblos sometidos y la emergencia del Imperio Neobabilónico.

El Renacimiento de Babilonia Bajo los Neobabilónicos

La dinastía neobabilónica, con Nabucodonosor II como su figura más destacada, marcó un período de renacimiento cultural y político en Mesopotamia. Durante este tiempo, Babilonia se convirtió en una de las ciudades más espléndidas del mundo antiguo, con maravillas arquitectónicas como los Jardines Colgantes, que se cuentan entre las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. El imperio extendió su influencia a lo largo del Levante y Egipto, pero su poder no duraría indefinidamente. En el 539 a.C., el imperio cayó ante Ciro el Grande de Persia, marcando el fin de la independencia mesopotámica y el comienzo de una nueva era bajo el dominio persa.

Algorino

Edición disponible