Las propiedades fundamentales de los fluidos como la densidad, viscosidad, presión y tensión superficial son cruciales en el diseño de sistemas hidráulicos y en la comprensión de fenómenos como la capilaridad. Estas características permiten predecir el comportamiento de los fluidos en diversas condiciones, siendo esenciales para aplicaciones en ingeniería y ciencias aplicadas. La temperatura y las escalas termométricas también juegan un papel importante en la caracterización de los fluidos.
Mostrar más
La densidad es la masa por unidad de volumen de un fluido y es un indicador de su compacidad
Definición de gravedad específica
La gravedad específica es una propiedad intensiva que relaciona la densidad de un fluido con la del agua a una temperatura de referencia de 4°C
Relación entre gravedad específica y densidad
La gravedad específica es una medida de la ligereza o pesadez de un fluido en comparación con el agua a una temperatura de referencia de 4°C
La densidad de un fluido puede variar con la temperatura, siendo mayor en líquidos y menor en gases
La viscosidad es la propiedad que describe la resistencia interna de un fluido al ser deformado por esfuerzos de cizallamiento o tensión
La viscosidad disminuye con el aumento de la temperatura en líquidos y aumenta en gases debido a la mayor energía cinética de las moléculas
La viscosidad es un factor crítico en el diseño de sistemas de flujo y afecta la eficiencia de procesos como la lubricación y la transferencia de calor
La presión en un fluido es la fuerza normal ejercida por unidad de área y se distribuye isotrópicamente en un fluido en reposo
Presión atmosférica
La presión atmosférica es la ejercida por la atmósfera terrestre y varía con la altitud
Presión hidrostática
La presión hidrostática es la ejercida por un fluido debido a su peso y aumenta con la profundidad
Presión de vapor
La presión de vapor es la presión que ejerce el vapor de un fluido cuando está en equilibrio con su fase líquida y es importante en procesos como la ebullición y la condensación
La tensión superficial es la energía necesaria para aumentar la superficie de un líquido debido a las fuerzas de cohesión entre sus moléculas
La capilaridad es el movimiento de un líquido dentro de un tubo capilar debido a la tensión superficial y a las fuerzas de cohesión y adhesión entre las moléculas del líquido y las del material del tubo