La filosofía de la naturaleza, originada con los pre-socráticos, busca comprender el cosmos y nuestra relación con él. Desde Tales de Mileto y Anaximandro, que propusieron conceptos como Arjé y Ápeiron, hasta las interpretaciones teológicas medievales y las visiones mecanicistas modernas, esta disciplina ha evolucionado significativamente. Hoy, enfrenta desafíos como la crisis ambiental y la integración con avances científicos, manteniendo su importancia en la comprensión de la realidad y la ética ecológica.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Pensadores pre-socráticos iniciadores
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Métodos de la filosofía natural
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Filosofía natural y crisis ambiental
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Anaximandro introdujo el concepto de ______, una sustancia que se considera ilimitada y eterna, y que sería el origen de todo.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Fusión filosofía-naturaleza y teología en Edad Media
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Impacto de Descartes en la visión del universo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Contribuciones de Newton y Kant a la filosofía natural
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los avances en ______ y ______ han traído nuevas perspectivas para el análisis filosófico.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Autor de 'Ápeiron'
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Significado de 'Arjé' en filosofía
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Impacto de 'Arjé' y 'Ápeiron' en pensamiento futuro
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
El análisis del discurso como herramienta en las Humanidades y Ciencias Sociales
Ver documentoFilosofía
La importancia de la ética en la sociedad
Ver documentoFilosofía
La importancia de la ética profesional
Ver documentoFilosofía
La epistemología: una rama fundamental de la filosofía
Ver documento