Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Cultura y su Impacto en la Sociedad

La cultura, con sus manifestaciones tanto espirituales como materiales, define la identidad de comunidades y sociedades. Incluye costumbres, prácticas, arte y creencias, y se ve afectada por jerarquías que valoran ciertas expresiones sobre otras. La cultura popular y de masas reflejan y responden a cambios sociales, pudiendo ser un medio de resistencia cultural. La política cultural influye en la preservación de la diversidad y en el empoderamiento de comunidades.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Transmisión cultural

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso donde la cultura se hereda y comunica de generación en generación.

2

Evolución cultural

Haz clic para comprobar la respuesta

Cambio y adaptación de la cultura a través del tiempo debido a la interacción social.

3

Manifestaciones culturales

Haz clic para comprobar la respuesta

Formas de expresión de la cultura que pueden ser tangibles como obras de arte o intangibles como rituales.

4

Las sociedades suelen crear ______ culturales, prefiriendo unas prácticas y expresiones por encima de otras.

Haz clic para comprobar la respuesta

jerarquías

5

El fenómeno de valorar ciertas culturas puede llevar a la ______ de aquellas vistas como inferiores.

Haz clic para comprobar la respuesta

marginación

6

La ______ cultural puede ser subjetiva y estar influenciada por aspectos ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

valoración históricos políticos económicos

7

Se asocia la valoración cultural con el ______, lo que puede generar prejuicios y la creencia de que solo ciertas expresiones son legítimas.

Haz clic para comprobar la respuesta

poder

8

Cultura espiritual: componentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye artes, ciencia, filosofía y religiones; refleja aspiraciones y valores sociales.

9

Cultura material: definición

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de objetos y artefactos usados cotidianamente, como herramientas y vestimenta.

10

Influencia de la división del trabajo en la cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Profesiones y gremios distintos desarrollan subculturas especializadas con normas propias.

11

La ______ ______ se manifiesta en la diversidad de grupos ______ y ______, cada uno con sus propias costumbres y formas de expresión.

Haz clic para comprobar la respuesta

diversidad cultural étnicos religiosos

12

Jerarquización de elementos culturales por académicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los académicos deben evitar jerarquizar la cultura para mantener objetividad en su estudio.

13

Dinamismo de la cultura popular

Haz clic para comprobar la respuesta

La cultura popular es dinámica, reflejando y adaptándose a los cambios sociales.

14

Influencia de la cultura dominante en la cultura popular

Haz clic para comprobar la respuesta

La cultura popular es influenciada por la dominante, pero también puede ser moldeada por la cultura de masas y manipulada por intereses comerciales y políticos.

15

La ______ de masas busca homogeneizar el pensamiento y se alinea con la ideología de la ______ dominante.

Haz clic para comprobar la respuesta

cultura clase

16

Influencia de prejuicios en políticas culturales

Haz clic para comprobar la respuesta

Los sesgos de quienes formulan políticas pueden sesgar la asignación de recursos y favorecer ciertas expresiones culturales.

17

Cultura como identidad étnica

Haz clic para comprobar la respuesta

La cultura es esencial para la identidad de las minorías étnicas y sirve como herramienta de afirmación y resistencia.

18

Estudio y apoyo de la cultura popular

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomentar la cultura popular es un deber ético que ayuda a preservar la diversidad cultural y empodera a comunidades marginadas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Traumatismo Craneoencefálico

Ver documento

Otro

Estrategias de Revisión Textual en el Aprendizaje

Ver documento

Otro

La Familia como Subsistema Social

Ver documento

Otro

Mapas Conceptuales

Ver documento

Definición y Naturaleza de la Cultura

La cultura es un concepto amplio y multifacético que engloba las costumbres, prácticas, códigos, normas, reglas, herramientas, técnicas, obras de arte, rituales y creencias que caracterizan a un grupo social. Aunque su definición puede variar según el contexto, la cultura es fundamentalmente una construcción humana que se distingue de la naturaleza. Es el resultado de la interacción social y se transmite de generación en generación, adaptándose y evolucionando con el tiempo. La cultura puede manifestarse en expresiones tanto tangibles como intangibles y es un elemento esencial en la identidad de cualquier comunidad, desde la familia hasta sociedades complejas y pluriétnicas.
Grupo diverso de personas con un hombre sosteniendo un globo terráqueo, una mujer tocando un tambor y un niño con avión de juguete, frente a una pared con objetos culturales.

