La República de Nueva Granada fue escenario de luchas entre centralistas y federalistas, marcando una época de inestabilidad política y económica. La Guerra de los Supremos, liderada por José María Obando, y las políticas de los presidentes Pedro Alcántara Herrán y Tomás Cipriano de Mosquera, con su enfoque en el centralismo y el fortalecimiento de la Iglesia católica, fueron eventos clave. Estos líderes también buscaron el desarrollo industrial y la mejora de la infraestructura, como el Ferrocarril Interoceánico de Panamá.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El presidente ______ intentó promover la educación y el desarrollo industrial, pero las luchas internas lo impidieron.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Duración de la Guerra de los Supremos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Presidente durante la Guerra de los Supremos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Conflicto post-Guerra de los Supremos
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En ______ fue elegido ______ ______ ______ como presidente de la ______ de ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Inicio de presidencia de Tomás C. de Mosquera
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Críticas al gobierno de Mosquera
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Efectos del centralismo en Nueva Granada
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documentoHistoria
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documento