Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen SISTEMA DIGESTIVO

El sistema digestivo descompone los alimentos para absorber nutrientes esenciales. Comienza en la boca con la masticación y la saliva, sigue en el estómago donde las proteínas se descomponen y la vitamina B12 se absorbe. El intestino delgado, con sus vellosidades, maximiza la absorción de nutrientes, mientras que el intestino grueso se encarga de absorber agua y electrolitos. Órganos como el hígado y el páncreas producen bilis y enzimas digestivas, respectivamente. La regulación del sistema involucra el Sistema Nervioso Entérico y hormonas como la secretina y la CCK.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

10

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ inicia en la ______ y es vital para adquirir los nutrientes que mantienen la salud.

Haz clic para comprobar la respuesta

digestión boca

2

Capas del estómago

Haz clic para comprobar la respuesta

Mucosa, submucosa, muscular, serosa. Mucosa secreta ácido y enzimas; submucosa y muscular son tejido conjuntivo y músculo liso.

3

Función principal del estómago

Haz clic para comprobar la respuesta

Descomponer proteínas en moléculas más pequeñas para facilitar la digestión.

4

Absorción de vitamina B12

Haz clic para comprobar la respuesta

El estómago juega un papel importante en la absorción de vitamina B12, esencial para el sistema nervioso y formación de sangre.

5

Las ______ ______, situadas en la base de las vellosidades intestinales, son el sitio donde se generan nuevas células epiteliales.

Haz clic para comprobar la respuesta

criptas de Lieberkühn

6

Divisiones del intestino grueso

Haz clic para comprobar la respuesta

Se divide en ciego, colon, recto y conducto anal.

7

Función de la microbiota intestinal

Haz clic para comprobar la respuesta

Ayuda en la producción de vitaminas y ácidos grasos de cadena corta.

8

Proceso de eliminación de desechos

Haz clic para comprobar la respuesta

El intestino grueso elimina desechos a través de la defecación.

9

El ______ es el órgano más grande y cumple con funciones clave en el sistema ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hígado digestivo

10

Fase cefálica de la digestión

Haz clic para comprobar la respuesta

Estimulación de la secreción de jugo gástrico por centros cerebrales a través de nervios vagos.

11

Fase gástrica y su regulación

Haz clic para comprobar la respuesta

Alimentos en estómago y gastrina promueven secreción de ácido clorhídrico y enzimas digestivas.

12

Inhibición de la actividad estomacal en la fase intestinal

Haz clic para comprobar la respuesta

Reflejos neurales y hormonas del duodeno reducen la función estomacal.

13

El ______ ______ ______ está formado por interneuronas, neuronas sensitivas intrínsecas y neuronas motoras autónomas, que regulan la actividad digestiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema Nervioso Entérico

14

Componentes del SNE

Haz clic para comprobar la respuesta

Interneuronas, neuronas sensitivas y motoras; coordinan peristalsis y relajación del bolo alimenticio.

15

Reflejos cortos del SNE

Haz clic para comprobar la respuesta

Regulan la actividad del sistema digestivo sin intervención del sistema nervioso central.

16

La producción de hormonas gastrointestinales se desencadena por la ______ de alimentos en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

presencia tracto digestivo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Estructura y Función del Sistema Digestivo

El sistema digestivo es una red intrincada de órganos especializados en la descomposición mecánica y química de los alimentos para facilitar la absorción de nutrientes vitales. Inicia en la cavidad oral, donde la masticación y las enzimas salivales, como la amilasa, inician la digestión de los carbohidratos. El bolo alimenticio viaja a través del esófago hacia el estómago e intestinos, donde continúa su descomposición. Las enzimas digestivas, secretadas por el estómago, el páncreas y el intestino delgado, son fundamentales en la conversión de los alimentos en moléculas absorbibles que atraviesan la mucosa intestinal y entran al torrente sanguíneo o sistema linfático, distribuyéndose así a todas las células del organismo.
Modelo anatómico tridimensional y colorido del sistema digestivo humano, mostrando boca, dientes, lengua, esófago, estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas e intestinos.

Digestión Gástrica y Absorción de Nutrientes

El estómago actúa como un reservorio ácido que mezcla los alimentos con jugos gástricos, compuestos principalmente por ácido clorhídrico y enzimas como la pepsina, que inician la digestión de las proteínas. La mucosa gástrica está protegida por una capa de moco que previene la autodigestión. Además de su papel en la digestión proteica, el estómago juega un rol en la absorción de sustancias como la vitamina B12, esencial para la función neurológica y la hematopoyesis. La regulación de la liberación de ácido y enzimas está mediada por señales hormonales y nerviosas, asegurando una digestión eficiente.

El Intestino Delgado y la Absorción de Nutrientes

El intestino delgado es el principal sitio de absorción de nutrientes y está dividido en tres secciones: duodeno, yeyuno e íleon. En el duodeno, los jugos pancreáticos y la bilis se mezclan con el quimo para neutralizar el ácido y digerir las grasas. La superficie interna del intestino delgado está altamente especializada con vellosidades y microvellosidades que aumentan el área de absorción. Las enzimas del borde en cepillo completan la digestión de carbohidratos y proteínas, permitiendo su absorción. Las criptas de Lieberkühn contribuyen a la regeneración celular, manteniendo la funcionalidad y la integridad de la mucosa intestinal.

Funciones del Intestino Grueso en la Homeostasis y Eliminación de Residuos

El intestino grueso, que incluye el ciego, colon, recto y ano, es responsable de la absorción final de agua y electrolitos, así como de la fermentación de materiales no digeribles por la microbiota intestinal. Esta fermentación produce vitaminas y ácidos grasos de cadena corta, beneficiosos para la salud colónica. El intestino grueso también compacta los residuos en heces, que son excretadas durante la defecación. Este proceso es esencial para la eliminación de desechos y para mantener la homeostasis de fluidos y electrolitos en el cuerpo.

El Hígado y la Vesícula Biliar en la Digestión y Metabolismo

El hígado, el órgano glandular más grande del cuerpo, desempeña múltiples funciones, incluyendo la síntesis de bilis, que emulsiona las grasas y facilita su digestión y absorción. Además, el hígado participa en la desintoxicación de sustancias nocivas, el metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos, y el almacenamiento de vitaminas y minerales. La vesícula biliar almacena y concentra la bilis, liberándola en el duodeno en respuesta a señales hormonales como la colecistocinina, que se secreta cuando los alimentos grasos entran en el intestino delgado.

El Páncreas: Su Importancia en la Digestión y la Homeostasis de la Glucosa

El páncreas es una glándula vital que produce enzimas digestivas, como la amilasa, lipasa y proteasas, que se secretan en el duodeno para continuar la digestión de los alimentos. Además, el páncreas tiene una función endocrina, secretando hormonas como la insulina y el glucagón, que regulan los niveles de glucosa en la sangre. La adecuada función pancreática es esencial para mantener la homeostasis metabólica y la digestión eficiente de macronutrientes.

Regulación Nerviosa y Hormonal del Sistema Digestivo

El sistema digestivo está regulado por un complejo sistema de señales nerviosas y hormonales que aseguran su correcto funcionamiento. La fase cefálica de la digestión es desencadenada por la vista, olfato y anticipación de la comida, estimulando la secreción gástrica. La fase gástrica es estimulada por la distensión del estómago y la presencia de proteínas, lo que induce la liberación de gastrina y la producción de ácido y enzimas. La fase intestinal implica la liberación de hormonas como la secretina y la colecistocinina, que modulan la secreción de jugos pancreáticos y biliares, y la inhibición del vaciamiento gástrico, coordinando así la digestión y absorción de nutrientes.

El Sistema Nervioso Entérico y su Impacto en la Función Digestiva

El Sistema Nervioso Entérico (SNE), a menudo denominado el "segundo cerebro", es una red de neuronas dentro del tracto gastrointestinal que regula la motilidad, la secreción de enzimas y la coordinación de los reflejos digestivos. Este sistema autónomo puede operar independientemente del sistema nervioso central, aunque está influenciado por él. El SNE asegura la peristalsis adecuada, el movimiento coordinado de los músculos lisos que propulsa el contenido a lo largo del tracto digestivo, y la interacción con la rica microbiota intestinal para una digestión y absorción eficientes de los nutrientes.