Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS

Mapa conceptual

Los aminoácidos son fundamentales como bloques constructores de las proteínas, desempeñando roles vitales en el organismo. Estos compuestos orgánicos, clasificados en esenciales y no esenciales, requieren una dieta balanceada para su aporte adecuado. Las proteínas, formadas por cadenas de aminoácidos, son macromoléculas que participan en casi todos los procesos celulares, con funciones que incluyen la catalización de reacciones (enzimas), la defensa (anticuerpos) y la regulación (hormonas). La estructura de las proteínas, desde su secuencia primaria hasta su conformación cuaternaria, es crucial para su función biológica. La clasificación de las proteínas nos ayuda a entender su diversidad y especialización funcional en diferentes contextos biológicos.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS

  • 1. AMINOÁCIDOS

  • ESTRUCTURA DE LOS AMINOÁCIDOS

  • LOS AMINOÁCIDOS SON LOS MONÓMEROS DE LAS PROTEÍNAS Y ESTÁN FORMADOS POR UN CARBONO UNIDO A UN GRUPO CARBOXILO, UN GRUPO AMINO, UN HIDRÓGENO Y UNA CADENA R DE COMPOSICIÓN VARIABLE

  • REACCIÓN DE CONDENSACIÓN

  • DOS AMINOÁCIDOS SE COMBINAN EN UNA REACCIÓN DE CONDENSACIÓN QUE LIBERA AGUA FORMANDO UN ENLACE PEPTÍDICO

  • TIPOS DE AMINOÁCIDOS

  • LOS AMINOÁCIDOS SE DIVIDEN EN ESENCIALES Y NO ESENCIALES, Y EN APOLARES, POLARES SIN CARGA, ÁCIDOS Y BÁSICOS

  • 2. PROTEÍNAS

  • DEFINICIÓN Y COMPOSICIÓN

  • LAS PROTEÍNAS SON MACROMOLÉCULAS ORGÁNICAS COMPUESTAS POR CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO Y NITRÓGENO, Y EN MENOR FRECUENCIA POR OTROS ELEMENTOS COMO AZUFRE Y FÓSFORO

  • IMPORTANCIA BIOLÓGICA

  • LAS PROTEÍNAS SON FUNDAMENTALES PARA LA ESTRUCTURA Y EL FUNCIONAMIENTO CELULAR, Y ESTÁN IMPLICADAS EN TODOS LOS PROCESOS CELULARES Y REALIZAN UNA GRAN VARIEDAD DE FUNCIONES BIOLÓGICAS

  • ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS

  • LAS PROTEÍNAS TIENEN UNA ESTRUCTURA PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA Y CUATERNARIA, QUE DETERMINA SU FORMA ESPACIAL Y SU FUNCIÓN BIOLÓGICA

  • 3. ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS

  • SECUENCIA LINEAL DE AMINOÁCIDOS

  • LA ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS SE REFIERE A LA SECUENCIA LINEAL DE AMINOÁCIDOS QUE FORMAN LA MOLÉCULA

  • INFORMACIÓN GENÉTICA

  • LA SECUENCIA PRIMARIA DE AMINOÁCIDOS ESTÁ DETERMINADA POR LA INFORMACIÓN GENÉTICA DE LA CÉLULA

  • CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA PRIMARIA

  • LA ESTRUCTURA PRIMARIA ES ESPECÍFICA DE CADA PROTEÍNA Y DETERMINA LOS DEMÁS NIVELES DE SU ESTRUCTURA Y SU FUNCIÓN BIOLÓGICA

  • 4. NIVELES DE ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS

  • ESTRUCTURA PRIMARIA

  • LA ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS ESTÁ DETERMINADA POR LA SECUENCIA DE AMINOÁCIDOS

  • ESTRUCTURA SECUNDARIA

  • ALFA HÉLICE

  • LA ESTRUCTURA SECUNDARIA DE ALFA HÉLICE SE FORMA POR LA UNIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS A TRAVÉS DE ENLACES DE HIDRÓGENO

