Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen MODELO ATÓMICO DE BOHR

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El modelo atómico de Bohr marcó un hito en la física con sus postulados sobre órbitas estacionarias y energía cuantizada. Modificaciones posteriores, como la introducción de subniveles de energía y el espín electrónico, refinaron el modelo, llevando a la mecánica cuántica que describe los electrones en orbitales. La configuración electrónica y los diagramas de energía son herramientas clave para entender la estructura y reactividad de los átomos.

El Modelo Atómico de Bohr y sus Postulados Fundamentales

El modelo atómico de Bohr, propuesto por Niels Bohr en 1913, constituye una piedra angular en la teoría atómica, al resolver las discrepancias del modelo de Rutherford respecto a los espectros de emisión. Bohr introdujo la noción de órbitas estacionarias, en las que los electrones giran alrededor del núcleo sin irradiar energía. Postuló que los electrones solo pueden ocupar ciertos niveles de energía, y que el cambio de un electrón de una órbita a otra se acompaña de la emisión o absorción de un fotón, cuya energía es igual a la diferencia de energía entre dichas órbitas. Este modelo explicó con éxito el espectro del hidrógeno y fue fundamental para el desarrollo de la física cuántica, aunque su aplicabilidad se limitaba a sistemas de un solo electrón.
Esfera roja central rodeada de esferas menores en azul, verde y amarillo, simulando un sistema planetario en 3D contra fondo negro.

Avances y Limitaciones del Modelo de Bohr

Aunque el modelo de Bohr fue revolucionario, su alcance estaba restringido a átomos hidrogenoides. Arnold Sommerfeld amplió el modelo en 1916, introduciendo órbitas elípticas y refinando la estructura de los niveles de energía con la inclusión de subniveles. Estos avances permitieron explicar la estructura fina de los espectros atómicos, que se manifiesta en la división de las líneas espectrales en componentes más detallados. La comprensión del espín electrónico, que representa una propiedad cuántica intrínseca de los electrones, proporcionó una explicación para la multiplicidad de líneas espectrales observadas. Estas mejoras incrementaron la precisión en la descripción de la estructura atómica y fueron pasos cruciales hacia la formulación de la mecánica cuántica.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El físico ______ ______ propuso el modelo atómico que lleva su nombre en el año ______.

danés

Niels Bohr

1913

01

El modelo atómico de Bohr explicaba los espectros de ______ y resolvía los problemas del modelo de ______.

rayas

Rutherford

02

Concepto de capas electrónicas y subniveles

Sommerfeld amplió el modelo de Bohr incluyendo capas y subniveles de energía, lo que explicaba la complejidad observada en los espectros atómicos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave