Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen LA FORMACIÓN DE LA TIERRA

Mapa conceptual

La formación de la Tierra y el sistema solar se originó en una nube molecular de la Vía Láctea. Descubre cómo la gravedad y una supernova dieron paso a la vida en nuestro planeta, y cómo asteroides y cometas jugaron un papel crucial en este proceso evolutivo.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    LA FORMACIÓN DE LA TIERRA

  • 1. LA NUBE MOLECULAR

  • COMPOSICIÓN DE LA NUBE

  • LA NUBE MOLECULAR ESTABA COMPUESTA PRINCIPALMENTE POR HIDRÓGENO, HELIO Y POLVO

  • MOVIMIENTO DE LA NUBE

  • LA NUBE SE DESPLAZABA POR EL ESPACIO, AL IGUAL QUE OTRAS NUBES EN LA GALAXIA

  • CONTRACCIÓN DE LA NUBE

  • LA NUBE SE CONTRAJO DEBIDO A LA ONDA DE CHOQUE DE UNA SUPERNOVA CERCANA

  • 2. FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR

  • FRAGMENTACIÓN DE LA NUBE

  • LA NUBE SE FRAGMENTÓ EN VARIOS GRUMOS ESTELARES, UNO DE LOS CUALES SE CONVIRTIÓ EN EL SOL

  • FORMACIÓN DE LOS PLANETESIMALES

  • LOS GRUMOS SE AGRUPARON Y FORMARON PLANETESIMALES, QUE LUEGO SE CONVIRTIERON EN PLANETAS

  • FORMACIÓN DE LOS PLANETAS

  • LOS PLANETESIMALES SE FUSIONARON Y COLISIONARON PARA FORMAR LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

  • 3. FORMACIÓN DE LA TIERRA

  • FORMACIÓN DEL NÚCLEO

  • EL NÚCLEO DE LA TIERRA SE FORMÓ A PARTIR DE LA ACUMULACIÓN DE ELEMENTOS PESADOS EN EL CENTRO DE LA NUBE

  • SOLIDIFICACIÓN DE LA CORTEZA

  • LA CORTEZA TERRESTRE SE SOLIDIFICÓ A MEDIDA QUE LA TEMPERATURA BAJABA Y LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA DISMINUÍA

  • FORMACIÓN DE LA ATMÓSFERA

  • LA ATMÓSFERA SE FORMÓ A PARTIR DE GASES LIBERADOS POR LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA Y LA RETENCIÓN DE GASES MÁS PESADOS POR LA GRAVEDAD TERRESTRE

  • 4. LA FORMACIÓN DE LA TIERRA

  • EL BOMBARDEO DE ASTEROIDES Y COMETAS

  • EL INTENSO BOMBARDEO DE ASTEROIDES Y COMETAS CONTRIBUYÓ A LA FORMACIÓN DE LA TIERRA Y SU SUPERFICIE SALPICADA DE CRÁTERES

  • LA APARICIÓN DEL AGUA EN LA TIERRA

  • LA ZONA ESPECIAL "RICITOS DE ORO"

  • LA TIERRA SE ENCUENTRA EN UNA ZONA ESPECIAL LLAMADA "RICITOS DE ORO" DONDE EL AGUA LÍQUIDA PUEDE PERMANECER EN LA SUPERFICIE

  • EL IMPACTO DE LOS COMETAS

  • LOS COMETAS QUE BOMBARDEARON LA TIERRA DURANTE MILLONES DE AÑOS TRAJERON CONSIGO AGUA QUE SE ACUMULÓ EN LA SUPERFICIE

  • LA APARICIÓN DE MOLÉCULAS COMPLEJAS

  • LOS COMPONENTES ORGÁNICOS EN COMETAS Y ASTEROIDES

  • LOS COMETAS Y ASTEROIDES CONTENÍAN COMPONENTES ORGÁNICOS QUE CONTRIBUYERON A LA FORMACIÓN DE MOLÉCULAS COMPLEJAS EN LA TIERRA

  • LA EVOLUCIÓN DE MOLÉCULAS COMPLEJAS

  • A TRAVÉS DE UNA SERIE DE REACCIONES QUÍMICAS, LAS MOLÉCULAS COMPLEJAS EVOLUCIONARON HASTA QUE UNA PUDO HACER COPIAS DE SÍ MISMA

  • LA APARICIÓN DE LA VIDA EN LA TIERRA

  • LAS BACTERIAS FOTOSINTÉTICAS

  • HACE 3500 MILLONES DE AÑOS, LAS BACTERIAS FOTOSINTÉTICAS LIBERARON OXÍGENO Y PERMITIERON EL DESARROLLO DE LA VIDA MARINA

  • LA ATMÓSFERA ACTUAL

  • LA ATMÓSFERA ACTUAL, COMPUESTA PRINCIPALMENTE POR NITRÓGENO Y OXÍGENO, PERMITIÓ LA EVOLUCIÓN DE ORGANISMOS MÁS COMPLEJOS COMO LOS ANIMALES

  • 5. EL SISTEMA SOLAR

  • LA ATRACCIÓN GRAVITATORIA DEL SOL

  • LA ATRACCIÓN GRAVITATORIA DEL SOL ATRAJO ASTEROIDES Y MERCURIO, CONTRIBUYENDO A LA FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR

  • LA PRESENCIA DE AGUA EN OTROS PLANETAS

  • ES POSIBLE QUE OTROS PLANETAS EN EL SISTEMA SOLAR TAMBIÉN CONTENGAN AGUA, LO QUE SUGIERE LA POSIBILIDAD DE VIDA EN OTROS LUGARES DE LA GALAXIA

  • LA EVOLUCIÓN DE LA GALAXIA

  • LA EVOLUCIÓN DE LA GALAXIA HA DADO LUGAR A LA FORMACIÓN DE NUMEROSOS PLANETAS Y TIPOS DE VIDA EN EL UNIVERSO

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Una ______ ______ se formó hace aproximadamente ______ millones de años en el ______ de ______ de la Vía Láctea.

nube

molecular

4.600

Brazo

Orión

01

Edad del sistema solar

Formado hace aproximadamente 4.600 millones de años.

