La resistencia en circuitos eléctricos es clave para controlar el flujo de corriente y disipar energía. Se especifican por valor, tolerancia y potencia. Existen tipos como las de película de carbón y bobinadas, cada una con usos específicos. La selección adecuada es vital para el rendimiento del circuito.
Show More
La resistencia limita la cantidad de corriente eléctrica que fluye a través de un circuito
La resistencia convierte parte de la energía eléctrica en calor, lo que puede ser deseado o no dependiendo de la aplicación
La resistencia evita que los dispositivos y componentes se sobrecalienten y se dañen debido a la corriente eléctrica
La Ley de Ohm establece que la corriente en un circuito es directamente proporcional al voltaje y inversamente proporcional a la resistencia
La Ley de Ohm es esencial para entender y calcular cómo se distribuye la corriente en un circuito
La resistencia se calcula utilizando la fórmula R = ρ * (L/A), donde R es la resistencia, ρ la resistividad del material, L la longitud del conductor y A su área transversal
El valor de resistencia se mide en ohmios (Ω) y puede ser identificado mediante marcas o un código de colores
La tolerancia indica el margen de error aceptable en el valor de resistencia debido a variaciones en la fabricación
La potencia nominal define la cantidad máxima de energía que una resistencia puede disipar sin dañarse, mientras que la tensión máxima de trabajo es el límite de voltaje que puede soportar
La estabilidad y fiabilidad a lo largo del tiempo son importantes para asegurar que el valor de resistencia se mantenga constante bajo diferentes condiciones ambientales
Son conocidas por su estabilidad y fiabilidad, y se utilizan en circuitos de conmutación
Son preferidas en entornos exigentes como la industria aeroespacial debido a su alta estabilidad y fiabilidad
Son ideales para aplicaciones que requieren alta capacidad de carga y mínima variación en el valor de resistencia
Son útiles en situaciones donde se requiere una menor potencia y se desea minimizar los efectos inductivos a altas frecuencias
La resistencia adecuada debe tener el valor necesario para el circuito en el que se va a utilizar
Se debe seleccionar una resistencia que pueda disipar la cantidad de potencia requerida sin dañarse
La resistencia debe ser estable y tener otras características eléctricas adecuadas para la aplicación en cuestión