El alfabeto español se compone de 27 letras, incluyendo la 'ñ', y excluye los dígrafos 'ch' y 'll'. Conocer el uso correcto de mayúsculas, minúsculas y tildes es crucial para la escritura. Las reglas de acentuación distinguen sílabas tónicas y átonas, y la tilde diacrítica resuelve ambigüedades entre palabras homógrafas. Los signos de puntuación son esenciales para la claridad del mensaje.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Letras excluidas del alfabeto español en 2010
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Número total de letras en el alfabeto español actual
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Importancia de conocer los cambios en la ortografía española
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los nombres, apellidos y ______ se escriben con ______ en español.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las ______ se usan para los días, meses y ______ en español.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
A pesar de estar en mayúsculas, las reglas de ______ se deben respetar en el idioma español.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Las ______ se emplean para escribir la primera palabra en los títulos de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Cuando se mencionan de manera específica, se deben usar mayúsculas para ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los puntos cardinales llevan ______ cuando se refieren de forma ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Palabras agudas con tilde
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Acentuación de diptongos y triptongos
Haz clic para comprobar la respuesta
En diptongos, la tilde va en la vocal abierta; en triptongos, en la vocal abierta central. Ejemplos: cielo, buey, limpiáis.
12
Uso de tilde diacrítica en monosílabos
Haz clic para comprobar la respuesta
Se usa para diferenciar palabras homógrafas con distintos significados. Ejemplos: él/ el, más/ mas, té/ te.
13
Se usa una tilde en 'él' para diferenciarlo del ______ ______ 'el'.
Haz clic para comprobar la respuesta
artículo definido
14
'Tú' lleva tilde para no confundirse con 'tu', que es un ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La palabra 'té' se diferencia de 'te' por llevar tilde, y se refiere a una ______ de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Para no mezclar 'mi' con 'mí', se añade una tilde al ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La forma del verbo 'dar', 'dé', se distingue de la ______ 'de' mediante la tilde.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Los pronombres 'cómo', 'cuál', 'cuándo', 'dónde' y 'qué' llevan tilde cuando inician ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
La conjunción 'o' se escribe ______ tilde, a diferencia del número ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Reglas de acentuación
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Uso de mayúsculas y minúsculas
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Estructura del texto
Haz clic para comprobar la respuesta
Gramática
Funciones y Conjugación del Verbo "To Be" en Inglés
Ver documentoGramática
El uso de los artículos en la gramática española
Ver documentoGramática
El idioma español: diversidad y riqueza expresiva
Ver documentoGramática
Definición y Estructura de las Oraciones Compuestas
Ver documento