Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA ENTREVISTA DE INVESTIGACIÓN

Las entrevistas de investigación son fundamentales para obtener datos de primera mano en estudios científicos. Existen tres tipos: estructuradas, no estructuradas y semi estructuradas, cada una con sus propias características y metodologías. La entrevista estructurada sigue un guión fijo, mientras que la no estructurada permite una conversación más abierta y espontánea. La semi estructurada ofrece un equilibrio entre ambas, con preguntas abiertas que guían la conversación pero permiten profundizar en las respuestas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Objetivo de la entrevista de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Obtener respuestas verbales relevantes para el estudio.

2

Características de la entrevista de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema oral de información, interacción directa, resolución de inquietudes.

3

Modalidades de realización de entrevistas

Haz clic para comprobar la respuesta

Directa, telefónica, por correo, sesiones grupales.

4

Tipos de entrevistas de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructurada, no estructurada, semi estructurada.

5

En la ______ de investigación no estructurada, el investigador no utiliza un ______ fijo de preguntas.

Haz clic para comprobar la respuesta

entrevista guion

6

Guion de preguntas en entrevista semi estructurada

Haz clic para comprobar la respuesta

Listado de preguntas abiertas que guían pero permiten respuestas detalladas y flexibilidad.

7

Rol del entrevistador en semi estructurada

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser atento para mantener enfoque en el tema sin limitar la profundidad de las respuestas.

8

Ventajas de matizar respuestas

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite explorar aspectos no previstos y obtener información más rica y detallada.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

PUBERTAD Y ADOLESCENCIA

Ver documento

Psicología

CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA

Ver documento

Psicología

LA MEMORIA

Ver documento

Psicología

PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA

Ver documento

Definición y Funciones de la Entrevista de Investigación

La entrevista de investigación es una herramienta metodológica clave en la recolección de datos cualitativos, diseñada para obtener información detallada y profunda sobre un tema de estudio. Se lleva a cabo mediante una interacción directa, ya sea en persona, por teléfono o a través de medios digitales, en la que el investigador plantea preguntas específicas al entrevistado. Su función esencial es recopilar respuestas verbales que contribuyan al entendimiento y análisis del fenómeno investigado. Esta técnica se caracteriza por su capacidad de generar un diálogo interactivo, permitiendo al investigador profundizar en las respuestas y aclarar cualquier ambigüedad, lo que facilita una comprensión más rica y matizada entre las partes involucradas.
Mesa redonda de madera con dos grabadoras digitales y hoja blanca, persona sentada con camisa azul claro, planta de interior al fondo y luz natural.

Clasificación de las Entrevistas de Investigación

Las entrevistas de investigación se clasifican en tres categorías principales: estructuradas, no estructuradas y semi estructuradas. La entrevista estructurada se basa en un conjunto fijo de preguntas, asegurando consistencia y facilitando la comparación de las respuestas entre diferentes sujetos. La entrevista no estructurada, por su parte, no sigue un guión rígido, otorgando al entrevistado la libertad de expresar sus pensamientos de manera espontánea, lo que puede revelar información valiosa y no anticipada. La entrevista semi estructurada combina elementos de ambas, con preguntas abiertas que guían la conversación pero permiten la exploración en profundidad de las respuestas. La selección del tipo de entrevista dependerá de los objetivos de la investigación y del tipo de información que se desea obtener, considerando las ventajas y limitaciones de cada enfoque.

Pros y Contras de la Entrevista No Estructurada

La entrevista no estructurada es especialmente beneficiosa para investigar temas emergentes o poco explorados, ya que facilita la emergencia de nuevas perspectivas y temas no previstos. No obstante, la ausencia de un guión preestablecido puede conllevar desafíos, como el riesgo de sesgo por parte del investigador y la posibilidad de desviarse del objetivo principal del estudio. La falta de estructura también puede resultar en un manejo del tiempo menos eficiente y dificultar la comparación de datos entre diferentes entrevistados. Por lo tanto, es crucial que el investigador esté bien preparado y sea capaz de guiar la conversación de manera efectiva para maximizar los beneficios de este tipo de entrevista.

Dinámica de la Entrevista Semi Estructurada

La entrevista semi estructurada es apreciada por su balance entre directrices claras y la posibilidad de adaptación. El investigador cuenta con preguntas orientadoras que son abiertas para permitir que el entrevistado amplíe sus respuestas y aborde aspectos no contemplados inicialmente. Esta modalidad promueve un diálogo más fluido y detallado, aunque requiere que el entrevistador tenga la habilidad de mantener la conversación centrada en el tema de interés. La posibilidad de ajustar las preguntas y profundizar en ciertos aspectos convierte a la entrevista semi estructurada en una herramienta eficaz para obtener información rica y matizada, esencial para un análisis exhaustivo del tema en estudio.

Importancia de las Entrevistas en la Investigación Cualitativa

En resumen, la entrevista de investigación constituye un recurso invaluable en el campo científico y académico, proporcionando a los investigadores acceso a información detallada y contextualizada. La elección entre entrevistas estructuradas, no estructuradas o semi estructuradas debe basarse en los objetivos específicos de la investigación y en las características del fenómeno a estudiar. Cada modalidad de entrevista ofrece diferentes oportunidades para indagar y comprender en profundidad los fenómenos de interés. Su aplicación adecuada y reflexiva puede enriquecer considerablemente los hallazgos y la calidad de la investigación cualitativa.