Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen SECTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES

Explorando los sectores económicos, desde la extracción de recursos hasta la prestación de servicios, y los sociales, que incluyen entidades públicas y privadas. Se abordan también las empresas familiares, de capital privado, las sociedades de responsabilidad limitada, comunidades de bienes, UTEs, y aspectos de relaciones exteriores, comercio internacional, ayuda internacional, políticas monetarias y cambiarias, e inversiones extranjeras directas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

13

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El sector ______ incluye actividades como la agricultura y la pesca, mientras que el ______ abarca la transformación de materias primas.

Haz clic para comprobar la respuesta

primario secundario

2

Sector público: entidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye entidades centralizadas, descentralizadas, autónomas y paraestatales que gestionan servicios y cumplen la ley.

3

Sector privado: composición

Haz clic para comprobar la respuesta

Conformado por empresas que buscan beneficios económicos a través de sus actividades.

4

Objetivo del sector público

Haz clic para comprobar la respuesta

Su propósito es servir a la ciudadanía y asegurar el cumplimiento de las normativas legales.

5

Las ______ ______ suelen ser propiedad de individuos unidos por lazos de parentesco y frecuentemente se encuentran en zonas ______ o en las afueras de urbes importantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

empresas familiares rurales

6

Acceso al capital en empresas de capital privado

Haz clic para comprobar la respuesta

Restringido a un grupo limitado de accionistas, no público general.

7

Estructura de toma de decisiones en empresas de capital privado

Haz clic para comprobar la respuesta

Más ágil y eficiente por tener menos accionistas.

8

La ______ de ______ ______ es un modelo legal para estructurar una compañía privada que ofrece protección a los dueños frente a problemas financieros o legales.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedad responsabilidad limitada

9

Las ______ ______ de empresas colaboran en proyectos específicos, permitiendo la combinación de recursos y conocimientos.

Haz clic para comprobar la respuesta

uniones temporales

10

Actividades de la diplomacia

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen negociar acuerdos, dialogar con otros países y representar intereses nacionales.

11

Funciones en organismos internacionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Representar al país, participar en debates y votaciones, y cumplir con acuerdos globales.

12

El ______ regula y facilita el comercio ______ mediante políticas que influyen en las ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

gobierno exterior importaciones exportaciones

13

Tipos de asistencia en cooperación internacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Financiera: donaciones o préstamos. Técnica: conocimientos o habilidades.

14

Objetivos de la cooperación internacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Humanitarios: aliviar sufrimiento. Políticos: promover intereses nacionales.

15

Las ______ monetarias y cambiarias son esenciales para la gestión de las relaciones ______ internacionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

políticas económicas

16

País receptor de IED - Ventajas

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo económico y tecnológico, creación de empleos, mejora en infraestructura.

17

Empresa inversora - Beneficios de IED

Haz clic para comprobar la respuesta

Acceso a nuevos mercados, diversificación de actividades, optimización de costos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Ver documento

Economía

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Ver documento

Economía

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

Ver documento

Economía

CULTURA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Ver documento

Clasificación de los Sectores Económicos

Los sectores económicos son fundamentales para analizar la economía de una nación, clasificándose en primario, secundario y terciario. El sector primario incluye la extracción y producción de recursos naturales, como la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura. El sector secundario se ocupa de la transformación de materias primas en productos manufacturados, abarcando industrias como la manufacturera, la construcción y la minería. El sector terciario, o de servicios, ofrece soporte a los consumidores y empresas mediante actividades como la banca, la educación, la salud, el transporte y el turismo. Estos sectores son vitales para el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo sostenible.
Paisaje urbano con rascacielos de vidrio y acero reflejando el sol, personas caminando en plaza con escultura metálica abstracta y árboles al fondo bajo cielo despejado.

Importancia de los Sectores Sociales

Los sectores sociales son esenciales para el desarrollo y bienestar de una sociedad, incluyendo tanto instituciones públicas como entidades privadas. El sector público está formado por organizaciones gubernamentales que se encargan de la administración del Estado y la prestación de servicios públicos esenciales. El sector privado, compuesto por empresas e individuos, busca la generación de beneficios y el desarrollo económico. La colaboración y el equilibrio entre ambos sectores son cruciales para la estabilidad social, el progreso económico y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Características de las Empresas Familiares

Las empresas familiares, dirigidas o propiedad de una o varias familias, suelen ser de tamaño pequeño o mediano y están frecuentemente arraigadas en comunidades locales. Estas empresas se caracterizan por una gestión basada en la confianza y la continuidad familiar, y por una cultura corporativa que refleja los valores familiares. Su papel en la economía es relevante, ya que contribuyen al empleo, al mantenimiento de la tradición empresarial y a la cohesión social en sus comunidades.

Empresas de Capital Privado y Sociedades de Responsabilidad Limitada

Las empresas de capital privado son aquellas que no cotizan en bolsa y cuyo capital está en manos de un número limitado de inversores. Estas empresas se benefician de una mayor discreción y flexibilidad en su gestión. Las sociedades de responsabilidad limitada, por su parte, ofrecen a sus socios la protección de limitar su responsabilidad al capital invertido, lo que minimiza el riesgo personal en caso de dificultades financieras. Ambas estructuras empresariales son importantes para la diversificación económica y la innovación en el mercado.

Cooperación y Asociaciones Empresariales

Las comunidades de bienes y las uniones temporales de empresas son modalidades de colaboración empresarial. Las comunidades de bienes permiten a sus miembros compartir recursos y servicios, optimizando costos y mejorando la eficiencia. Las uniones temporales de empresas posibilitan la colaboración en proyectos específicos, combinando recursos y conocimientos para alcanzar objetivos que serían difíciles de lograr individualmente. Estas alianzas fomentan la competitividad y la capacidad de innovación de las empresas participantes.

Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Políticas Monetarias

Las relaciones exteriores y la diplomacia son cruciales para la interacción de un país con el resto del mundo, incluyendo la negociación de tratados y la cooperación en foros internacionales. El comercio internacional y las políticas aduaneras regulan el flujo de bienes y servicios entre países, y las políticas monetarias y cambiarias son determinantes para la estabilidad económica y las relaciones financieras globales. Estos elementos son esenciales para la competitividad internacional de un país y para promover la cooperación económica entre naciones.

Inversión Extranjera Directa y Cooperación Internacional

La inversión extranjera directa (IED) es el capital invertido por una empresa o entidad en un país distinto al suyo, lo que puede estimular el desarrollo económico y tecnológico del país receptor. La cooperación internacional, que incluye la ayuda humanitaria y el apoyo técnico, refleja el compromiso de los países con la estabilidad global y el progreso de objetivos comunes. Estas prácticas son fundamentales para fortalecer las relaciones internacionales y para el desarrollo sostenible a nivel mundial.