Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen LOS LÍPIDOS

Mapa conceptual

Los lípidos son esenciales en la biología y la industria, cumpliendo funciones estructurales, energéticas y reguladoras. Se clasifican en saponificables e insaponificables, con roles clave en las membranas celulares y procesos metabólicos. Los fosfolípidos y esfingolípidos, por ejemplo, son cruciales en la estructura celular, mientras que los terpenos y esteroides tienen aplicaciones que van desde la cosmética hasta la regulación hormonal. Los eicosanoides, derivados del ácido araquidónico, juegan un papel importante en la inflamación y la coagulación.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    LOS LÍPIDOS

  • 1. COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS

  • COMPOSICIÓN DE LOS LÍPIDOS

  • LOS LÍPIDOS ESTÁN FORMADOS POR C, H Y O, Y EN OCASIONES TAMBIÉN CONTIENEN P, N Y S

  • FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS

  • ESTRUCTURALES

  • LOS LÍPIDOS TIENEN UNA FUNCIÓN ESTRUCTURAL EN LOS SERES VIVOS

  • ENERGÉTICAS

  • LOS LÍPIDOS SON UNA IMPORTANTE FUENTE DE ENERGÍA EN LOS SERES VIVOS

  • VITAMÍNICAS Y HORMONALES

  • LOS LÍPIDOS TAMBIÉN TIENEN FUNCIONES VITAMÍNICAS Y HORMONALES EN LOS SERES VIVOS

  • REACCIONES QUÍMICAS DE LOS LÍPIDOS

  • LOS LÍPIDOS REACCIONAN CON ÁCIDOS Y ALCOHOLES PARA FORMAR ÉSTERES Y LIBERAR AGUA

  • 2. CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS

  • SAPONIFICABLES E INSAPONIFICABLES

  • LOS LÍPIDOS SE CLASIFICAN EN SAPONIFICABLES, QUE PUEDEN REACCIONAR CON ÁLCALIS, Y EN INSAPONIFICABLES, QUE NO PUEDEN

  • ÁCIDOS GRASOS

  • COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA

  • LOS ÁCIDOS GRASOS SON ÁCIDOS ORGÁNICOS MONO CARBOXÍLICOS CON UNA CADENA DE 10 A 36 ÁTOMOS DE CARBONO

  • TIPOS DE ÁCIDOS GRASOS

  • LOS ÁCIDOS GRASOS PUEDEN SER SATURADOS, SIN DOBLES ENLACES, O INSATURADOS, CON UNO O MÁS DOBLES ENLACES EN SU CADENA CARBONADA

  • FUNCIONES Y PRESENCIA EN LA NATURALEZA

  • LOS ÁCIDOS GRASOS TIENEN FUNCIONES ESTRUCTURALES Y ENERGÉTICAS EN LOS SERES VIVOS Y SE ENCUENTRAN EN GRASAS ANIMALES Y VEGETALES

  • ACILGLICÉRIDOS

  • LOS ACILGLICÉRIDOS SON COMPUESTOS FORMADOS POR GLICERINA Y ÁCIDOS GRASOS, Y SON LA PRINCIPAL RESERVA ENERGÉTICA EN ANIMALES Y VEGETALES

  • 3. PROPIEDADES Y USOS DE LOS LÍPIDOS

  • PROPIEDADES DE LOS LÍPIDOS

  • LOS LÍPIDOS SON ANFIPÁTICOS, REACCIONAN CON ALCOHOLES PARA FORMAR ÉSTERES Y SU PUNTO DE FUSIÓN AUMENTA CON LA LONGITUD DE LA CADENA

  • USOS DE LOS LÍPIDOS EN LA INDUSTRIA

  • GRASAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL

  • LOS LÍPIDOS DE ORIGEN VEGETAL, COMO LOS ACEITES, Y ANIMAL, COMO LA MANTEQUILLA, SE UTILIZAN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y COSMÉTICA

