Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La crisis del Antiguo Régimen en España y la Guerra de Independencia de 1808-1814 marcaron el inicio de la Revolución liberal-burguesa. Este periodo histórico incluye la abdicación de Carlos IV, la Constitución de 1812 y la Década Ominosa, culminando con la muerte de Fernando VII y una guerra civil sucesoria.

El Ascenso de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen en España

Carlos IV ascendió al trono de España en 1788, en la víspera de la Revolución Francesa, un evento que pronto sacudiría los cimientos de Europa. Durante su reinado, España experimentó una política exterior fluctuante, inicialmente enfrentándose a Francia en la Guerra de la Primera Coalición (1793-1795), pero más tarde aliándose con el régimen napoleónico entre 1796 y 1808. Esta alianza, sin embargo, resultó en un conflicto con Gran Bretaña y finalmente en la traición de Napoleón, que invadió España y desencadenó la Guerra de Independencia Española en 1808. La gestión interna de Carlos IV estuvo marcada por la influencia de su valido, Manuel Godoy, y por una serie de reformas ilustradas que no lograron aplacar el descontento social y político que se gestaba.
Escena histórica al aire libre con personas en vestimenta del siglo XIX, edificio de piedra con columnas y objetos militares dispersos en primer plano.

El Motín de Aranjuez y el Inicio de la Guerra de Independencia

La crisis del Antiguo Régimen alcanzó un punto crítico con el Motín de Aranjuez en marzo de 1808, un levantamiento que forzó la abdicación de Carlos IV en favor de su hijo Fernando VII. Este suceso fue el clímax de una serie de tensiones políticas, incluyendo el descontento con la influencia de Godoy y el desastre de la política exterior. La crisis de subsistencias y el intento de traslado de la familia real a Andalucía fueron el detonante que llevó a la intervención de Napoleón, quien impuso a su hermano José Bonaparte como rey. La resistencia española se manifestó con el levantamiento del 2 de mayo en Madrid, marcando el comienzo de una lucha por la independencia y soberanía nacional que duraría hasta 1814.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Inicio del reinado de Carlos IV

Carlos IV comienza a reinar en 1788, justo antes de la Revolución Francesa.

01

Alianza y enemistad durante el reinado de Carlos IV

Primero hostil a Francia (1789-1795), luego aliado de Francia y enemigo de Inglaterra (1796-1808).

02

Consecuencias de la traición de Napoleón

La traición de Napoleón a la alianza con España desencadena la Guerra de Independencia en 1808.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave