Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Proceso de Control en la Gestión Administrativa

El control en la gestión administrativa es esencial para el logro de objetivos y la eficiencia operativa. Incluye el establecimiento de estándares, medición de rendimiento y acciones correctivas. Los estándares pueden ser físicos, de costos, de capital, de ingresos o intangibles como la moral del empleado. La tecnología de la información y herramientas como PERT y presupuestos de base cero son fundamentales en este proceso.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función del control en administración

Haz clic para comprobar la respuesta

Medir y corregir desempeño para alcanzar objetivos y planes eficazmente.

2

Estándares de desempeño

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuantitativos o cualitativos; seleccionados según metas y estrategia organizacional.

3

Acciones correctivas en control

Haz clic para comprobar la respuesta

Implementación de medidas para ajustar desviaciones respecto a planes originales.

4

Los estándares ______ se ocupan de medidas que no son en términos monetarios, como la cantidad de lo producido o la calidad del mismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

físicos

5

Los estándares de ______ se concentran en la eficacia de las operaciones asignando valores en dinero.

Haz clic para comprobar la respuesta

costos

6

Para evaluar la rentabilidad de las inversiones en bienes de larga duración, se utilizan los estándares de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

capital

7

Los estándares de ______ tienen como foco principal la generación de ventas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ingresos

8

Los estándares de ______ se relacionan con el avance de proyectos y estrategias importantes para la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

programas

9

A pesar de ser complicado medir aspectos como la moral del empleado o la imagen de marca, los estándares ______ son esenciales en la administración contemporánea.

Haz clic para comprobar la respuesta

intangibles

10

Control estratégico: función principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Monitorear y ajustar estrategia organizacional mediante revisión de factores críticos.

11

Respuesta a dinámicas de mercado

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestores actúan de forma oportuna y efectiva ante cambios, manteniendo alineación estratégica.

12

Es esencial realizar un ______ del sistema de planificación y control para prevenir inconvenientes.

Haz clic para comprobar la respuesta

análisis exhaustivo

13

Para reflejar fielmente la empresa, se construye un modelo ______ del sistema ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

representativo empresarial

14

La actualización ______ del modelo y la recolección ______ de datos son pasos clave.

Haz clic para comprobar la respuesta

continua sistemática

15

La evaluación ______ de las variaciones permite tomar ______ correctivas de manera anticipada.

Haz clic para comprobar la respuesta

proactiva acciones

16

Mantener la ______ operativa y la efectividad en objetivos es crucial con un enfoque ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

eficiencia proactivo

17

Objetivo del control de resultados

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinar causas del éxito o fracaso económico de la empresa.

18

Presupuesto de unidad de negocio

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada unidad debe contribuir a la rentabilidad global.

19

Desafío de la implementación de control de resultados

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitar duplicación de esfuerzos y complejidad en asignación de costos indirectos.

20

El control ______ utiliza reglas y procedimientos establecidos para dirigir el comportamiento en las organizaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

burocrático

21

Para ser efectivos, los sistemas de control deben estar diseñados a la medida, reflejando los ______ y estructuras de cada organización.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetivos

22

Los sistemas de control deben mantenerse ______ y ______ para alinearse con la cultura de la organización.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetivos flexibles

23

Es crucial que los sistemas de control ayuden a alcanzar los ______ empresariales.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetivos

24

Presupuestos de base cero

Haz clic para comprobar la respuesta

Requieren justificación de cada gasto en nuevo período, promueven eficiencia.

25

Técnica PERT

Haz clic para comprobar la respuesta

Método de gestión de proyectos que planifica y controla tiempo mediante red de tareas.

26

Complemento a PERT para control de costos

Haz clic para comprobar la respuesta

PERT se enfoca en tiempo, debe usarse con otras técnicas para manejo de costos.

27

Los sistemas de información ______ (SIA) son un claro ejemplo del aporte de la TI para ofrecer datos ______ para la gestión empresarial.

Haz clic para comprobar la respuesta

administrativa esenciales

28

A pesar de sus beneficios, la gestión de la ______ de información representa un reto que se aborda con sistemas de ______ empresarial.

Haz clic para comprobar la respuesta

sobrecarga inteligencia

29

Para mejorar la toma de decisiones ______, se cuenta con la ayuda de especialistas que filtran y procesan la información más ______ .

Haz clic para comprobar la respuesta

estratégicas relevante

30

Desafíos de la implementación de TI

Haz clic para comprobar la respuesta

Resistencia al cambio y necesidad de competencias técnicas específicas.

31

Impacto de la TI en la economía

Haz clic para comprobar la respuesta

Transformación de transacciones comerciales y redefinición de la economía global por la economía digital y el comercio electrónico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

La Edad Media

Ver documento

Otro

Naturaleza y Objetivos de los Textos Académicos

Ver documento

Otro

El impacto de la tecnología en la educación

Ver documento

Otro

Clases Sociales y Estratificación Social

Ver documento

El Proceso de Control en la Gestión Administrativa

El control es una función clave de la administración que consiste en medir y corregir el desempeño organizacional para asegurar que los objetivos y planes de la empresa se alcancen eficazmente. Este proceso se lleva a cabo a través de tres etapas fundamentales: establecimiento de estándares de desempeño, medición del rendimiento actual en comparación con estos estándares y la implementación de acciones correctivas para abordar cualquier desviación de los planes originales. Los estándares pueden ser cuantitativos, como indicadores físicos, financieros, de productividad, o cualitativos, como la satisfacción del cliente, y deben ser seleccionados en función de las metas específicas y la estrategia de la organización.
Centro de control con mesa redonda y sillas ergonómicas, pantallas de computadora mostrando gráficos, pantalla grande en la pared, pizarras blancas y planta interior.

