Algor Cards

Manejo de plaguicidas y residuos peligrosos en Colombia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La gestión ambiental en Colombia se basa en normativas como el Decreto 1076 de 2015 y la Ley 99 de 1993, que regulan desde el manejo de plaguicidas hasta la planificación territorial. Estas leyes aseguran prácticas sostenibles y la protección de recursos naturales, involucrando a entidades como las Corporaciones Autónomas Regionales y el Consejo Nacional Ambiental en la promoción de la conciencia ambiental y la educación.

Normativas para el Manejo Seguro de Plaguicidas y Residuos Peligrosos

El manejo de plaguicidas y residuos peligrosos en Colombia se rige por el Decreto 1076 de 2015, que en su artículo 2.2.7.3.1.4 establece medidas estrictas para garantizar un transporte seguro y ambientalmente adecuado de estos materiales. Se requiere una identificación clara, un embalaje apropiado y la elaboración de un Plan de Contingencia para responder eficazmente a emergencias. Es fundamental evitar el transporte conjunto de sustancias incompatibles para prevenir reacciones químicas peligrosas, protegiendo así la salud pública y el medio ambiente.
Barriles de plástico azules con tapas rojas apilados en un palé de madera y un trabajador en traje de protección manejándolos en un almacén iluminado.

Proceso de Centralización de Competencias Ambientales

La centralización de competencias ambientales a entidades del Sistema Nacional Ambiental, descrita en el Decreto 632 de 1994 y la Ley 99 de 1993, debe realizarse de manera progresiva y ordenada. Este proceso implica una reestructuración organizativa para que las entidades puedan asumir eficientemente sus nuevas responsabilidades. La cooperación interinstitucional es clave para una transición exitosa, asegurando la continuidad en la protección y gestión de los recursos naturales y el medio ambiente.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Para prevenir incidentes, es obligatorio no transportar juntas sustancias ______ y elaborar un ______ de ______ para emergencias.

incompatibles

Plan

Contingencia

01

Decreto 632 de 1994

Establece bases para centralización de competencias ambientales en el Sistema Nacional Ambiental de Colombia.

02

Ley 99 de 1993

Crea el Ministerio del Medio Ambiente y organiza el Sistema Nacional Ambiental (SINA) para gestión y conservación ambiental.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave