Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LOS TEJIDOS VEGETALES

Los tejidos vegetales y animales, incluyendo talofitas, cormofitas, y meristemos, desempeñan roles cruciales en el crecimiento y funciones de plantas y animales. Las talofitas, con estructuras simples, contrastan con las cormofitas más complejas. Los meristemos, tanto primarios como secundarios, son esenciales para el desarrollo vegetal. En animales, tejidos como el epitelial, conectivo, adiposo, sanguíneo, muscular y nervioso son fundamentales para la vida.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las ______ son reconocidas como plantas primitivas y se desarrollan en zonas húmedas, incluyendo a las algas y los musgos.

Haz clic para comprobar la respuesta

talofitas

2

Función de los meristemos en cormofitas

Haz clic para comprobar la respuesta

Células no diferenciadas que se dividen y diferencian en distintos tejidos.

3

Órganos específicos de las cormofitas

Haz clic para comprobar la respuesta

Tienen tallos, hojas y raíces para fotosíntesis, absorción de nutrientes y reproducción.

4

En las ______, las células de los meristemos primarios son fundamentales para el ______ en longitud de las partes jóvenes.

Haz clic para comprobar la respuesta

plantas crecimiento

5

Definición de meristemos secundarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Células adultas desdiferenciadas que retoman división celular para formar tejidos y contribuir al crecimiento en grosor de la planta.

6

Función del cámbium

Haz clic para comprobar la respuesta

Cámbium: forma xilema y floema secundarios, tejidos que transportan agua, nutrientes y sustancias orgánicas en la planta.

7

Función del felógeno

Haz clic para comprobar la respuesta

Felógeno: genera suber (corcho) y felodermis, tejidos protectores externos que incrementan resistencia y protección en tallos y raíces.

8

El tejido ______ en las plantas tiene la función de cubrir superficies y realizar procesos como absorción y secreción.

Haz clic para comprobar la respuesta

epitelial

9

Componentes del tejido conectivo en animales

Haz clic para comprobar la respuesta

Células, fibras y matriz extracelular rica en colágeno.

10

Tipos de tejido conectivo en animales

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjuntivo, cartilaginoso y adiposo.

11

Funciones del tejido adiposo

Haz clic para comprobar la respuesta

Reserva energética, aislamiento térmico y amortiguación.

12

En los adultos, el tejido adiposo de tipo ______ es el predominante, y su acumulación excesiva puede ser dañina para la salud.

Haz clic para comprobar la respuesta

blanco

13

Composición del plasma sanguíneo

Haz clic para comprobar la respuesta

Principalmente agua y proteínas, transporta nutrientes, hormonas y oxígeno.

14

Función de los glóbulos rojos

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportan oxígeno y dióxido de carbono entre pulmones y tejidos.

15

Rol de las plaquetas

Haz clic para comprobar la respuesta

Ayudan en la coagulación sanguínea para prevenir hemorragias.

16

Las células del tejido muscular se denominan ______ y contienen ______ responsables de la contracción.

Haz clic para comprobar la respuesta

fibras musculares miofibrillas de actina y miosina

17

El tejido muscular ______ se halla en el corazón y su funcionamiento es ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estriado cardiaco involuntario

18

Función principal de las neuronas

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmitir información mediante impulsos eléctricos y realizar funciones como percepción sensorial, movimiento y memoria.

19

Comunicación entre neuronas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se realiza a través de sinapsis, donde se transmite información de una neurona a otra.

20

Rol de las células gliales

Haz clic para comprobar la respuesta

Nutrir y proteger neuronas, formar la vaina de mielina en el sistema nervioso, entre otras funciones de soporte.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Características y Funciones de las Talofitas

Las talofitas son organismos vegetales no vasculares que se caracterizan por su estructura corporal indiferenciada o talo, que no se divide en raíz, tallo y hojas verdaderas. Este grupo incluye a las algas, los hongos y los briofitos (musgos, hepáticas y antocerotas). Los rizoides, cauloides y filoides son estructuras análogas a las raíces, tallos y hojas de las plantas superiores, respectivamente, y cumplen funciones similares como la fijación al sustrato y la fotosíntesis. Estos organismos son típicos de ambientes húmedos y acuáticos, donde pueden absorber agua y nutrientes directamente a través de sus superficies. Su simplicidad estructural les permite una eficiente adaptación a estos ecosistemas, aunque limita su tamaño y la complejidad de sus formas de vida.
Corte transversal microscópico de tallo de planta mostrando tejido vascular con xilema y floema, corteza, epidermis y estomas en tonos verdes y marrones.

Diversificación y Complejidad en las Cormofitas

Las cormofitas, o plantas vasculares, presentan una organización más compleja que las talofitas, con órganos diferenciados como raíces, tallos y hojas. Estas estructuras permiten una especialización en las funciones de soporte, transporte de nutrientes y agua, y fotosíntesis. Las cormofitas también poseen tejidos especializados, como el xilema y el floema, para el transporte de agua, minerales y productos de la fotosíntesis. Además, cuentan con sistemas de reproducción avanzados, que incluyen la producción de semillas y flores en las angiospermas y gimnospermas. La diversificación de las cormofitas ha resultado en una amplia variedad de formas y tamaños, lo que les ha permitido colonizar prácticamente todos los hábitats terrestres.

El Papel de los Meristemos en el Crecimiento Vegetal

Los meristemos son tejidos vegetales compuestos por células indiferenciadas que tienen la capacidad de dividirse activamente, lo que permite el crecimiento de la planta. Los meristemos apicales, situados en los extremos de los tallos y raíces, son responsables del crecimiento en longitud, mientras que los meristemos laterales o secundarios, como el cámbium y el felógeno, contribuyen al crecimiento en grosor. El cámbium produce tejidos vasculares secundarios (xilema y floema secundarios), y el felógeno genera tejido protector (suber o corcho) y felodermis. Estos procesos de crecimiento son esenciales para el desarrollo estructural de la planta, permitiendo la formación de tallos y raíces más gruesos y resistentes.

Tejidos Epitelial y Conectivo en Plantas

En las plantas, el término "tejido epitelial" no es comúnmente utilizado; en su lugar, se habla de tejido epidérmico, que cumple funciones similares al epitelial en animales. Este tejido protege las superficies externas de la planta y puede incluir células especializadas como estomas y tricomas. Por otro lado, el tejido conectivo en animales, que proporciona soporte y relleno, tiene su equivalente en el tejido de sostén vegetal, como el colénquima y el esclerénquima. Estos tejidos vegetales ofrecen soporte mecánico y protección, y están compuestos por células con paredes celulares engrosadas y a menudo lignificadas.

Funciones Vitales del Tejido Sanguíneo y Muscular

El tejido sanguíneo, un tipo de tejido conectivo líquido en animales, es fundamental para el transporte de nutrientes, gases respiratorios y productos de desecho, así como para la defensa inmunológica y la coagulación sanguínea. Los glóbulos rojos, blancos y las plaquetas son componentes clave de este tejido. El tejido muscular, por su parte, se clasifica en liso, estriado esquelético y estriado cardiaco, cada uno con funciones específicas en el movimiento y la actividad de los órganos. Las fibras musculares contienen miofibrillas que facilitan la contracción y relajación muscular, esenciales para la locomoción y otras funciones vitales.

El Tejido Nervioso: Comunicación y Respuesta

El tejido nervioso es el principal componente del sistema nervioso en animales y es responsable de la transmisión de señales eléctricas y la coordinación de funciones corporales. Las neuronas, con su capacidad para generar y transmitir impulsos nerviosos, y las células gliales, que brindan soporte y aislamiento, son esenciales para la percepción sensorial, el control del movimiento y las funciones cognitivas. La red de sinapsis entre neuronas permite una comunicación rápida y eficiente, haciendo posible la respuesta a estímulos internos y externos.