Tipos y Funciones de los Estándares de Control

Los estándares de control se dividen en diversas categorías según su naturaleza y el aspecto que miden. Los estándares físicos se refieren a mediciones no monetarias como la cantidad de producción o la calidad del producto. Los estándares de costos se enfocan en la eficiencia financiera, asignando valores monetarios a las operaciones. Los estándares de capital evalúan la rentabilidad de las inversiones en activos fijos. Los estándares de ingresos se centran en la generación de ventas y los de programas en el progreso de iniciativas estratégicas. Aunque los estándares intangibles, como la moral del empleado o la imagen de marca, son más difíciles de cuantificar, su relevancia es innegable en la gestión moderna, que busca equilibrar objetivos financieros y no financieros.

Control Estratégico y la Importancia de la Información en Tiempo Real

El control estratégico se ocupa de monitorear y ajustar la estrategia organizacional a través de la revisión continua de factores críticos de éxito. La disponibilidad de información en tiempo real es vital para este tipo de control, ya que permite a los gestores responder de manera oportuna y efectiva a las dinámicas cambiantes del mercado y del entorno empresarial, asegurando así la alineación de la estrategia con las condiciones actuales.

El Sistema de Control Preventivo y su Implementación

Los sistemas de control preventivo están diseñados para identificar y resolver problemas potenciales antes de que se materialicen. Esto implica un análisis exhaustivo del sistema de planificación y control, la construcción de un modelo representativo del sistema empresarial, la actualización continua de este modelo, la recolección sistemática de datos y la evaluación proactiva de las variaciones para implementar acciones correctivas anticipadas. Este enfoque proactivo es crucial para mantener la eficiencia operativa y la efectividad en la consecución de objetivos.

Control de Resultados: Utilidades y Pérdidas

El control de resultados se enfoca en analizar el estado de resultados financiero para determinar las causas del éxito o fracaso económico de la empresa. Este enfoque presupone que cada unidad de negocio debe contribuir a la rentabilidad global, y por lo tanto, la generación de utilidades se convierte en un estándar esencial para evaluar el rendimiento. No obstante, este método puede resultar costoso si se implementa sin un enfoque estratégico, debido a la posible duplicación de esfuerzos y la complejidad en la asignación de costos indirectos.

Control Burocrático versus Control del Clan y Diseño de Controles Efectivos

El control burocrático se caracteriza por el uso de reglas y procedimientos formales para gestionar el comportamiento organizacional, mientras que el control del clan se basa en la cultura corporativa, con normas y valores compartidos que guían la conducta de los empleados. Para que los sistemas de control sean efectivos, deben ser personalizados para reflejar los objetivos y estructuras específicas de la organización, manteniendo la objetividad y la flexibilidad, y deben estar alineados con la cultura organizacional. Estos elementos son esenciales para asegurar que los sistemas de control sean funcionales y contribuyan al logro de los objetivos empresariales.

El Presupuesto como Herramienta de Control y la Técnica PERT

El presupuesto es una herramienta de control fundamental que proyecta los planes organizacionales en términos financieros. Los presupuestos de base cero son una técnica que mejora la eficiencia al requerir que cada gasto se justifique en cada nuevo período presupuestario. La Técnica de Evaluación y Revisión de Programas (PERT) es un método de gestión de proyectos que utiliza una red de tareas para planificar y controlar el tiempo necesario para completar cada actividad. Aunque PERT es valioso para la gestión del tiempo, puede requerir complementarse con otras técnicas para controlar los costos.

Impacto de la Tecnología de la Información en la Gestión Administrativa

La tecnología de la información (TI) ha transformado el control en las organizaciones, facilitando la comunicación y la toma de decisiones a un costo reducido. Los sistemas de información administrativa (SIA) son un ejemplo de cómo la TI puede proporcionar datos esenciales para la gestión, tanto cualitativos como cuantitativos. No obstante, la gestión de la sobrecarga de información es un desafío que se enfrenta mediante el uso de sistemas de inteligencia empresarial y la intervención de especialistas que ayudan a filtrar y procesar la información más relevante para la toma de decisiones estratégicas.

Desafíos y Oportunidades en la Era de la Información

La resistencia al cambio y la necesidad de competencias técnicas son desafíos en la implementación de la TI. Sin embargo, avances como el reconocimiento de voz y la posibilidad de teletrabajo están superando estas barreras, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y la flexibilidad en el lugar de trabajo. Además, la economía digital y el comercio electrónico están redefiniendo las transacciones comerciales y tienen un impacto profundo en la economía mundial.