Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos y Metas de la Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana promueve un sistema educativo centrado en la equidad y la excelencia, fomentando el pensamiento crítico y la colaboración. Se enfatiza en valores éticos, la identidad nacional y la conciencia cívica, con un enfoque en prácticas sostenibles y respeto al medio ambiente. El Pacto Educativo Nacional valora la profesión docente y busca la inclusión de la diversidad cultural en la educación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ Mexicana es una iniciativa que busca la equidad y la excelencia en la educación, enfocándose en el aprendizaje de niños y jóvenes.

Haz clic para comprobar la respuesta

Nueva Escuela

2

El objetivo de este modelo educativo es promover el ______ ______ integral y orientar el Sistema Educativo Nacional hacia cambios sociales ______ en la escuela y la comunidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo humano positivos

3

Dentro de sus metas, la iniciativa pretende fomentar habilidades como el ______ ______, la colaboración y el diálogo entre diferentes disciplinas.

Haz clic para comprobar la respuesta

pensamiento crítico

4

Valores éticos en la educación mexicana

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomento de la honestidad, justicia y solidaridad para reforzar la ética.

5

Fortalecimiento de la identidad nacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Educación orientada a reforzar el sentido de pertenencia e identidad en un marco intercultural.

6

Educación ambiental en México

Haz clic para comprobar la respuesta

Incorporación del respeto y preservación del medio ambiente en el currículo, promoviendo prácticas sostenibles.

7

La ______ de ______ Pública promueve el Pacto Educativo Nacional, que ve la escuela como un lugar de aprendizaje ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Secretaría Educación comunitario colaborativo

8

Se aspira a que los ______ reflejen las realidades de cada ______ y ______, promoviendo la inclusión de comunidades ______ en el desarrollo de modelos educativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

currículos localidad región indígenas

9

El Pacto busca respetar y celebrar la ______ ______ de ______ a través de la inclusión en la educación.

Haz clic para comprobar la respuesta

diversidad cultural México

10

Respeto a la dignidad humana

Haz clic para comprobar la respuesta

La educación debe promover la valoración y reconocimiento de la valía intrínseca de cada persona.

11

Educación para la paz y solidaridad internacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Se busca inculcar la no violencia, la resolución pacífica de conflictos y la cooperación entre naciones.

12

Fomento del desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

La enseñanza está orientada a la conservación del medio ambiente y al uso responsable de los recursos.

13

En México, la educación busca erradicar la ______, ______ y ______ a través del avance científico y tecnológico.

Haz clic para comprobar la respuesta

ignorancia discriminación violencia

14

La educación mexicana se enfoca en inculcar valores ______ y fomentar la ______ y ______ cívica para la transformación social.

Haz clic para comprobar la respuesta

ambientales honestidad ética

15

Se describe la educación en México como ______ y ______, promoviendo la interculturalidad y el respeto entre comunidades.

Haz clic para comprobar la respuesta

inclusiva equitativa

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Incorporación de la Diversidad Sociocultural en la Educación de México

Ver documento

Educación Cívica

La importancia de las ponencias en eventos académicos

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos de la Convivencia: Respeto y Tranquilidad

Ver documento

Educación Cívica

La Importancia de los Campos Formativos en la Educación

Ver documento

Fundamentos y Metas de la Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana, una iniciativa gubernamental, se centra en la equidad y la excelencia educativa, con un enfoque en el aprendizaje significativo de niños y jóvenes. Su propósito es fomentar el desarrollo humano integral y reorientar el Sistema Educativo Nacional hacia la promoción de cambios sociales positivos, tanto en el ámbito escolar como en la comunidad. Este modelo educativo busca cultivar el pensamiento crítico, la colaboración y el diálogo interdisciplinario, integrando áreas como las humanidades, las artes, las ciencias y la tecnología, para contribuir al bienestar colectivo y la transformación social.
Aula luminosa con mesas redondas y sillas de colores, materiales educativos, pizarra blanca, estantería con libros y planta verde.

Promoción de Valores y Conciencia Cívica en la Educación

La educación en México se fundamenta en valores éticos como la honestidad, la justicia y la solidaridad, y se esfuerza por fortalecer la identidad nacional y el sentido de pertenencia en un contexto intercultural. Se alienta a los estudiantes a ejercer una ciudadanía responsable y a participar en la sociedad de manera activa, empleando el pensamiento crítico y el diálogo para mejorar los entornos social, cultural y político. Se subraya la importancia del respeto y la preservación del medio ambiente, guiando a los estudiantes hacia prácticas sostenibles y la comprensión de su conexión con el entorno natural.

El Pacto Educativo Nacional y la Valorización de la Profesión Docente

El Pacto Educativo Nacional, impulsado por la Secretaría de Educación Pública, concibe la escuela como un espacio de aprendizaje comunitario y colaborativo. Este pacto coloca a los estudiantes en el centro del proceso educativo y reconoce a los docentes como elementos clave en la enseñanza y el aprendizaje. Se busca que los currículos reflejen las realidades locales y regionales y se promueve la inclusión de las comunidades indígenas en la creación de modelos educativos que respeten y celebren la diversidad cultural de México.

Propósitos de la Educación Ofrecida por el Estado y Entidades Autorizadas

La educación impartida por el Estado mexicano tiene como objetivo el desarrollo pleno de los individuos, el respeto a la dignidad humana, la adopción de una perspectiva de derechos humanos y la consecución de la igualdad sustantiva. Se fomenta el amor por la patria, el respeto a la diversidad cultural y la educación para la paz. Además, se promueven actitudes de solidaridad internacional y se busca la comprensión de la pluralidad étnica y cultural del país, así como el respeto por el medio ambiente y el fomento del desarrollo sostenible.

Criterios Educativos Basados en el Avance Científico y la Inclusión Social

La educación en México se sustenta en el progreso científico y tecnológico y combate la ignorancia, la discriminación y la violencia. Se rige por principios democráticos, nacionales y humanistas, respetando el bien común y la importancia de la familia. La educación inculca valores ambientales y promueve la honestidad y la ética cívica necesarias para la transformación social del país. Se caracteriza por ser inclusiva y equitativa, eliminando obstáculos al aprendizaje y fomentando la interculturalidad y el respeto mutuo entre las distintas comunidades.