La literatura colombiana durante la conquista y la colonia refleja la imposición cultural y religiosa española. Conquistadores y colonos documentaron sus experiencias, mientras que el barroco marcó la expresión literaria con temas de amor, mitología y religión, a pesar de la censura y el analfabetismo.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los textos de la conquista no solo buscaban documentar los eventos, sino que también poseían ______ y descripciones ______ de la naturaleza y culturas de América.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Instituciones coloniales y su impacto
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Dramas religiosos en evangelización
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Mestizaje cultural y literario
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En la época ______ en ______, la sociedad estaba estratificada con españoles y criollos en la cima, mientras que ______ y ______ eran relegados.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Periodo de la literatura colonial colombiana
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Influencia cultural en la literatura colonial
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Características de la literatura colonial en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El movimiento cultural y artístico conocido como ______ estuvo presente en la literatura colonial de ______ entre los años ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El ______ en América se caracterizó por un fuerte carácter ______ y reflejaba una espiritualidad ______ y ______ de Dios.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
FIGURAS RETÓRICAS
Ver documentoLiteratura Española
LUCES DE BOHEMIA: UNA OBRA ORIGINAL Y COMPLEJA
Ver documentoLiteratura Española
REALISMO Y NATURALISMO
Ver documentoLiteratura Española
LA GENERACIÓN DEL 27
Ver documento