La crisis del Antiguo Régimen en España y la Guerra de Independencia de 1808-1814 marcaron el inicio de la Revolución liberal-burguesa. Este periodo histórico incluye la abdicación de Carlos IV, la Constitución de 1812 y la Década Ominosa, culminando con la muerte de Fernando VII y una guerra civil sucesoria.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Inicio del reinado de Carlos IV
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Alianza y enemistad durante el reinado de Carlos IV
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Consecuencias de la traición de Napoleón
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La crisis en ______ comenzó con el proceso de El Escorial en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El Motín de ______ en marzo de ______ fue un evento clave donde el pueblo se unió a la revuelta.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La Guerra de ______ en España comenzó el ______ de mayo de ______ cuando Murat entró en Madrid.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Causa de la crisis del Antiguo Régimen en España
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Función de las Juntas Locales y Provinciales
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Importancia de las Cortes de Cádiz
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El periodo entre ______ y ______ se considera crucial en la historia de España, ya que inició la Revolución -.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Restauración del Antiguo Régimen por Fernando VII
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Reformas económicas fallidas
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Crisis sucesoria de 1833
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE
Ver documentoHistoria
LA EDAD DE LOS METALES
Ver documentoHistoria
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documento