El siglo XV en Europa marcó el inicio del humanismo y el Renacimiento, con cambios culturales y sociales significativos. La poesía de cancionero reflejó la sofisticación de la época, mientras figuras como Juan de Mena y Jorge Manrique destacaron en la literatura. La prosa castellana ganó prominencia con obras como 'El Conde Lucanor' de Don Juan Manuel, mostrando la madurez del castellano como lengua literaria.
see more1
5
Want to create maps from your material?
Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!
Try Algor
Click on each Card to learn more about the topic
1
Metamorfosis cultural siglo XV
Click to check the answer
2
Estructuras feudales y revueltas campesinas
Click to check the answer
3
Ascenso de la burguesía
Click to check the answer
4
El ______ de Baena y el ______ de Palacio son ejemplos de compilaciones poéticas destacadas de la época.
Click to check the answer
5
Los poetas de cancionero trataron temas como el ______ cortés, la ______ social y la ______ de la muerte bajo una óptica ______.
Click to check the answer
6
Obra principal de Juan de Mena
Click to check the answer
7
Innovación del Marqués de Santillana
Click to check the answer
8
Temática de 'Coplas por la muerte de su padre'
Click to check the answer
9
______ fue esencial para establecer el castellano como lengua de ______ y la obra '______' es una de las primeras en prosa.
Click to check the answer
10
Características de 'El Conde Lucanor'
Click to check the answer
11
Función de los 'exemplos' en la literatura
Click to check the answer
12
Impacto de 'El Conde Lucanor' en la prosa castellana
Click to check the answer
Literatura Española
La evolución de la poesía española en el siglo XX
View documentLiteratura Española
El Modernismo literario
View documentLiteratura Española
El Renacimiento en España
View documentLiteratura Española
El español leonés: una variante dialectal del castellano
View document