Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LEY 181 DE 1995

La Ley 181 de 1995 en Colombia es fundamental para el desarrollo del deporte, la recreación y la educación física. Establece la creación del Sistema Nacional del Deporte y define roles de entidades como Coldeportes y el Ministerio de Educación Nacional. Promueve la integración comunitaria y la participación en actividades físicas, asegurando infraestructura y programas a nivel nacional, departamental y municipal.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

10

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El 18 de ______ de 1995 se promulgó una ley que dio origen al Sistema Nacional del Deporte en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

enero Colombia

2

Definición de recreación según Ley 181 de 1995

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso participativo y dinámico para aprovechar el tiempo libre de manera constructiva.

3

Objetivo de la educación extraescolar

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizar el tiempo libre para la formación integral de niños y jóvenes.

4

Rol del Ministerio de Educación y Coldeportes

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomentar la educación extraescolar y apoyar programas recreativos.

5

La ______ 181 de 1995 establece que la educación física busca el desarrollo integral de la persona mediante la actividad física.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley

6

Objetivos de la Ley 181 de 1995

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomentar deporte, inclusión de personas con limitaciones, promoción en empresas y cajas de compensación, infraestructura en renovación urbana.

7

Participación de personas con limitaciones según Ley 181

Haz clic para comprobar la respuesta

La ley promueve la inclusión deportiva de personas con limitaciones físicas o cognitivas.

8

Regulación de clubes deportivos profesionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece requisitos y restricciones para la organización y funcionamiento de clubes con deportistas profesionales.

9

La ______ 181 de ______ dicta la creación del Sistema Nacional del Deporte en Colombia.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley 1995

10

Inspección y control en deporte

Haz clic para comprobar la respuesta

El Sistema Nacional del Deporte inspecciona y regula organismos deportivos en Colombia.

11

Asistencia técnica para planes deportivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Brinda apoyo a entidades territoriales en la creación de estrategias y programas deportivos.

12

Promoción de investigación en deporte

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta estudios científicos en áreas de ciencias del deporte y recreación.

13

El ______ General es el ______ legal del Sistema Nacional del Deporte y tiene la tarea de ______ las acciones de la organización.

Haz clic para comprobar la respuesta

Director representante dirigir

14

Funciones de los Entes Deportivos Departamentales

Haz clic para comprobar la respuesta

Coordinar programas deportivos, estimular participación comunitaria, asistencia técnica a municipios, proponer plan departamental, participar en cofinanciación.

15

Composición de los Entes Deportivos Departamentales

Haz clic para comprobar la respuesta

Cinco miembros: representante del gobernador, Coldeportes, ligas departamentales, entes municipales, sector educativo.

16

Integración funcional de los Entes Deportivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueven la integración entre diferentes actores y niveles del deporte para el desarrollo de programas efectivos.

17

Una de las tareas de estos organismos es proponer el plan local de ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

deporte recreación tiempo libre

18

La composición de estos entes incluye cinco miembros, entre ellos representantes del ______, ______ y el sector ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alcalde Coldeportes educativo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

DESARROLLO DEL LENGUAJE

Ver documento

Educación Cívica

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Ver documento

Educación Cívica

LA IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

TIPOS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Ver documento

Fundamentos y Propósitos de la Ley 181 de 1995

La Ley 181 de 1995, denominada Ley del Deporte en Colombia, fue sancionada el 18 de enero de 1995 con el objetivo de promover y apoyar el deporte, la recreación y el aprovechamiento positivo del tiempo libre en el país. Esta legislación es esencial para la creación del Sistema Nacional del Deporte, una red organizativa que tiene como fin coordinar y fomentar estas actividades en todo el territorio nacional, garantizando su desarrollo y accesibilidad para todos los ciudadanos. La ley también tiene un enfoque especial en la educación extraescolar de niños y jóvenes, buscando su formación integral a través del deporte y la recreación.
Grupo diverso realizando actividades físicas en parque, niños jugando con balón y adolescentes corriendo en pista, ancianos estirando en bancos.

Conceptos Fundamentales y Responsabilidades Institucionales

La Ley 181 de 1995 establece que la recreación es un proceso participativo y dinámico que contribuye al desarrollo humano, y el aprovechamiento del tiempo libre se refiere a la utilización constructiva de este para el enriquecimiento personal y social. La educación extraescolar se concibe como actividades formativas que se realizan fuera del horario escolar regular. Instituciones tanto públicas como privadas tienen el deber de patrocinar y llevar a cabo actividades recreativas y deportivas, así como de coordinar programas a nivel departamental y municipal. El Ministerio de Educación Nacional y Coldeportes, en colaboración con entidades territoriales, son los encargados de promover la educación física y la educación extraescolar, considerando la educación física como un medio para el desarrollo integral a través del ejercicio y el deporte.

Fomento y Regulación del Deporte

La ley categoriza al deporte como una actividad física que puede ser practicada con fines recreativos, competitivos o de alto rendimiento. Estipula directrices para su promoción, asegurando la inclusión de personas con discapacidad y el estímulo del deporte en el ámbito laboral, incluyendo empresas y cajas de compensación familiar. Asimismo, se establece la obligatoriedad de incluir infraestructura deportiva en los proyectos de renovación urbana y se regulan los clubes deportivos profesionales, estableciendo estándares para su funcionamiento y sostenibilidad.

Configuración del Sistema Nacional del Deporte

El Sistema Nacional del Deporte, instaurado por la Ley 181 de 1995, tiene como propósito la promoción y coordinación del deporte, la recreación y la educación física en Colombia. Este sistema está compuesto por entidades como el Ministerio de Educación Nacional y Coldeportes, y es responsable de formular el Plan Nacional del Deporte, la Recreación y la Educación Física. Coldeportes, en particular, desempeña un rol vital como ente formulador de políticas y coordinador del sistema a nivel nacional.

Funciones y Financiamiento del Sistema Nacional del Deporte

El Sistema Nacional del Deporte tiene como función principal la promoción y difusión de la práctica deportiva y recreativa en Colombia. Realiza inspecciones y ejerce control sobre las entidades deportivas, ofrece asistencia técnica para la creación de planes deportivos y estimula la investigación en las ciencias del deporte. Además, co-financia gastos operativos y eventos deportivos, establece lineamientos para proyectos regionales y promueve la integración con el deporte asociado, con el fin de fortalecer el desarrollo deportivo a nivel nacional.

Dirección y Gestión del Sistema Nacional del Deporte

La Junta Directiva y el Director General son los órganos encargados de la dirección y gestión del Sistema Nacional del Deporte. La Junta Directiva, conformada por representantes de distintos sectores, tiene la responsabilidad de adoptar estatutos, aprobar presupuestos y autorizar al Director General en la ejecución de actos específicos. El Director General, como representante legal, lidera las acciones de la entidad hacia la consecución de los objetivos del sistema, propone planes y programas, y administra los recursos y negocios necesarios para su funcionamiento.

Organismos Deportivos Departamentales y Municipales

Los Organismos Deportivos Departamentales son los encargados de coordinar y desarrollar programas deportivos a nivel departamental, fomentando la participación comunitaria y ofreciendo asistencia técnica. Los Organismos Deportivos Municipales y Distritales, por otro lado, tienen la misión de promover el deporte y la recreación a nivel local, proponiendo planes y gestionando recursos para su implementación. Ambos tipos de organismos son esenciales para la integración comunitaria y la cooperación interinstitucional, asegurando así el impulso del deporte y la recreación en el contexto colombiano.