Algor Cards

El Modernismo en la Literatura Hispanoamericana

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Modernismo literario hispanoamericano y su evolución a través de figuras como Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez, marcan un hito en la historia cultural. Este movimiento, con su rechazo al realismo y su idealización de la realidad, introdujo una nueva sensibilidad poética. La influencia de las Vanguardias en la literatura española también es notable, con poetas que experimentaron con nuevas formas y técnicas narrativas.

El Modernismo en la Literatura Hispanoamericana

El Modernismo es un movimiento literario hispanoamericano que surgió a finales del siglo XIX y principios del XX, caracterizado por su búsqueda de una renovación estética y temática en la literatura. Se originó con la publicación de 'Azul...' de Rubén Darío en 1888, y se distingue por su rechazo al realismo y al naturalismo imperantes en la época, así como por su idealización de la realidad. Los modernistas, influenciados por corrientes europeas como el Simbolismo y el Parnasianismo, exploraron temas como el exotismo, el escapismo, el cosmopolitismo y la introspección. En la poesía, se manifestó a través de un lenguaje refinado, el uso de símbolos, metáforas y una métrica innovadora que incluía el verso libre y formas clásicas revitalizadas.
Estatua de bronce de hombre pensativo con traje y libro en mano, sobre pedestal de piedra en parque soleado con árboles y cielo azul.

Rubén Darío y la Difusión del Modernismo

Rubén Darío, poeta nicaragüense, es considerado el padre del Modernismo por su influencia decisiva en la renovación de la poesía en lengua española. Con obras como 'Azul...', 'Prosas profanas' y 'Cantos de vida y esperanza', Darío introdujo una nueva sensibilidad poética que combinaba la musicalidad, la precisión léxica y una temática universal. Su poesía, que abordaba desde la crítica social hasta la reflexión filosófica, ejerció un gran impacto en contemporáneos y sucesores, contribuyendo a la difusión del Modernismo en América Latina y España. Poetas como Amado Nervo, Leopoldo Lugones y los hermanos Machado en España, se vieron influenciados por su estilo y temática.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La obra '______' de ______ ______ en 1888 marcó el inicio del Modernismo, el cual se opone al ______ y al ______, predominantes en aquel entonces.

Azul...

Rubén

Darío

realismo

naturalismo

01

Obras principales de Rubén Darío

'Azul...', 'Prosas profanas', 'Cantos de vida y esperanza'. Ejemplos de su innovación poética.

02

Características de la poesía de Darío

Musicalidad, precisión léxica, temática universal. Renueva poesía hispana.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave