Los paradigmas en ciencias naturales y sociales guían la interpretación de la realidad. Evolucionan desde teorías positivistas hasta enfoques constructivistas, con representantes como Marx, Weber y Durkheim, influyendo en la metodología de investigación y la formación de políticas públicas.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Componentes de un paradigma
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Aplicación de paradigmas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El concepto de paradigma fue desarrollado en el ámbito de la ______ por ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
En las ciencias ______, se considera que los nuevos paradigmas ______ y ______ las perspectivas anteriores.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Enfoque del paradigma empírico-naturalista
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Objetivo del paradigma positivista
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Marx, Engels, Adorno, Habermas y Marcuse son algunos de los representantes más ______ de los paradigmas en las ciencias sociales.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Relación sujeto-objeto en el paradigma interpretativo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Principales representantes del paradigma interpretativo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La metodología ______ busca identificar y describir las construcciones de la realidad, subrayando la relevancia de los ______ en la creación de políticas públicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
LÓGICA PROPOSICIONAL
Ver documentoFilosofía
EL MATERIALISMO HISTÓRICO
Ver documentoFilosofía
LA MORAL
Ver documentoFilosofía
LA BIOÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA MEDICINA Y LA ATENCIÓN SALUD
Ver documento