Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Función y Principios de la Resistencia en Circuitos Eléctricos

La resistencia en circuitos eléctricos es clave para controlar el flujo de corriente y disipar energía. Se especifican por valor, tolerancia y potencia. Existen tipos como las de película de carbón y bobinadas, cada una con usos específicos. La selección adecuada es vital para el rendimiento del circuito.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es clave en los circuitos eléctricos para limitar el flujo de ______ eléctrica y disipar energía en forma de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

resistencia corriente calor

2

En dispositivos como ______ y ______ incandescentes, el calor generado es el propósito principal.

Haz clic para comprobar la respuesta

calefactores lámparas

3

Valor de resistencia - Unidad de medida

Haz clic para comprobar la respuesta

Se mide en ohmios (Ω) y se identifica por marcas o código de colores en el componente.

4

Tolerancia de una resistencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Margen de error aceptable en el valor de resistencia, indicativo de variaciones en la fabricación.

5

Potencia nominal - Resistencias

Haz clic para comprobar la respuesta

Máxima energía que la resistencia puede disipar continuamente sin sobrecalentarse o dañarse.

6

Tensión máxima de trabajo - Resistencias

Haz clic para comprobar la respuesta

Límite de voltaje que la resistencia puede soportar antes de una ruptura eléctrica.

7

La capacidad de una resistencia para manejar energía sin dañarse se determina por su capacidad para ______ potencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

disipar

8

Los valores habituales de potencia para las resistencias oscilan entre ______ de vatio hasta varios vatios.

Haz clic para comprobar la respuesta

fracciones

9

Relación V-I en resistencias fijas lineales

Haz clic para comprobar la respuesta

Cumplen Ley de Ohm. Característica lineal en gráfica V-I, tensión y corriente proporcionales.

10

Ventajas de resistencias de película de carbón

Haz clic para comprobar la respuesta

Destacan por estabilidad y fiabilidad en sus aplicaciones.

11

Aplicaciones de resistencias bobinadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Adecuadas para alta carga, pueden disipar grandes cantidades de potencia.

12

En circuitos de ______, se suelen utilizar resistencias de película de ______, mientras que la industria ______ prefiere las de película metálica.

Haz clic para comprobar la respuesta

conmutación carbón aeroespacial

13

Las resistencias ______ son ideales para alta capacidad de carga y las ______ cementadas son buenas para minimizar efectos inductivos a altas frecuencias.

Haz clic para comprobar la respuesta

bobinadas resistencias bobinadas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Física

Conceptos Fundamentales de la Cinemática

Ver documento

Física

Conceptos Fundamentales de Movimiento Circular Uniforme (MCU)

Ver documento

Física

Principios de la Corriente Eléctrica y la Naturaleza de la Carga

Ver documento

Física

Conceptos Fundamentales de la Termodinámica

Ver documento

Función y Principios de la Resistencia en Circuitos Eléctricos

La resistencia es un componente fundamental en los circuitos eléctricos, cuya principal función es limitar el flujo de corriente eléctrica y disipar energía en forma de calor. Este efecto puede ser deseado en dispositivos como calefactores y lámparas incandescentes, donde el calor generado es el objetivo principal. Sin embargo, en otros contextos, como en el cableado eléctrico o en dispositivos electrónicos, el calor excesivo puede ser perjudicial y conducir a pérdidas de eficiencia y daños en los componentes. La resistencia de un material se calcula con la fórmula R = ρ * (L/A), donde R es la resistencia, ρ la resistividad del material, L la longitud del conductor y A su área transversal. La Ley de Ohm, que establece que la corriente en un conductor entre dos puntos es directamente proporcional al voltaje a través de los dos puntos e inversamente proporcional a la resistencia entre ellos, es esencial para entender y calcular la distribución de corriente en los circuitos.
Resistores eléctricos con bandas de colores sobre superficie de madera clara y placa de circuito impreso verde con componentes electrónicos al fondo.

Especificaciones y Variedades de Resistencias

Las resistencias se especifican por su valor de resistencia, tolerancia, capacidad de disipación de potencia y tensión máxima de trabajo. El valor de resistencia se mide en ohmios (Ω) y puede ser identificado mediante marcas en el componente o un código de colores. La tolerancia indica el margen de error aceptable en el valor de resistencia debido a variaciones en la fabricación. La potencia nominal de una resistencia define la cantidad máxima de energía que puede disipar de forma continua sin sobrecalentarse o sufrir daños, mientras que la tensión máxima de trabajo es el límite de voltaje que puede soportar antes de que se produzca una ruptura eléctrica. La estabilidad térmica y la fiabilidad a lo largo del tiempo son críticas para asegurar que el valor de resistencia se mantenga constante bajo diferentes condiciones ambientales. Existen diversos tipos de resistencias, como las de película de carbón, película metálica, bobinadas y de composición, cada una con propiedades específicas que las hacen adecuadas para distintas aplicaciones.

Disipación de Potencia en Resistencias y su Dependencia de la Temperatura

La potencia que una resistencia puede disipar es un parámetro clave que determina su capacidad para manejar la energía sin deteriorarse. Los valores típicos de potencia para resistencias varían desde fracciones de vatio (por ejemplo, 0.25 W) hasta varios vatios (2 W y más). La estabilidad del valor de resistencia y la capacidad de disipación de potencia están directamente relacionadas con la temperatura, lo que se expresa mediante el coeficiente de temperatura de la resistencia. Este coeficiente indica cómo cambia el valor de resistencia con la temperatura, siguiendo la fórmula ΔR = αR * ΔT, donde ΔR es el cambio en la resistencia, αR el coeficiente de temperatura y ΔT el cambio en la temperatura. La estabilidad a largo plazo de una resistencia puede verse comprometida por factores como la oxidación y la corrosión. Los fabricantes proporcionan especificaciones para la temperatura máxima de funcionamiento para asegurar la durabilidad y el rendimiento confiable de las resistencias.

Tipos y Usos de las Resistencias Fijas Lineales

Las resistencias fijas lineales mantienen una relación constante entre la tensión aplicada y la corriente que fluye a través de ellas, lo que se traduce en una característica lineal en su gráfica V-I, de acuerdo con la Ley de Ohm. Estas resistencias se clasifican en varios tipos, como las de película de carbón, película metálica, bobinadas y de composición, cada una con ventajas específicas para diferentes aplicaciones. Por ejemplo, las resistencias de película de carbón son conocidas por su estabilidad y fiabilidad, mientras que las resistencias bobinadas son capaces de disipar grandes cantidades de potencia y son adecuadas para aplicaciones de alta carga.

Criterios para la Selección de Resistencias en Diversas Aplicaciones

La selección de la resistencia adecuada para una aplicación dada debe considerar el valor de resistencia necesario, la potencia que debe disiparse, la estabilidad requerida y otras características eléctricas. Las resistencias de película de carbón son comúnmente utilizadas en circuitos de conmutación, mientras que las resistencias de película metálica son preferidas en entornos exigentes como la industria aeroespacial. Las resistencias bobinadas son ideales para aplicaciones que demandan alta capacidad de carga y mínima variación en el valor de resistencia. Las resistencias bobinadas cementadas, por otro lado, son útiles en situaciones donde se requiere una menor potencia y se desea minimizar los efectos inductivos a altas frecuencias. La elección cuidadosa de la resistencia correcta es esencial para asegurar el rendimiento óptimo y la fiabilidad a largo plazo del circuito eléctrico.