Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen TIPOS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Las técnicas de investigación como la documental, de campo y experimental son cruciales para el avance científico. Se exploran métodos para recopilar datos, establecer relaciones causa-efecto y abordar discrepancias entre la realidad y lo ideal. La correcta formulación de problemas es esencial para obtener resultados precisos y confiables en la investigación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los tipos de ______ documental incluyen la monográfica, el análisis de variables independientes y la correlacional, todos basados en datos secundarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación

2

Definición de datos primarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Información recolectada directamente, no procesada previamente.

3

Importancia de la técnica de campo en investigación no experimental

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite obtener información sin manipular variables.

4

Método ex post facto

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudio de fenómenos después de que ocurren para determinar causas.

5

La ______ experimental es clave en la investigación científica, ya que posibilita la obtención de resultados ______ y ______ .

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación precisos confiables

6

En la investigación experimental, se busca establecer una relación de - entre la variable ______ y la variable ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

causa efecto independiente dependiente

7

Problemas prácticos en investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Diferencias entre lo real y lo ideal en áreas como delincuencia, desempleo, inflación, deserción escolar.

8

Problemas de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuestiones enfocadas en aspectos desconocidos que buscan generar nuevos conocimientos.

9

Delimitación en investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Definición precisa de espacio, tiempo y población para el estudio, con objetivos claros y alcanzables.

10

La ______ del problema es crucial en cualquier estudio y requiere definir el asunto a examinar con precisión.

Haz clic para comprobar la respuesta

formulación

11

Un problema de investigación debe poder ser contestado a través de ______ y formulado como una pregunta.

Haz clic para comprobar la respuesta

procedimientos empíricos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

LA IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

MÓDULO DE COEDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

LA TERRIBLE REALIDAD DEL MALTRATO ANIMAL EN LA SOCIEDAD

Ver documento

Educación Cívica

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Ver documento

Técnicas de Investigación en el Ámbito Académico

La investigación académica es un pilar fundamental en la generación de nuevo conocimiento y se lleva a cabo mediante un proceso sistemático y riguroso. Entre las técnicas de investigación más destacadas se encuentra la investigación documental, que consiste en la recopilación y análisis de información existente en documentos, ya sean impresos o digitales. Esta técnica puede adoptar un enfoque exploratorio, descriptivo o explicativo, dependiendo del objetivo del estudio. Es crucial para obtener datos de fuentes fiables y para construir una base teórica sólida. Por otro lado, la investigación de campo se enfoca en la recolección de datos primarios directamente de la población o contexto estudiado. A través de métodos como encuestas y estudios de caso, esta técnica es esencial para la investigación no experimental, ya que permite una comprensión profunda de los fenómenos en su entorno natural.
Biblioteca espaciosa con estanterías de madera llenas de libros, mesas para estudio, lámparas apagadas y grandes ventanas que dejan entrar luz natural.

La Investigación Experimental y su Contribución al Conocimiento Científico

La investigación experimental se distingue por la manipulación controlada de variables para estudiar los efectos causales. Los diseños experimentales pueden ser simples o complejos, incluyendo preexperimentales, cuasiexperimentales y verdaderamente experimentales. Estos diseños son cruciales para la validación de hipótesis y teorías en un entorno controlado, lo que permite una mayor precisión en la inferencia de relaciones causales. La contribución de la investigación experimental al conocimiento científico es invaluable, ya que proporciona una base empírica para el desarrollo de nuevas teorías y aplicaciones prácticas en diversas disciplinas.

Identificación y Formulación de Problemas de Investigación

La identificación y formulación adecuada de problemas de investigación es un paso crítico en el proceso de investigación. Los problemas surgen de la observación de brechas en el conocimiento o de necesidades no satisfechas en la sociedad. La formulación de un problema debe ser clara y precisa, delimitando el alcance del estudio en términos de espacio, tiempo y población. Además, debe ser formulado de tal manera que permita su investigación mediante métodos empíricos. La claridad y la objetividad son fundamentales para definir el problema de investigación, lo que a su vez orienta el desarrollo de la hipótesis y la metodología del estudio.

Establecimiento de Objetivos en la Investigación

Definir objetivos claros y alcanzables es esencial tras identificar el problema de investigación. Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART, por sus siglas en inglés) para guiar eficazmente el proceso investigativo. Estos objetivos deben indicar qué se pretende descubrir, examinar o determinar en la investigación, y deben estar alineados con las preguntas de investigación. Una definición precisa de los objetivos asegura que la investigación se realice con rigor y que los resultados obtenidos tengan un impacto significativo en el conocimiento existente y en la práctica en el campo de estudio.

La Importancia de la Metodología en la Investigación

La selección de una metodología apropiada es crucial para el éxito de cualquier investigación. La metodología define el enfoque para la recolección y análisis de datos, y debe ser coherente con los objetivos y preguntas de investigación. Una metodología bien elegida asegura la validez y fiabilidad de los resultados, permitiendo que los hallazgos sean replicables y verificables por otros investigadores. Además, una metodología sólida facilita la interpretación de los datos y contribuye a la construcción de una argumentación lógica y fundamentada en la investigación. Por lo tanto, la metodología no solo es el marco de trabajo para la investigación, sino también la garantía de su integridad científica.