  • CERAS

  • LAS CERAS, COMO LA LANOLINA Y EL ACEITE DE ESPERMACETI, SE UTILIZAN EN LA FABRICACIÓN DE SUAVIZANTES Y LUBRICANTES

  • FOSFOLÍPIDOS

  • LOS FOSFOLÍPIDOS SE UTILIZAN EN LA INDUSTRIA PARA FABRICAR EMULSIONANTES Y COMO TENSOACTIVOS EN PROCESOS RESPIRATORIOS

  • FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS EN LOS SERES VIVOS

  • LOS LÍPIDOS ACTÚAN COMO RESERVA ENERGÉTICA, AISLANTES TÉRMICOS Y AMORTIGUADORES MECÁNICOS EN LOS SERES VIVOS

  • 4. FOSFOLÍPIDOS Y ESFINGOLÍPIDOS

  • COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES DE LOS FOSFOLÍPIDOS

  • LOS FOSFOLÍPIDOS SON LÍPIDOS COMPLEJOS FORMADOS POR GLICERINA, ÁCIDOS GRASOS Y UN GRUPO FOSFATO, Y TIENEN UN CARÁCTER ANFIPÁTICO QUE LOS HACE IDÓNEOS PARA FORMAR PARTE DE LA ESTRUCTURA DE LAS MEMBRANAS CELULARES

  • TIPOS DE FOSFOLÍPIDOS

  • FOSFATIDILCOLINA, FOSFATIDILETANOLAMINA, FOSFATIDILSERINA, FOSFATIDILINOSITOL Y DIFOSFATIDILGLICEROL

  • LOS FOSFOLÍPIDOS MÁS IMPORTANTES SON LA FOSFATIDILCOLINA, FOSFATIDILETANOLAMINA, FOSFATIDILSERINA, FOSFATIDILINOSITOL Y DIFOSFATIDILGLICEROL

  • FUNCIONES DE LOS FOSFOLÍPIDOS EN LAS MEMBRANAS BIOLÓGICAS

  • LOS FOSFOLÍPIDOS FORMAN PARTE DE LA ESTRUCTURA DE LAS MEMBRANAS BIOLÓGICAS Y TIENEN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN SU CONSTITUCIÓN

  • COMPOSICIÓN Y TIPOS DE ESFINGOLÍPIDOS

  • 5. GLICOSFINGOLÍPIDOS

  • ESTRUCTURA Y UBICACIÓN

  • LOS GLICOSFINGOLÍPIDOS SON COMPUESTOS FUNDAMENTALES QUE SE ENCUENTRAN EN LA ZONA EXTERNA DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA DE LAS CÉLULAS ANIMALES

  • FUNCIONES

  • RECEPTORES DE MEMBRANA

  • ACTÚAN COMO RECEPTORES DE MEMBRANA EN LA TRANSMISIÓN QUÍMICA DEL IMPULSO NERVIOSO

  • FORMACIÓN DEL GLICOCÁLIX

  • JUNTO A LAS GLICOPROTEÍNAS, FORMAN EL GLICOCÁLIX EN LA ZONA PERIFÉRICA DE LA MEMBRANA CELULAR

  • FUNCIONES ESPECÍFICAS

  • ACTÚAN EN LA TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS, EN LA ESPECIFICIDAD DEL GRUPO SANGUÍNEO Y EN EL RECONOCIMIENTO Y ANCLAJE DE VIRUS, MICROORGANISMOS Y TOXINAS

  • 6. TERPENOS

  • ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN

  • LOS TERPENOS SON DERIVADOS POLIMÉRICOS DEL ISOPRENO Y SE CLASIFICAN EN MONOTERPENOS, DITERPENOS, TRITERPENOS, TETRATERPENOS Y POLITERPENOS

  • FUNCIONES

  • AROMATIZANTES Y VOLÁTILES

  • LOS MONOTERPENOS SON UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA COSMÉTICA DEBIDO A SU AROMA CARACTERÍSTICO Y VOLATILIDAD

  • COMPONENTES DE PIGMENTOS Y RESINAS

  • LOS DITERPENOS FORMAN PARTE DE PIGMENTOS COMO LA CLOROFILA Y DE RESINAS COMO EL PINENO DE LOS PINOS

  • VITAMINAS Y MOLÉCULAS PRECURSORAS

  • LOS TRITERPENOS SON VITAMINAS COMO LA A, E Y K, Y EL ESCUALENO ES UNA MOLÉCULA PRECURSORA DEL COLESTEROL

  • 7. ESTEROIDES

  • ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN

  • LOS ESTEROIDES SON DERIVADOS DEL ESTERANO Y SE DIFERENCIAN POR LA DISPOSICIÓN DE DOBLES ENLACES, GRUPOS FUNCIONALES Y POSICIONES EN EL ANILLO

  • FUNCIONES

  • COMPONENTES DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA

  • LOS ESTEROLES COMO EL COLESTEROL Y LA VITAMINA D TIENEN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA FLUIDEZ Y PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR

  • HORMONAS ESTEROIDEAS

  • LAS HORMONAS SEXUALES Y SUPRARRENALES DERIVAN DEL COLESTEROL Y TIENEN FUNCIONES REPRODUCTIVAS Y REGULADORAS

  • ÁCIDOS BILIARES

  • LOS ÁCIDOS BILIARES DERIVAN DEL COLESTEROL Y COMPONEN LA BILIS, AYUDANDO EN LA EMULSIÓN DE GRASAS

  • 8. EICOSANOIDES

  • ESTRUCTURA Y FUNCIONES

  • LOS EICOSANOIDES DERIVAN DEL ÁCIDO ARAQUIDÓNICO Y TIENEN FUNCIONES HORMONALES Y REGULADORAS EN PROCESOS COMO LA REPRODUCCIÓN, INFLAMACIÓN, COAGULACIÓN Y SECRECIÓN GÁSTRICA

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los lípidos se componen principalmente de ______, ______, y ______, incluyendo a veces elementos como ______, ______ y ______.

carbono

hidrógeno

oxígeno

fósforo

nitrógeno

azufre

01

Los ácidos grasos, que son los elementos fundamentales de los lípidos, pueden ser de tipo ______ o ______, esto depende de si tienen dobles enlaces en su estructura.

saturados

insaturados

02

Características de los lípidos insaponificables

No hidrolizables por bases. Incluyen ceras, fosfolípidos y esfingolípidos.

03

Funciones de las ceras en organismos

Protección y revestimiento, esteres de ácidos grasos y alcoholes de cadena larga.

04

Rol de fosfolípidos y esfingolípidos en células

Componentes clave de membranas celulares, anfipáticos, forman bicapas y micelas.

05

Los lípidos como la ______ y el ______ se emplean en la industria para crear productos como suavizantes y lubricantes.

lanolina

aceite de espermaceti

06

Estructura de fosfolípidos y esfingolípidos

Región polar hidrofílica y región apolar hidrofóbica permiten formar bicapas y micelas.

07

Función principal de fosfolípidos y esfingolípidos

Constituyen la estructura de las membranas celulares.

08

Clasificación de esfingolípidos

Divididos en esfingomielinas y glicoesfingolípidos.

09

Los ______ son esenciales en la parte externa de las membranas de las células, sobre todo en las ______.

glicosfingolípidos

neuronas

10

Clasificación de terpenos según unidades de isopreno

Se clasifican en monoterpenos, diterpenos, triterpenos y tetraterpenos, basados en la cantidad de unidades de isopreno que contienen.

11

Usos de terpenos en la industria cosmética

Por sus propiedades volátiles y aromáticas, se utilizan como ingredientes en perfumes y productos de belleza.

12

Funciones biológicas de terpenos específicos

El fitol está en clorofila, el pineno en resinas, y las vitaminas A, E y K, derivadas de terpenos, son esenciales para la salud humana.

13

Los esteroides se originan del compuesto conocido como ______ o ______.

esterano

ciclopentanoperhidrofenantreno

14

El ______ y la ______ son esteroles esenciales para la membrana plasmática y la regulación de la absorción de ______ y ______.

colesterol

vitamina D

calcio

fósforo

15

Origen de los eicosanoides

Derivan del ácido araquidónico y poseen una cadena de 20 carbonos.

16

Eicosanoides conocidos y sus efectos

Prostaglandinas: vasodilatación. Tromboxanos: coagulación. Leucotrienos: contracción muscular.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Variedad de alimentos naturales con espiral de ADN en 3D, incluyendo uvas, pan integral, aguacate, almendras, salmón, huevos y legumbres en una superficie de madera iluminada naturalmente.

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Variedad de frutas y verduras frescas en superficie de madera, con plato de alimentos cortados, naranjas en espiral, uvas verdes, espinacas, tomate, aguacate y zanahoria en rodajas.

VITAMINAS

Vista microscópica de tejidos humanos con tinción, mostrando tejido epitelial, conectivo, músculo esquelético, cardíaco, liso y tejido neural.

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Laboratorio de biotecnología con microscopio electrónico, tubos de ensayo de colores, pipeta automática y científico examinando una placa de Petri.

LA BIOTECNOLOGÍA

Variedad de frutas y verduras frescas sobre superficie de madera clara con espinacas en bol de cristal, naranjas, kiwis, uvas, fresas, zanahorias, pimientos y aguacate.

VITAMINAS

Laboratorio de biotecnología moderno con microscopio electrónico, tubos de ensayo con líquidos de colores, pipeta, plato de Petri con bacterias y equipo de seguridad en primer plano.

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

Definición y Clasificación de los Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de compuestos orgánicos biológicamente importantes, caracterizados por su insolubilidad en agua y solubilidad en solventes orgánicos. Están constituidos principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, con algunos conteniendo fósforo, nitrógeno y azufre. Los lípidos cumplen funciones esenciales como componentes estructurales de las membranas celulares, reservorios de energía y precursores de hormonas y vitaminas liposolubles. Los ácidos grasos, que pueden ser saturados o insaturados, son los componentes básicos de muchos lípidos. Según su estructura y reactividad, los lípidos se clasifican en saponificables, que incluyen triglicéridos, fosfolípidos y esfingolípidos, e insaponificables, que abarcan esteroides, terpenos y eicosanoides.
Variedad de alimentos saludables sobre superficie de madera con aguacate cortado, nueces, salmón, semillas de chía y aceitunas en recipientes, junto a aceite de oliva.

Funciones y Propiedades Físico-Químicas de los Lípidos

Los lípidos desempeñan roles vitales en los organismos vivos gracias a sus propiedades físico-químicas distintivas. Su naturaleza anfipática, con regiones tanto hidrofílicas como hidrofóbicas, les permite formar estructuras como bicapas lipídicas y micelas, fundamentales en la arquitectura de las membranas celulares y en la digestión y transporte de grasas. Además, su baja solubilidad en agua les otorga funciones de aislamiento térmico y protección mecánica. En la industria, estas propiedades son explotadas en la fabricación de productos como cosméticos, pinturas y detergentes, donde actúan como agentes emulsionantes y lubricantes.

Estructura y Función de los Fosfolípidos y Esfingolípidos

Los fosfolípidos y esfingolípidos son lípidos complejos esenciales para la estructura y función de las membranas celulares. Los fosfolípidos, con variedades como la fosfatidilcolina y la fosfatidiletanolamina, y los esfingolípidos, que incluyen las esfingomielinas y glicoesfingolípidos, son componentes clave en las membranas, especialmente en el tejido nervioso. Estas moléculas se autoorganizan en bicapas lipídicas debido a su naturaleza anfipática, lo que es crucial para la integridad y dinámica de las membranas, así como para la señalización celular y el reconocimiento intercelular.

Importancia Biológica de los Glicosfingolípidos

Los glicosfingolípidos son lípidos complejos que, aunque presentes en menores cantidades, son fundamentales en las membranas celulares, particularmente en las neuronas. Estos lípidos están implicados en funciones críticas como la transmisión de señales nerviosas, la determinación de grupos sanguíneos y el reconocimiento celular. Los glicosfingolípidos, junto con las glicoproteínas, constituyen el glicocálix, que es esencial para las interacciones celulares y la respuesta inmunitaria, así como para la adhesión y protección de la superficie celular.

Terpenos y Esteroides: Lípidos con Funciones Especiales

Los terpenos, también conocidos como isoprenoides, son una vasta clase de lípidos biosintetizados a partir de unidades de isopreno. Se clasifican según el número de estas unidades y son reconocidos por sus aromas y volatilidad, lo que los hace importantes en la industria de perfumería y aromaterapia. Algunos terpenos, como las vitaminas A, E y K, son esenciales para la salud humana. Los esteroides, por su parte, son lípidos con un núcleo de esterano y desempeñan roles fundamentales en la estructura de membranas celulares, la regulación del metabolismo y la síntesis de hormonas esteroideas y ácidos biliares, que son vitales para la reproducción, la digestión de grasas y el mantenimiento de la homeostasis.

Eicosanoides: Reguladores Biológicos Derivados de Ácidos Grasos

Los eicosanoides son lípidos bioactivos derivados principalmente del ácido araquidónico, que contienen veinte átomos de carbono en su estructura. Estos compuestos actúan como señalizadores locales y reguladores en una amplia gama de funciones fisiológicas, incluyendo la inflamación, la coagulación sanguínea, la respuesta inmunitaria y la regulación de la presión arterial. Los eicosanoides, como las prostaglandinas, los tromboxanos y los leucotrienos, son cruciales para procesos como la vasodilatación, la agregación plaquetaria y la contracción del músculo liso, subrayando la complejidad y la importancia de los lípidos en la biología humana.

Algorino

Edición disponible