Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LOS HUMEDALES: ECOSISTEMAS VITALES

Los humedales son ecosistemas vitales que regulan el agua y albergan una rica biodiversidad. En Argentina, su valor histórico y cultural es notable, con festividades que reflejan su importancia. Sin embargo, enfrentan amenazas como la urbanización y el cambio climático, lo que impacta la salud humana y la supervivencia de especies. La protección de estos ambientes es crucial, y los Sitios Ramsar juegan un papel esencial en su conservación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características principales de los humedales

Haz clic para comprobar la respuesta

Ecosistemas con agua como factor dominante, híbridos entre acuáticos y terrestres, con dinámica de agua específica.

2

Importancia de la biodiversidad en humedales

Haz clic para comprobar la respuesta

Alta diversidad biológica, esenciales para muchas especies, punto crítico para la conservación.

3

Servicios ecosistémicos de los humedales

Haz clic para comprobar la respuesta

Purificación del agua, regulación de ciclos hidrológicos y climáticos, soporte para la vida de flora y fauna.

4

El informe de la ______ Ramsar indica que cerca del ______% de los humedales del mundo se han perdido desde 1970 hasta 2015.

Haz clic para comprobar la respuesta

Convención 35

5

Características de humedales marinos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen zonas costeras, lagunas, arrecifes de coral. Ubicados en áreas intermareales.

6

Funciones ecológicas de humedales

Haz clic para comprobar la respuesta

Soporte de biodiversidad, control de inundaciones, recarga de acuíferos, purificación de agua.

7

Diferencia entre humedales estuarinos y lacustres

Haz clic para comprobar la respuesta

Estuarinos: en desembocaduras de ríos, mezcla de agua dulce y salada. Lacustres: asociados con lagos, generalmente de agua dulce.

8

Estos ecosistemas contribuyen a la protección de la ______ y son clave para mitigar el ______ climático.

Haz clic para comprobar la respuesta

biodiversidad cambio

9

Comunidades originarias de humedales argentinos

Haz clic para comprobar la respuesta

Humedales habitados históricamente por Huarpes, reflejo de la herencia cultural indígena.

10

Festividades tradicionales en humedales

Haz clic para comprobar la respuesta

Celebraciones como Asunción en agosto y Laguna del Rosario en octubre, muestran tradiciones vivas.

11

Es crucial implementar acciones para ______ y ______ los humedales y asegurar el bienestar de las ______ locales.

Haz clic para comprobar la respuesta

proteger preservar comunidades

12

Tipos de humedales en Argentina

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen lagunas, turberas y llanuras de inundación.

13

Importancia de los humedales argentinos

Haz clic para comprobar la respuesta

Conservan biodiversidad y ofrecen servicios ecosistémicos.

14

Los sitios Ramsar en Argentina cubren más de ______ millones de hectáreas e incluyen una amplia ______ de ambientes.

Haz clic para comprobar la respuesta

5 diversidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

LA TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS

Ver documento

Ciencias de la Tierra

SISTEMA DE SALUD DE MÉXICO

Ver documento

Ciencias de la Tierra

EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA

Ver documento

Ciencias de la Tierra

LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

Ver documento

Características y Funciones Esenciales de los Humedales

Los humedales son ecosistemas de inestimable valor biológico que se caracterizan por la presencia de agua, de forma permanente o intermitente, lo que influye directamente en la flora y fauna que los habitan. Estos ambientes mixtos entre zonas acuáticas y terrestres cumplen roles ecológicos cruciales, como la filtración y depuración del agua, la regulación de los ciclos hidrológicos y climáticos, y el soporte de una biodiversidad excepcional. Los humedales también son fundamentales en la protección contra fenómenos extremos relacionados con el cambio climático y en la conservación de la biodiversidad.
Paisaje de humedal con aves zancudas entre plantas acuáticas, árboles al fondo y cielo azul con nubes dispersas.

Desafíos y Declive de los Humedales

Los humedales enfrentan amenazas significativas que han resultado en su declive global. Informes de la Convención Ramsar indican que aproximadamente el 35% de los humedales del mundo han desaparecido desde 1970, con una tasa de pérdida que se ha incrementado en el siglo XXI. La degradación de estos ecosistemas es atribuible a factores como el cambio climático, la expansión urbana, y las alteraciones en la gestión de la tierra y los recursos hídricos. La preservación de los humedales es imperativa para mantener sus funciones ecológicas y para la supervivencia de las especies que dependen de ellos.

Clasificación de Humedales Según Ramsar

La Convención Ramsar clasifica los humedales en cinco categorías principales: marinos (costas y arrecifes de coral), estuarinos (deltas, marismas de marea), lacustres (lagos), ribereños (ríos y arroyos) y palustres (pantanos y turberas). Cada tipo se distingue por su localización, fuente de agua y características del suelo, y todos son vitales para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que ofrecen.

Beneficios de los Humedales para las Sociedades Humanas

Los humedales son esenciales para la humanidad, proporcionando recursos hídricos y siendo zonas de alta productividad biológica. Contribuyen a la regulación de los ciclos hidrológicos y biogeoquímicos, protegen la biodiversidad y funcionan como infraestructura natural para la mitigación de impactos climáticos. Además, son fuente de actividades económicas como la pesca, la caza y el turismo, y tienen un valor cultural inestimable para las comunidades que los han utilizado y valorado históricamente.

Significado Cultural y Biodiversidad de los Humedales en Argentina

En Argentina, los humedales son parte integral de la herencia cultural, especialmente en regiones donde las comunidades indígenas, como los Huarpes, han mantenido una relación estrecha con estos ecosistemas. Celebraciones como la Fiesta de la Asunción y la de la Laguna del Rosario son ejemplos de la conexión cultural con los humedales. La biodiversidad de los humedales argentinos es diversa, con once regiones ecológicas distintas que albergan una variedad de humedales, cada uno con su propio clima y geografía, contribuyendo a la riqueza de ecosistemas del país.

Estrategias para la Conservación de Humedales en Argentina

Argentina se compromete con la conservación de humedales a través de la Red de Sitios Ramsar, que incluye 23 áreas de importancia internacional, abarcando más de 5 millones de hectáreas. Estos sitios protegen una variedad de ambientes, desde lagunas altoandinas hasta zonas costeras marinas, y su designación es fundamental para la gestión sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que proveen. La conservación de estos ecosistemas es vital para la salud ambiental y el bienestar de las comunidades locales, así como para la protección de la diversidad biológica que contienen.