La evolución de la Criminología ha llevado a un enfoque holístico del crimen, considerando factores biológicos, psicológicos y sociales. Se han creado tipologías para clasificar a los delincuentes, aunque hoy se buscan enfoques más integradores frente a la criminalidad moderna, incluyendo ciberdelincuencia y crimen organizado. La interdisciplinariedad es clave en la comprensión actual del delito y su prevención.
Show More
La Criminología contemporánea examina la conducta delictiva considerando factores biológicos, psicológicos y sociales
La Criminología contemporánea busca entender cómo factores biológicos, psicológicos y sociales contribuyen a la conducta delictiva
La Criminología contemporánea incluye el análisis de la víctima y los mecanismos de control social en su enfoque holístico
La Criminología ha construido diversos estereotipos del delincuente, reflejando las teorías predominantes de cada época
Enfoques contemporáneos buscan una comprensión más matizada del fenómeno delictivo, complementando y a menudo criticando las visiones anteriores
La Criminología moderna reconoce que el delito es inherente a todas las sociedades y que el perfil del delincuente no se aleja necesariamente de la norma social
La Criminología ha desarrollado tipologías para clasificar a los delincuentes basándose en características físicas, psicológicas y de comportamiento
Aunque fundamentales para el desarrollo de la Criminología, las tipologías tradicionales tienen limitaciones y se buscan enfoques más integradores
Las clasificaciones tradicionales de delincuentes han tenido que adaptarse a la diversidad de perfiles criminales en la actualidad, incluyendo delitos no convencionales como la ciberdelincuencia y el terrorismo