El Naturalismo en el siglo XIX profundiza el Realismo con un enfoque científico en la literatura. Émile Zola y otros autores exploran la influencia de la herencia y el ambiente en la humanidad, reflejando la lucha por la supervivencia en un mundo indiferente. Este movimiento se apoya en el Determinismo y el Materialismo, marcando un cambio en la narrativa y en la percepción social de la época.
Show More
El Naturalismo surge como una corriente que abarca diferentes ámbitos culturales y se caracteriza por su enfoque en la representación de la realidad
Enfoque más riguroso y científico
El Naturalismo se diferencia del Realismo al llevar su enfoque en la representación de la realidad a un nivel más riguroso y científico
Influenciado por teorías científicas contemporáneas
El Naturalismo está influenciado por teorías científicas como el darwinismo, que lo llevan a examinar las condiciones humanas a través de la observación y la experimentación
Influencia de la herencia y el ambiente en el comportamiento humano
El Naturalismo se centra en la influencia de la herencia y el ambiente en el comportamiento humano, retratando la vida en sus aspectos más crudos y desesperanzadores
Retrato de la lucha por la supervivencia en un mundo indiferente
La literatura naturalista se caracteriza por retratar la lucha por la supervivencia en un mundo indiferente, donde los personajes son retratados como seres impotentes atrapados por su entorno y biología
El Naturalismo se apoya en el Determinismo, que sugiere que las acciones humanas están predeterminadas por factores hereditarios y ambientales
El Naturalismo se basa en el Materialismo, que niega cualquier aspecto espiritual o sobrenatural y considera que todos los fenómenos pueden explicarse a través de la materia y las leyes físicas
La Novela Realista surge como contrapunto al Romanticismo y se caracteriza por ofrecer una representación más fiel y objetiva de la sociedad
El Naturalismo evoluciona a partir del Realismo, aplicando un enfoque científico al estudio de la sociedad y la condición humana
Aunque a menudo confundidos, el Naturalismo supera al Realismo en su intento de aplicar un enfoque científico y riguroso en la representación de la realidad
El siglo XIX en España estuvo marcado por transformaciones políticas, inestabilidad y lucha entre fuerzas progresistas y conservadoras
El siglo XIX en España fue testigo de un progreso científico y tecnológico sin precedentes, así como de cambios en la estructura social y cultural