  • LÁMINA BETA

  • LA ESTRUCTURA SECUNDARIA DE LÁMINA BETA SE FORMA POR LA UNIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS A TRAVÉS DE ENLACES DE HIDRÓGENO EN UNA DISPOSICIÓN PLEGADA

  • ESTRUCTURA TERCIARIA

  • LA ESTRUCTURA TERCIARIA DE LAS PROTEÍNAS SE REFIERE A LA DISPOSICIÓN TRIDIMENSIONAL DE LOS AMINOÁCIDOS EN LA MOLÉCULA

  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS

  • SEGÚN SU ORIGEN

  • LAS PROTEÍNAS PUEDEN SER CLASIFICADAS EN ANIMALES O VEGETALES SEGÚN SU PROCEDENCIA

  • SEGÚN SU COMPOSICIÓN

  • SIMPLES U HOLOPROTEÍNAS

  • LAS PROTEÍNAS SIMPLES O HOLOPROTEÍNAS ESTÁN COMPUESTAS ÚNICAMENTE POR AMINOÁCIDOS

  • COMPUESTAS O HETEROPROTEÍNAS

  • LAS PROTEÍNAS COMPUESTAS O HETEROPROTEÍNAS CONTIENEN UN COMPONENTE NO AMINOÁCIDO

  • SEGÚN SU FUNCIÓN

  • LAS PROTEÍNAS PUEDEN CUMPLIR FUNCIONES ESTRUCTURALES, HORMONALES, DE RESERVA, ENZIMÁTICAS O DEFENSIVAS EN EL ORGANISMO

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los aminoácidos esenciales deben adquirirse mediante la ______, ya que el organismo no los puede ______ por sí mismo.

dieta

sintetizar

01

Funciones biológicas de las proteínas

Realizan funciones como catalizar reacciones (enzimas), regular procesos (hormonas), defender contra patógenos (anticuerpos).

02

Estructura primaria de las proteínas

Secuencia de aminoácidos en una cadena polipeptídica que determina la forma y función de la proteína.

03

Elementos adicionales en proteínas

Además de C, H, O, N, pueden contener S, P, Fe, Mg, que participan en su estructura y función.

04

Los niveles de ______ secundaria, ______ y ______ son cruciales para la función de las proteínas, ya que definen su forma y ______ con otras moléculas.

estructura

terciaria

cuaternaria

interacción

05

Estructura primaria de proteínas

Secuencia lineal de aminoácidos en la cadena polipeptídica.

06

Estructura secundaria de proteínas

Interacciones entre aminoácidos vecinos formando hélices y láminas.

07

Estructura terciaria y cuaternaria de proteínas

Terciaria: disposición tridimensional única de una proteína. Cuaternaria: organización de múltiples cadenas polipeptídicas.

08

Las proteínas pueden ser de ______ como carne y huevos, o de ______ como legumbres y granos.

origen animal

origen vegetal

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Variedad de alimentos naturales con espiral de ADN en 3D, incluyendo uvas, pan integral, aguacate, almendras, salmón, huevos y legumbres en una superficie de madera iluminada naturalmente.

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Vista microscópica de tejidos humanos con tinción, mostrando tejido epitelial, conectivo, músculo esquelético, cardíaco, liso y tejido neural.

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Laboratorio de biotecnología con microscopio electrónico, tubos de ensayo de colores, pipeta automática y científico examinando una placa de Petri.

LA BIOTECNOLOGÍA

Laboratorio de biotecnología moderno con microscopio electrónico, tubos de ensayo con líquidos de colores, pipeta, plato de Petri con bacterias y equipo de seguridad en primer plano.

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Variedad de frutas y verduras frescas sobre superficie de madera clara con espinacas en bol de cristal, naranjas, kiwis, uvas, fresas, zanahorias, pimientos y aguacate.

