Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un pilar fundamental en la protección de las libertades individuales y colectivas. Proclamada en 1948, establece derechos como la vida, la libertad y la igualdad ante la ley. Su influencia ha sido crucial en la creación de tratados internacionales y leyes nacionales, promoviendo la igualdad, la justicia y la paz. Además, reconoce deberes y limitaciones para asegurar el respeto mutuo y el orden social.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Fecha de proclamación de la DUDH

Haz clic para comprobar la respuesta

Proclamada en 1948 por la Asamblea General de la ONU.

2

Origen de los redactores de la DUDH

Haz clic para comprobar la respuesta

Redactada por representantes de diversas regiones del mundo.

3

Objetivo de los derechos en la DUDH

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecer derechos humanos fundamentales a proteger globalmente.

4

La ______ Universal de los Derechos Humanos es un documento clave que promueve los derechos sin distinción de ______, ______, ______ u ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Declaración raza género religión origen

5

Este documento ha motivado la creación de ______ y ______ tanto a nivel ______ como ______ para asegurar los derechos humanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

tratados leyes nacional internacional

6

Objetivo de la DUDH

Haz clic para comprobar la respuesta

Garantizar dignidad y bienestar universales.

7

Responsables de promover/proteger derechos DUDH

Haz clic para comprobar la respuesta

Gobiernos y sociedad.

8

Derecho destacado en DUDH

Haz clic para comprobar la respuesta

Libertad de pensamiento y religión.

9

Además de los ______ y ______, las personas también tienen ______ y ______ que deben acatar.

Haz clic para comprobar la respuesta

derechos libertades deberes limitaciones

10

Es esencial para una sociedad ______ y ______ que sus ciudadanos entiendan y acaten los ______ y ______ establecidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

justa equilibrada deberes limitaciones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

LA TERRIBLE REALIDAD DEL MALTRATO ANIMAL EN LA SOCIEDAD

Ver documento

Educación Cívica

MÓDULO DE COEDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Ver documento

Educación Cívica

EL PENSAMIENTO HUMANO

Ver documento

Orígenes y Significado de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Adoptada el 10 de diciembre de 1948, la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento fundacional en la historia de los derechos humanos, redactado por representantes de diferentes culturas y jurisdicciones del mundo bajo el auspicio de las Naciones Unidas. Su propósito fue establecer un marco de derechos inalienables que pertenecen a todos los seres humanos, con el fin de prevenir atrocidades como las ocurridas durante la Segunda Guerra Mundial. La DUDH ha sido traducida a más de 500 idiomas, lo que demuestra su universalidad y ha inspirado la creación de numerosos tratados internacionales y regionales, consolidándose como un documento clave en la promoción de un ideal común para la humanidad: la dignidad inherente y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.
Grupo diverso de personas de diferentes edades y etnias en un parque, mostrando unidad y diversidad, con una mujer joven y un hombre mayor en primer plano.

Impacto Global de la Declaración Universal de Derechos Humanos

La Declaración Universal de Derechos Humanos ha tenido un impacto profundo en la promoción y protección de los derechos humanos a nivel mundial. Este documento es considerado un hito en la definición de las libertades y derechos fundamentales de los individuos, sin distinción de raza, género, religión, idioma, origen nacional o social, o cualquier otra condición. Ha sido la base para la creación de leyes y tratados en múltiples países y ha influido en la formulación de constituciones nacionales, promoviendo el respeto y la protección de los derechos humanos. La DUDH continúa siendo un referente esencial para la promoción de la igualdad, la justicia y la paz en el mundo, y su relevancia se mantiene incuestionable en la lucha contra la opresión y la injusticia.

Derechos y Libertades Fundamentales en la Declaración Universal

La Declaración Universal de Derechos Humanos articula una serie de derechos y libertades fundamentales que deben ser universalmente protegidos. Estos incluyen, pero no se limitan a, el derecho a la vida, la libertad y la seguridad personal; la prohibición de la esclavitud y la tortura; la igualdad ante la ley; la libertad de pensamiento, conciencia y religión; y el derecho a la educación y al trabajo. Estos derechos son esenciales para la realización de la dignidad humana y el desarrollo de las potencialidades de cada persona. Los gobiernos y la comunidad internacional tienen la responsabilidad de respetar, proteger y cumplir estos derechos, asegurando que todas las personas puedan vivir libres de temor y necesidad.

Deberes y Limitaciones Asociados a los Derechos Humanos

La Declaración Universal de Derechos Humanos también reconoce que los derechos y libertades individuales conllevan deberes y pueden estar sujetos a ciertas limitaciones. Estos deberes incluyen el respeto a los derechos y libertades de los demás, así como la obligación de cumplir con las leyes justas de la sociedad. Las limitaciones a los derechos y libertades pueden ser necesarias en una sociedad democrática para proteger la seguridad nacional, el orden público, la salud o la moral públicas, o los derechos y libertades de los demás. Sin embargo, estas restricciones deben ser establecidas por ley y deben ser proporcionales al objetivo legítimo perseguido. El equilibrio entre derechos y deberes es fundamental para el funcionamiento de una sociedad justa y equitativa.

Conclusión: La Relevancia Continua de la Declaración Universal

En resumen, la Declaración Universal de Derechos Humanos mantiene su importancia y relevancia en el mundo contemporáneo. Su influencia trasciende fronteras y generaciones, sirviendo como un recordatorio constante de los principios y valores que deben prevalecer en todas las sociedades. La DUDH no solo establece una visión de derechos y libertades universales, sino que también define un marco de deberes y responsabilidades que son cruciales para el sostenimiento de la justicia y el respeto mutuo. Su legado continúa siendo un testimonio del compromiso colectivo con la dignidad humana y la igualdad fundamental de todos los seres humanos, y sigue guiando los esfuerzos para construir un mundo más justo y pacífico.