Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de las Fichas de Registro

Las fichas de registro son esenciales en la investigación académica, permitiendo la organización y documentación de datos de fuentes variadas. Se clasifican en bibliográficas, hemerográficas, audiovisuales y ciberográficas, cada una con detalles específicos para citar correctamente según estilos como MLA y APA. Las fichas de contenido, como las de cita textual y paráfrasis, facilitan la gestión eficaz de la información y previenen la pérdida de datos valiosos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Para citar fuentes como libros y páginas web de forma coherente, se usan estilos como el formato ______ y el formato ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

MLA APA

2

Elementos de fichas bibliográficas

Haz clic para comprobar la respuesta

Autor, año, título en cursiva, país, editorial.

3

Contenido de fichas hemerográficas

Haz clic para comprobar la respuesta

Autor, fecha, título del artículo, revista o periódico en cursiva, páginas.

4

Datos en fichas audiovisuales

Haz clic para comprobar la respuesta

Título, nacionalidad, director, actores, productora/distribuidora, duración.

5

Información de fichas ciberográficas

Haz clic para comprobar la respuesta

Autor (si aplica), título, año/actualización, sitio web, URL, fecha de acceso.

6

Estas herramientas ayudan a clasificar y acceder rápidamente a ______ importantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

datos

7

La información puede provenir de fuentes ______, hemerográficas, documentales o electrónicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

bibliográficas

8

Prevenir la ______ de información valiosa es una de las funciones de las fichas de contenido.

Haz clic para comprobar la respuesta

pérdida

9

Los datos organizados en las fichas pueden ser consultados de manera ______ o usados en futuras investigaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

inmediata

10

Ficha de cita textual

Haz clic para comprobar la respuesta

Reproduce texto original con fidelidad, preservando intención y significado del autor.

11

Ficha de paráfrasis

Haz clic para comprobar la respuesta

Reinterpreta información en palabras del investigador, sin alterar idea original.

12

Ficha de resumen

Haz clic para comprobar la respuesta

Condensa ideas principales de un texto, facilitando comprensión rápida del contenido.

13

Una ficha bibliográfica podría incluir detalles de una obra sobre ______ y ______ de Alex Grijelmo.

Haz clic para comprobar la respuesta

lingüística lexicografía

14

Un artículo sobre la protección de los ______ podría ser descrito en una ficha ______ de 'El Universal'.

Haz clic para comprobar la respuesta

manatíes hemerográfica

15

En el sector audiovisual, se podría crear una ficha sobre una película de ______ ______ o un programa educativo de la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Luis Buñuel Fundación Televisa

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Modelo Educativo de la Escuela de Tecnologías de Antioquia

Ver documento

Educación Cívica

Convivencia Escolar

Ver documento

Educación Cívica

La Interrelación entre Democracia y Educación Ciudadana

Ver documento

Educación Cívica

Educación Inclusiva y Desarrollo Integral del Estudiante

Ver documento

Fundamentos de las Fichas de Registro

Las fichas de registro constituyen una herramienta indispensable en la recopilación y organización de datos durante la investigación académica. Permiten documentar la información obtenida de diversas fuentes, ya sean materiales impresas como libros y revistas, o recursos digitales como páginas web y bases de datos electrónicas. Para citar estas fuentes de manera coherente y precisa, se utilizan estilos de referencia estandarizados, como el formato MLA (Modern Language Association) y el formato APA (American Psychological Association), los cuales proporcionan un conjunto de reglas claras para la presentación de citas y referencias bibliográficas, facilitando así la integridad y verificabilidad del conocimiento compartido.
Mesa de madera clara con fichas de cartulina blanca, lápices de madera usados, regla transparente y lupa, en un entorno de estudio organizado.

Clasificación y Detalles de las Fichas de Registro

Las fichas de registro se clasifican de acuerdo con la naturaleza de la fuente consultada. Las fichas bibliográficas se emplean para documentar libros, enciclopedias y diccionarios, e incluyen detalles como el nombre del autor, el año de publicación, el título de la obra en cursiva, el país de publicación y la casa editorial. Las fichas hemerográficas se destinan a artículos de revistas y periódicos, y deben contener el nombre del autor, la fecha de publicación, el título del artículo, el nombre de la revista o periódico en cursiva y el rango de páginas. Las fichas audiovisuales se utilizan para fuentes como películas y programas de televisión, y deben especificar el título, la nacionalidad, el director, los actores principales, la productora o distribuidora y la duración del contenido. Finalmente, las fichas ciberográficas se aplican a recursos en línea, e incluyen el nombre del autor (si está disponible), el título del contenido, el año de publicación o última actualización, el nombre del sitio web, la URL completa y la fecha en que se accedió al recurso.

Importancia de las Fichas de Contenido en la Investigación

Las fichas de contenido son esenciales para una gestión eficaz de la información recopilada. Facilitan la clasificación y el acceso rápido a datos significativos extraídos de fuentes bibliográficas, hemerográficas, documentales o electrónicas. Estas fichas son cruciales para prevenir la pérdida de información valiosa y para organizar los datos de tal manera que puedan ser fácilmente consultados y utilizados, ya sea de manera inmediata o en investigaciones futuras.

Variedad de Fichas de Contenido y su Utilización

Existen distintos tipos de fichas de contenido, cada uno con un propósito específico. La ficha de cita textual reproduce fielmente el texto original, manteniendo la intención y el significado del autor. La ficha de definiciones se centra en la transcripción de definiciones de términos clave. La ficha de paráfrasis reinterpreta la información en las propias palabras del investigador. Las fichas mixtas combinan citas directas con resúmenes o comentarios personales. Las fichas de comentario personal reflejan las reflexiones del investigador sobre la información contenida en otra ficha. La ficha de resumen destila las ideas principales de un texto, y la ficha de referencia cruzada guía al lector hacia otras fichas relacionadas, proporcionando una comprensión más amplia del tema en cuestión.

Aplicaciones Prácticas de Fichas de Registro y Contenido

Para ejemplificar el uso de las fichas de registro y contenido, se pueden presentar casos prácticos. Una ficha bibliográfica podría detallar una obra de Alex Grijelmo sobre lingüística y lexicografía, mientras que una ficha hemerográfica podría describir un artículo sobre la conservación de manatíes en "El Universal". En el ámbito audiovisual, una ficha podría abarcar una película de Luis Buñuel o un programa educativo producido por Fundación Televisa. Las fichas ciberográficas podrían referenciar un ensayo de Jorge López Ramírez alojado en el portal literario Ciudad Seva. En cuanto a las fichas de contenido, se pueden elaborar fichas de cita textual sobre teorías psicológicas, fichas de paráfrasis discutiendo la violencia como castigo, o fichas mixtas que integren información sobre inteligencia artificial con análisis críticos. Estos ejemplos muestran la flexibilidad y el valor de las fichas para estructurar y presentar la información recabada en el proceso de investigación.