Jerarquización y Valoración Cultural

Las sociedades tienden a establecer jerarquías culturales, valorando ciertas prácticas y expresiones culturales por encima de otras. Este fenómeno puede conducir a la marginación o incluso a la erradicación de culturas consideradas inferiores, y a la promoción de una cultura dominante. La valoración cultural es subjetiva y está influenciada por factores históricos, políticos y económicos. A menudo, se asocia con el poder y puede resultar en prejuicios, como la creencia de que solo las expresiones culturales favorecidas por grupos dominantes son legítimas o que únicamente ciertas formas de arte merecen ser etiquetadas como cultura. Esta jerarquización puede tener consecuencias negativas, como la pérdida de diversidad cultural y la supresión de identidades culturales.

Cultura Espiritual versus Cultura Material

La cultura se clasifica comúnmente en dos categorías: espiritual y material. La cultura espiritual abarca las artes, la ciencia, la filosofía y las religiones, reflejando las aspiraciones, valores y conocimientos de una sociedad. Por otro lado, la cultura material se refiere a los objetos y artefactos que las personas utilizan en su vida diaria, como herramientas, viviendas y vestimenta. En sociedades con una división del trabajo avanzada, diferentes profesiones y gremios desarrollan culturas especializadas. En contextos modernos, con estructuras capitalistas y burocráticas, esto puede dar lugar a culturas de clase distintivas, con sus propias normas y valores.

Diversidad Cultural y Preguntas sobre la Cultura

La diversidad cultural es evidente en la variedad de grupos étnicos y religiosos, cada uno con sus propias tradiciones y expresiones culturales. Esto plantea interrogantes sobre quién se considera culto, ya que la cultura trasciende el conocimiento académico o artístico y engloba las habilidades, prácticas y conocimientos pertinentes a la sociedad de pertenencia. Además, la cultura no solo incluye aspectos vistos como positivos, sino también aquellos que pueden ser considerados negativos o menos deseables por ciertos grupos sociales, lo que refleja la complejidad y la amplitud del concepto cultural.

Cultura Popular y su Relación con Otras Culturas

La cultura popular está intrínsecamente relacionada con otras formas culturales, aunque a menudo se la distingue de la "cultura elitista". Los académicos que estudian la cultura deben ser cautelosos al jerarquizar elementos culturales para mantener la objetividad científica. La cultura popular se define por su relación con el poder político y económico y es dinámica, reflejando y respondiendo a los cambios en la sociedad. Aunque está influenciada por la cultura dominante, la cultura popular también puede ser moldeada por la cultura de masas, que a su vez puede ser manipulada por intereses comerciales y políticos.

Cultura de Masas versus Cultura Popular

La cultura de masas se distingue de la cultura popular en que es producida de manera industrial con el objetivo de alcanzar a un público amplio y homogeneizar el pensamiento, a menudo alineándose con la ideología de la clase dominante. Por el contrario, la cultura popular puede actuar como un medio de cohesión social y un vehículo de resistencia contra la homogeneización cultural y la explotación comercial. Es una expresión auténtica de las experiencias y valores de las comunidades de base.

Impacto de la Cultura en la Política y la Sociedad

La cultura juega un papel crucial en la formulación de políticas culturales gubernamentales y en la proyección de una imagen cultural nacional. Los prejuicios y preferencias de quienes diseñan estas políticas pueden influir en la distribución de recursos y en el apoyo a ciertas manifestaciones culturales. La cultura es un componente definitorio de la identidad de un pueblo y, para las minorías étnicas, puede ser un medio de afirmación y resistencia frente a la dominación política y económica. Por lo tanto, estudiar y apoyar la cultura popular es un compromiso ético y moral que contribuye a la preservación de la diversidad cultural y al empoderamiento de comunidades marginadas.