Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen REPLICACIÓN Y DUPLICACIÓN DE ADN

Los genes son esenciales para la vida, codificando proteínas y ARN. La replicación de ADN es crucial para la herencia genética y la supervivencia celular, implicando enzimas como la ADN polimerasa. Virus y bacterias pueden impactar la salud, con los primeros integrándose en el genoma y los segundos replicándose intracelularmente. La preparación para la replicación y las etapas de este proceso son fundamentales para la continuidad de la vida.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los genes son fragmentos de ______ o ______ que llevan la información para crear un producto biológico.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN ARN

2

Naturaleza semiconservativa de la replicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada hebra de ADN original se conserva y actúa como plantilla para una nueva hebra complementaria.

3

Direccionalidad bidireccional de la replicación

Haz clic para comprobar la respuesta

La replicación del ADN avanza en dos direcciones opuestas desde un punto de origen único.

4

Rol de la ADN polimerasa

Haz clic para comprobar la respuesta

Enzima que sintetiza la nueva cadena de ADN, requiere dNTPs, cebadores y Mg2+.

5

Las ______ intracelulares pueden invadir las células pero no se integran al ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

bacterias genoma

6

Función de la helicasa

Haz clic para comprobar la respuesta

Desenrolla la doble hélice de ADN para permitir la replicación.

7

Rol de la topoisomerasa

Haz clic para comprobar la respuesta

Corta y religa la doble hélice para aliviar la tensión durante la replicación.

8

Factores estabilizantes monocatenarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Se unen a hebras de ADN separadas para prevenir su reasociación.

9

La enzima ______ es crucial para la replicación del material genético, pero no puede comenzar la síntesis por sí misma.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN polimerasa

10

Proteínas iniciadoras de la replicación del ADN

Haz clic para comprobar la respuesta

DnaA, HU y DnaC son proteínas clave en la iniciación; reconocen y desenrollan el ADN en oriC para formar el replisoma.

11

Fragmentos de Okazaki en la replicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Durante la propagación, la ADN polimerasa III sintetiza los fragmentos de Okazaki, que son secuencias cortas de ADN en la hebra retardada.

12

Proceso de terminación en la replicación del ADN

Haz clic para comprobar la respuesta

En la terminación, las horquillas de replicación se encuentran, y la ADN ligasa sella los 'nicks' para completar la molécula de ADN.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Genética y la Importancia de los Genes

Los genes son unidades fundamentales de la herencia, compuestos por segmentos de ADN y, en algunos virus, por ARN. Estos genes albergan la información genética necesaria para la síntesis de proteínas y moléculas de ARN que desempeñan funciones críticas en el organismo. El genoma humano, organizado en 23 pares de cromosomas, contiene entre 20.000 y 25.000 genes que codifican proteínas, representando cerca del 1-2% del total del ADN. El resto del genoma incluye secuencias no codificantes, como los intrones y regiones reguladoras, que son esenciales para la regulación de la expresión génica y el mantenimiento de la integridad genómica.
Vista microscópica de la replicación del ADN con la doble hélice desenrollándose y enzimas replicando nuevas cadenas.

El Proceso Semiconservativo de la Replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso vital que asegura la transmisión de la información genética de una célula a sus descendientes. Se caracteriza por ser semiconservativa, ya que cada cadena de la doble hélice original sirve de molde para la síntesis de una nueva cadena complementaria. La replicación comienza en puntos específicos llamados orígenes de replicación y procede en dos direcciones opuestas. La enzima ADN polimerasa es esencial en este proceso, ya que cataliza la adición de nucleótidos a la cadena en crecimiento, utilizando cebadores de ARN y requiriendo iones de magnesio para su actividad catalítica.

Preparación de la Doble Hélice para la Replicación

Antes de la replicación, la doble hélice de ADN debe ser desenrollada, un proceso facilitado por las helicasas, que rompen los puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas. La topoisomerasa alivia la tensión superhelical que se genera al desenrollar el ADN, cortando y religando las cadenas de ADN. Proteínas de unión a hebras simples, como las SSB, se adhieren a las hebras de ADN separadas para evitar su reanudación y protegerlas de la degradación, estableciendo así las condiciones necesarias para la replicación eficiente del ADN.

La Complejidad de la ADN Polimerasa y la Iniciación de la Replicación

La ADN polimerasa, en particular la Polimerasa III en bacterias, es un complejo enzimático que incluye múltiples subunidades con funciones especializadas, como la actividad exonucleasa para la corrección de errores. Sin embargo, la ADN polimerasa no puede iniciar la síntesis de ADN de novo, por lo que requiere de un cebador de ARN sintetizado por la primasa para comenzar la elongación. La formación del cebador es un paso esencial para la iniciación de la replicación del ADN.

Etapas de la Replicación del ADN: Iniciación, Propagación y Terminación

La replicación del ADN se desarrolla en tres etapas principales: iniciación, elongación y terminación. La iniciación ocurre una sola vez por ciclo celular y es rigurosamente controlada por proteínas iniciadoras como DnaA en bacterias, que reconocen secuencias específicas en el origen de replicación y facilitan la formación del complejo de replicación o replisoma. Durante la elongación, se sintetizan los fragmentos de Okazaki en la hebra rezagada y la ADN polimerasa III los une. En la terminación, las horquillas de replicación convergen y la ADN ligasa sella los espacios restantes, completando la duplicación del genoma.