Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA CIENCIA Y SUS CARACTERÍSTICAS

La ciencia, dividida en formal y fáctica, es el conocimiento basado en hechos y técnicas para explicar fenómenos naturales y sociales. Se destaca por su objetividad, sistematicidad y capacidad predictiva, utilizando métodos como la observación y la experimentación para obtener resultados verificables y comunicables.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Este campo del conocimiento es considerado ______ porque se sustenta en ______ concretos en lugar de en opiniones o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fáctico hechos creencias

2

Ciencia formal: características

Haz clic para comprobar la respuesta

Racional, sistemática, verificable. No trata hechos, sino entes ideales.

3

Disciplinas de la ciencia formal

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye lógica y matemática.

4

Métodos de la ciencia fáctica

Haz clic para comprobar la respuesta

Observación, experimentación, verificación. Busca conocimientos objetivos.

5

El conocimiento ______ se basa en hechos y no en ______ o creencias.

Haz clic para comprobar la respuesta

fáctico opiniones

6

La ______ utiliza un conjunto de ideas lógicamente interconectadas para lograr una comprensión más ______ y ______ de los fenómenos que estudia.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciencia profunda completa

7

La ciencia no solo describe los hechos, sino que también intenta ______ y ______ los fenómenos.

Haz clic para comprobar la respuesta

explicarlos predecirlos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

RACIONALISMO Y EMPIRISMO

Ver documento

Filosofía

ANÁLISIS FILOSÓFICO DEL MITO DEL GRAN FILÓSOFO

Ver documento

Filosofía

EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN

Ver documento

Filosofía

LA MORAL

Ver documento

Definición y Características Fundamentales de la Ciencia

La ciencia es un conjunto sistemático de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, meticulosamente organizados en el marco de principios generales y leyes. Este cuerpo de conocimiento se caracteriza por su base empírica, la cual se obtiene a través de métodos rigurosos como la experimentación, la observación sistemática y la verificación. Su finalidad es descifrar, explicar y predecir fenómenos naturales y sociales, buscando siempre la objetividad para evitar sesgos y subjetividades. La ciencia se distingue por su naturaleza dinámica, en constante evolución y refinamiento a medida que se descubren nuevos hechos y se desarrollan innovadoras teorías.
Laboratorio científico moderno con mesa blanca, microscopio plateado, tubos de ensayo con líquidos de colores y estantes con frascos de vidrio.

Clasificación de la Ciencia: Ciencias Formales y Fácticas

Las ciencias se dividen en dos grandes ramas: las ciencias formales y las ciencias fácticas. Las ciencias formales, como la matemática y la lógica, se centran en sistemas abstractos definidos por símbolos y reglas de inferencia, y su validez se basa en la coherencia interna y la deducción lógica, independientemente de su correspondencia con el mundo real. En contraste, las ciencias fácticas, que incluyen disciplinas como la biología, la física y la sociología, se enfocan en el estudio de fenómenos observables y mensurables, utilizando métodos empíricos para formular teorías que puedan ser sometidas a prueba y verificación en el contexto de la realidad observable.

Características Específicas de la Ciencia Fáctica

La ciencia fáctica se caracteriza por su enfoque analítico y especializado, descomponiendo fenómenos complejos en elementos más simples para su estudio detallado. Cada disciplina científica se concentra en un aspecto particular del conocimiento, lo que permite una profundización y precisión en la investigación. La claridad conceptual, la precisión en la medición y la utilización de un lenguaje técnico específico son esenciales para la comunicación y el avance del conocimiento científico. Además, la verificabilidad de sus proposiciones mediante la replicación de experimentos y observaciones es fundamental para la validación y aceptación de teorías y resultados dentro de la comunidad científica.

Objetividad y Estructura Sistemática de la Ciencia

La objetividad es un pilar de la ciencia, que busca eliminar influencias subjetivas mediante el uso de métodos estandarizados y la revisión por pares. Este enfoque garantiza que los hallazgos sean independientes de las creencias individuales y puedan ser confirmados por investigadores independientes. La ciencia también se organiza como un sistema coherente de ideas y teorías interrelacionadas, lo que permite una comprensión más completa de los fenómenos y asegura que los descubrimientos sean consistentes y puedan ser integrados en el cuerpo existente de conocimiento científico.

Descubrimiento de Patrones y Formulación de Leyes Científicas

Identificar patrones y formular leyes generales es una de las tareas centrales de la ciencia, permitiendo la generalización de resultados a una amplia gama de situaciones. Este proceso no solo enriquece nuestra comprensión de los fenómenos, sino que también mejora nuestra capacidad de predecir y manipular eventos futuros. Al revelar los principios que rigen los fenómenos, la ciencia ofrece explicaciones causales y predicciones basadas en evidencia, lo que es crucial para el avance tecnológico y la toma de decisiones informadas en la sociedad.