Las emociones son respuestas complejas que incluyen componentes fisiológicos, conductuales y experienciales. Son cruciales para la supervivencia, permitiendo respuestas rápidas ante amenazas y facilitando la comunicación antes del lenguaje. La conciencia emocional y la autorregulación son esenciales para la toma de decisiones y el bienestar personal.
Show More
Las emociones son respuestas complejas del organismo que se manifiestan como alteraciones transitorias del estado de ánimo
Las emociones pueden ser agradables o desagradables
Las emociones se acompañan de cambios fisiológicos y conductuales
El componente fisiológico de las emociones abarca respuestas corporales automáticas que nos preparan para actuar
El componente conductual de las emociones incluye acciones que pueden ser reflejos innatos, comportamientos aprendidos o elecciones conscientes
El componente experiencial de las emociones se refiere a la percepción subjetiva de la emoción, que es única para cada individuo y está moldeada por factores evolutivos y de desarrollo personal
Las emociones pueden ser iniciadas por estímulos tanto externos como internos
La toma de conciencia de nuestras emociones y sensaciones corporales nos permite identificar y comprender mejor nuestras necesidades emocionales
Teorías como la polivagal explican los mecanismos neurofisiológicos que subyacen a la percepción de seguridad y la regulación emocional
Las emociones desempeñan un papel crucial en la supervivencia individual y de la especie
Las emociones facilitan respuestas rápidas y adaptativas ante amenazas
En el desarrollo ontogenético, las emociones funcionan como un sistema de comunicación primario y son vitales para la interacción social y la supervivencia de los individuos y la especie