Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Las Eras Geológicas: Un Viaje a Través del Tiempo Terrestre

Las eras geológicas marcan la evolución de la Tierra y la vida desde la Precámbrica hasta la Cenozoica. Descubre la transformación de la atmósfera, la aparición de la vida multicelular, la diversidad del Paleozoico, el dominio de los dinosaurios en la Mesozoica y el ascenso de los mamíferos en la Cenozoica. La Cuaternaria nos lleva a la actualidad, destacando el impacto humano en el planeta.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las eras geológicas incluyen la ______, Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Precámbrica

2

Estas eras se distinguen por cambios importantes en la ______, la biología y el clima del planeta.

Haz clic para comprobar la respuesta

geología

3

Los científicos han podido reconstruir la evolución de la vida estudiando las eras geológicas desde la ______ de la Tierra.

Haz clic para comprobar la respuesta

formación

4

La Tierra se formó hace aproximadamente ______ millones de años.

Haz clic para comprobar la respuesta

4.600

5

Duración de la Era Precámbrica

Haz clic para comprobar la respuesta

Abarca desde la formación de la Tierra hasta el inicio de la Era Paleozoica, constituye el 88% del tiempo geológico.

6

Transformación de la atmósfera precámbrica

Haz clic para comprobar la respuesta

Evolucionó de ser rica en metano e hidrógeno a una oxigenada por la fotosíntesis de cianobacterias.

7

Aparición de vida en la Era Precámbrica

Haz clic para comprobar la respuesta

Se registran las primeras evidencias de vida unicelular y multicelular.

8

La ______ Paleozoica duró desde hace aproximadamente 541 hasta ______ millones de años.

Haz clic para comprobar la respuesta

Era 252

9

La Era Paleozoica se compone de seis ______: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico.

Haz clic para comprobar la respuesta

periodos

10

Durante el periodo ______ de la Era Paleozoica, los peces evolucionaron hacia los anfibios.

Haz clic para comprobar la respuesta

Devónico

11

Los primeros reptiles aparecieron en el periodo ______ de la Era Paleozoica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Carbonífero

12

Los eventos de la Era Paleozoica prepararon el escenario para la futura dominación de los ______ y otros vertebrados terrestres.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinosaurios

13

Duración de la Era Mesozoica

Haz clic para comprobar la respuesta

Desde hace 252 hasta 66 millones de años, dividida en Triásico, Jurásico y Cretácico.

14

Fauna dominante en la Era Mesozoica

Haz clic para comprobar la respuesta

Dinosaurios en tierra, grandes reptiles marinos y voladores, primeros mamíferos y aves.

15

Causas de la extinción masiva del Cretácico-Terciario

Haz clic para comprobar la respuesta

Impacto de asteroide, actividad volcánica y cambios climáticos, eliminando el 75% de las especies.

16

Los períodos del Cenozoico incluyen el Paleógeno y el ______, así como el período ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Neógeno Cuaternario

17

Tras la extinción de los ______, los mamíferos llenaron los vacíos ecológicos durante la Era Cenozoica.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinosaurios

18

Los movimientos continentales llevaron a los continentes a sus ubicaciones ______ y provocaron cambios climáticos importantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

actuales

19

Los ______ surgieron en África y eventualmente evolucionaron hacia la especie ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

homínidos Homo sapiens

20

Era Cuaternaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Última división geológica, subdividida en Pleistoceno y Holoceno, marcada por glaciaciones y desarrollo humano.

21

Pleistoceno

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicio hace 2,58 millones de años, caracterizado por ciclos glaciares que cambiaron la geografía y biodiversidad.

