La abolición de la esclavitud en Colombia fue un hito histórico influenciado por factores internos y externos. La resistencia de los esclavos, las políticas de manumisión y la importancia económica de la esclavitud jugaron roles cruciales en este proceso. A pesar de la oposición esclavista, la lucha por la libertad y la igualdad racial finalmente prevaleció, transformando la sociedad colombiana.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Resistencia cimarrona en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Decreto de Manumisión de 1814
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El proceso para terminar con la esclavitud en ______ finalizó en el año ______ con un decreto.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los esclavos lucharon por su libertad, estableciendo ______ y rebelándose contra sus opresores.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Ubicación principal de la esclavitud en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Proceso de abolición de la esclavitud
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La abolición de la esclavitud en ______ fue influenciada por factores tanto externos como internos.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Concepto de manumisión
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Propuesta de esclavistas sobre duración de la esclavitud
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Consecuencias legales de la oposición a la manumisión
Haz clic para comprobar la respuesta
11
A pesar de la resistencia de sus dueños, los esclavos continuaron peleando por su ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Fecha de abolición de la esclavitud en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Postura de políticos liberales sobre la esclavitud
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Situación de los libertos post-abolición
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documentoHistoria
HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documento