El Romanticismo y Realismo en España marcaron el siglo XIX con figuras como Espronceda y Galdós. Se destaca la transición al Naturalismo con Emilia Pardo Bazán, reflejando la sociedad y sus cambios.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen del Romanticismo español
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Temas comunes del Romanticismo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Transición del Romanticismo al Realismo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
______ es conocido por su obra 'El estudiante de Salamanca', destacada en el Romanticismo español.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Origen temporal del Realismo literario
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Foco social del Realismo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Método narrativo realista
Haz clic para comprobar la respuesta
8
______ y su obra 'Pepita Jiménez' son un claro ejemplo del ______ literario en España.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Emilia Pardo Bazán es considerada la pionera del ______ en España, destacando su novela '______'.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Características del Naturalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Influencias en el Naturalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Contribuciones de Emilia Pardo Bazán
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Movimientos literarios en España a finales del siglo XIX
Ver documentoLiteratura Española
Movimientos literarios en Colombia
Ver documentoLiteratura Española
La importancia de la comprensión lectora en la literatura
Ver documentoLiteratura Española
El idioma en España y su diversidad cultural
Ver documento