22

Holoceno

Haz clic para comprobar la respuesta

Época actual iniciada hace 11.700 años, distinguida por avances humanos como agricultura, urbanización y cambios ecológicos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

El Informe Brundtland y la Definición de Desarrollo Sostenible

Ver documento

Ciencias de la Tierra

El Calentamiento Global y sus Consecuencias

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Conceptos Fundamentales de Ecología y Composición de la Tierra

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Contaminación Ambiental y sus Efectos

Ver documento

Las Eras Geológicas: Un Viaje a Través del Tiempo Terrestre

Las eras geológicas son divisiones del tiempo geológico que estructuran la historia de la Tierra, facilitando su estudio y comprensión. Estas eras, que comprenden la Precámbrica, Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica, se caracterizan por transiciones significativas en la geología, la biología y el clima del planeta. A través del estudio de estas eras, los científicos han podido reconstruir la evolución de la vida y los cambios en los paisajes terrestres desde la formación de la Tierra hace unos 4.600 millones de años hasta nuestros días.
Paisaje prehistórico con dinosaurios herbívoros entre helechos y árboles coníferos, bajo un cielo azul con montañas al fondo.

El Amanecer de la Tierra: La Era Precámbrica

La Era Precámbrica, que abarca desde la formación de la Tierra hasta el comienzo de la Era Paleozoica, es la más larga de las eras geológicas, constituyendo aproximadamente el 88% del tiempo geológico. Durante este periodo, la Tierra sufrió transformaciones fundamentales: la atmósfera primitiva, inicialmente rica en gases como metano e hidrógeno, evolucionó hacia una atmósfera oxigenada debido a la fotosíntesis de cianobacterias. La corteza terrestre se fracturó en placas tectónicas, dando lugar a la deriva continental y la formación de los primeros océanos y continentes. Además, se registraron las primeras evidencias de vida unicelular y multicelular.

La Explosión de la Vida: La Era Paleozoica

La Era Paleozoica, que se extiende desde hace aproximadamente 541 hasta 252 millones de años, es conocida por una diversificación biológica sin precedentes, conocida como la "Explosión Cámbrica". Esta era se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico. La vida marina floreció y, con el tiempo, algunos organismos desarrollaron adaptaciones para vivir en tierra firme. Los peces evolucionaron hacia los anfibios durante el Devónico, y más tarde, en el Carbonífero, surgieron los primeros reptiles. Estos eventos sentaron las bases para la posterior dominación de los dinosaurios y otros vertebrados terrestres.

La Era de los Dinosaurios: La Era Mesozoica

La Era Mesozoica, que se extiende desde hace 252 hasta 66 millones de años, se divide en los periodos Triásico, Jurásico y Cretácico. Este tiempo es conocido por el dominio de los dinosaurios en los ecosistemas terrestres, así como por la presencia de grandes reptiles marinos y voladores. Además, fue testigo de la aparición de los primeros mamíferos y aves, que sobrevivirían a la extinción masiva que marcó el final de esta era. Se cree que un impacto de asteroide, junto con la actividad volcánica y cambios climáticos, contribuyó a esta extinción, que eliminó aproximadamente el 75% de todas las especies.

El Ascenso de los Mamíferos: La Era Cenozoica

La Era Cenozoica, que comenzó hace 66 millones de años y continúa hasta el presente, es la era de los mamíferos. Se divide en los periodos Paleógeno (Paleoceno, Eoceno y Oligoceno) y Neógeno (Mioceno y Plioceno), seguidos por el Cuaternario. Durante esta era, los mamíferos se diversificaron y ocuparon los nichos ecológicos dejados por los dinosaurios. Los continentes se desplazaron a sus posiciones actuales, y se produjeron cambios climáticos significativos que influyeron en la evolución de la vida. Los homínidos, nuestros ancestros directos, aparecieron en África y dieron lugar a la especie Homo sapiens.

La Era Cuaternaria: Pleistoceno y Holoceno

La Era Cuaternaria es la división geológica más reciente y se subdivide en el Pleistoceno y el Holoceno. El Pleistoceno, que comenzó hace unos 2,58 millones de años, estuvo caracterizado por ciclos de glaciaciones que remodelaron la geografía terrestre y afectaron la biodiversidad. El Holoceno, iniciado hace unos 11.700 años, es la época actual y se distingue por el desarrollo de la civilización humana. Durante este periodo, los humanos han modificado el ambiente de manera significativa, estableciendo la agricultura, las ciudades y alterando los ecosistemas globales, lo que ha llevado a algunos científicos a proponer una nueva época denominada Antropoceno para reflejar el impacto humano en la Tierra.