02

Composición inicial de la nube molecular

Contenía hidrógeno, helio y polvo cósmico.

03

Proceso de formación de sol y planetas

Contracción de la nube y agrupación de grumos por gravedad.

04

Una onda de choque de una estrella que se convirtió en ______ fue crucial para la formación de la Tierra.

supernova

05

Formación de la Tierra

Hace 4.500 millones de años, una nube de gas y polvo formó un disco giratorio que se convirtió en la Tierra.

06

Origen del agua terrestre

Asteroides y cometas bombardearon la Tierra, aportando agua y elementos esenciales para la vida.

07

Aparición de la vida

Las primeras formas de vida surgieron en los océanos hace unos 3.500 millones de años, iniciando la evolución biológica.

08

Nuestro sistema planetario se ubica en la ______, que es la galaxia a la que pertenecemos.

Vía Láctea

09

Los cuerpos celestes que componen nuestro sistema solar se clasifican en planetas ______ y planetas ______.

terrestres

gigantes

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Planta de tratamiento de aguas residuales con tanque circular y superficie reflejante bajo cielo azul, rodeado de estructuras y tuberías metálicas en día soleado.

CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES

Grupo diverso de personas en fila para atención médica con profesional de la salud en primer plano.

SISTEMA DE SALUD DE MÉXICO

Volcán en erupción con columna de humo y ceniza, flanco rojizo y observadores con cascos al frente en paisaje natural.

VOLCANES

Paisaje volcánico primitivo con lava solidificada y cono volcánico humeante al atardecer, junto a un océano con fumarolas.

EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA

Vista aérea de una cadena montañosa con picos escarpados y vegetación verde oscuro, valles y una playa de arena junto a un lago azul profundo bajo un cielo despejado.

LA TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS

Paisaje prehistórico al atardecer con un Tyrannosaurus Rex, un Triceratops y Diplodocus alimentándose entre árboles, reflejando el sol en un lago tranquilo.

LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

Sección transversal esférica de la Tierra mostrando capas internas: núcleo interno sólido, núcleo externo líquido, manto semi-sólido y corteza terrestre con tonos de tierra y agua.

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

Origen del Sistema Solar y la Tierra

Nuestro sistema solar se formó hace aproximadamente 4.600 millones de años en una región de la Vía Láctea conocida como el Brazo de Orión. Una nube molecular gigante, compuesta principalmente por hidrógeno, helio y polvo cósmico, colapsó bajo su propia gravedad, posiblemente desencadenada por la onda de choque de una supernova cercana. Este evento incrementó el momento angular de la nube, llevando a la formación de un disco protoplanetario alrededor de una protoestrella central, que más tarde se convertiría en nuestro Sol. Dentro de este disco, los materiales se aglomeraron gradualmente para formar los planetas, asteroides y otros cuerpos menores, dando origen a la Tierra y al resto del sistema solar.
Nebulosa colorida con tonos azules, púrpuras y rosas en el espacio y disco protoplanetario marrón alrededor de una estrella brillante con puntos que sugieren planetas formándose.

La Formación de la Tierra y el Surgimiento de la Vida

La Tierra se formó hace unos 4.570 millones de años a partir del disco protoplanetario que rodeaba al joven Sol. La acumulación de materia, conocida como acreción, dio lugar a un cuerpo planetario caliente y fundido. Con el tiempo, la Tierra se enfrió, formando una corteza sólida y una atmósfera primitiva. El bombardeo de cometas y asteroides enriqueció el planeta con agua y compuestos orgánicos, elementos cruciales para el desarrollo de la vida. Las primeras formas de vida aparecieron hace aproximadamente 3.500 millones de años, probablemente en ambientes acuáticos ricos en nutrientes, iniciando la compleja evolución biológica que ha dado lugar a la diversidad de seres vivos que conocemos hoy.

Estructura y Composición del Sistema Solar

El sistema solar está estructurado alrededor del Sol, una estrella de tipo espectral G2V, y se compone de una variedad de cuerpos celestes. Los planetas se dividen en dos categorías: los terrestres (Mercurio, Venus, Tierra y Marte), que son rocosos y compactos, y los gigantes gaseosos (Júpiter y Saturno) y gigantes helados (Urano y Neptuno). Además, el sistema solar contiene cinturones de asteroides, principalmente entre Marte y Júpiter, y una nube de cometas conocida como la Nube de Oort. La interacción gravitatoria y electromagnética entre estos cuerpos y el Sol es fundamental para entender la dinámica del sistema solar y su evolución a lo largo del tiempo.

El Papel del Sol en el Sistema Solar

El Sol es el corazón del sistema solar, ejerciendo una influencia gravitatoria que mantiene a los planetas y otros cuerpos en órbita. Como principal fuente de energía, su radiación permite la existencia de procesos biológicos y climáticos en la Tierra. La posición de la Tierra en la zona habitable del Sol es crucial para mantener un clima que soporte agua líquida y una atmósfera estable, condiciones esenciales para la vida tal como la conocemos. El estudio del Sol y su comportamiento, incluyendo el ciclo solar y las emisiones de partículas y radiación, es vital para comprender los procesos que han hecho posible la vida en nuestro planeta y para predecir futuros cambios en nuestro entorno espacial.

Algorino

Edición disponible