VITAMINAS

Variedad de frutas y verduras frescas en superficie de madera, con plato de alimentos cortados, naranjas en espiral, uvas verdes, espinacas, tomate, aguacate y zanahoria en rodajas.

VITAMINAS

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

Fundamentos de los Aminoácidos y su Clasificación

Los aminoácidos son moléculas orgánicas fundamentales para la vida, constituyendo los bloques constructores de las proteínas. Cada aminoácido consta de un carbono alfa central al que se unen un grupo amino (NH2), un grupo carboxilo (COOH), un átomo de hidrógeno y una cadena lateral o grupo R que es distintivo para cada aminoácido y determina sus propiedades químicas. Los aminoácidos se clasifican en esenciales, que no pueden ser sintetizados por el cuerpo humano y deben obtenerse a través de la dieta, y no esenciales, que el cuerpo puede producir. Adicionalmente, se categorizan según la naturaleza de su cadena lateral en hidrófobos (apolares), hidrófilos (polares sin carga), ácidos y básicos, lo que afecta su solubilidad y rol en las estructuras proteicas.
Estructura helicoidal de moléculas con esferas de colores conectadas por varillas grises, destacando su complejidad y tridimensionalidad sobre fondo neutro.

La Importancia de las Proteínas en los Procesos Biológicos

Las proteínas son macromoléculas esenciales que desempeñan funciones críticas en casi todos los procesos biológicos. Están compuestas por cadenas de aminoácidos y contienen principalmente carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, con algunos tipos incorporando también azufre, fósforo y otros elementos. Las proteínas realizan una diversidad de funciones, incluyendo catalizar reacciones bioquímicas como enzimas, regular procesos celulares como hormonas, y defender el organismo contra patógenos como anticuerpos. La especificidad de las proteínas para cada especie y su clasificación funcional reflejan la complejidad y la especialización de los sistemas biológicos.

Estructura Primaria de las Proteínas y su Significado

La estructura primaria de una proteína es la secuencia única de aminoácidos enlazados por enlaces peptídicos, codificada por la secuencia de genes en el ADN. Esta secuencia lineal es fundamental, ya que dicta las estructuras secundaria, terciaria y cuaternaria que la proteína adoptará, y por ende, su función biológica. La precisión de la estructura primaria es crítica, pues incluso un cambio en un solo aminoácido puede alterar la conformación y la actividad de la proteína, como se observa en ciertas enfermedades genéticas.

Niveles de Estructura Proteica y su Relación con la Función

La estructura de las proteínas se organiza en varios niveles jerárquicos que son esenciales para su función. La estructura secundaria incluye patrones locales como hélices alfa y láminas beta, formados por puentes de hidrógeno entre los grupos amino y carboxilo de la cadena principal. La estructura terciaria es la configuración tridimensional completa de una cadena polipeptídica única, estabilizada por interacciones entre las cadenas laterales de los aminoácidos. La estructura cuaternaria se refiere a la asociación de varias cadenas polipeptídicas o subunidades en una proteína funcional. Estos niveles estructurales son cruciales para la función de la proteína, ya que determinan su capacidad para interactuar con otras moléculas de manera específica y eficiente.

Clasificación de las Proteínas y su Relevancia Biológica

Las proteínas se clasifican según diversos criterios, incluyendo su origen (animal o vegetal), composición (simples, compuestas por solo aminoácidos, o conjugadas, unidas a grupos prostéticos no proteicos), estructura (fibrosas o globulares) y función (catalítica, estructural, de transporte, de señalización, entre otras). Esta clasificación es vital para entender el papel de las proteínas en la nutrición y en los procesos biológicos, ya que refleja la diversidad funcional y la importancia de estas macromoléculas en el mantenimiento de la vida y la salud. El estudio detallado de las proteínas y su clasificación facilita la comprensión de su contribución esencial a la homeostasis y la fisiología del organismo.

Algorino

Edición disponible